Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Pescadores se dicen perseguidos por Marina; 'no dejan pescar...'

J. Raúl MARTINEZ

1 de marzo, 2025

Un grupo nutrido de pescadores de la zona realizaron una protesta pacífica para pedir al Gobierno Federal que la Secretaría de Marina ya no siga incautando equipo y artes de pesca, ya que no los deja realizar su actividad en las lagunas y ríos pues solo buscan llevar el sustento a sus familias.

Con pancartas en señal de molestia, pescadores y mujeres dedicadas a dicha actividad solicitaron a Claudia Sheinbaum Pardo intervenga en la problemática, pues el sector pesquero está en decadencia 

"Y la secretaría de Marina nos trata como delincuentes, no quieren que realicemos nuestra actividad porque dicen que está prohibido", detalló 

Guillermina Gallardo Castillo, quién dijo dedicarse a este noble oficio, declaró que todos los días salen en busca de lograr por lo menos unos 5 kilos de pescado para poder comercializarlo en la zona sur.

Destacó, que Marina se está llevando todo el equipo que el pescador disemina en laa lagunas para pescar "van y ponen las trampas para pescar, y por la tarde van nuestros pescadores y ya no las encuentran. La Marina se las llevó", dijo 

Héctor Meyer Escalante, de oficio pescador, enfatizó que en poco más de 20 años que desempeña la labor, dijo que nunca había visto que la Secretaría de Marina se comporte de esta manera.

"Antes no nos molestaban, salvo en las vedas. Hoy nos persiguen como si fuéramos delincuentes,.pues solo queremos trabajar. Sácamos cuando mucho 10 kilos de pescado para venderlo y mantener a nuestras familias", recalcó 

Los pescadores ribereños manifestaron que la Secretaría de Marina prácticamente está a la caza de los pescadores, por lo que es necesario que Conapesca y el Gobierno Federal tome cartas en el asunto.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro