Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Casi 8 mil empleos

Martín SIFUENTES

31 de mayo, 2011

  • Casi 8 mil empleos consiguen las Ferias del Empleo-Tamaulipas
  • Moreira no metería manos por los ex gobernadores, pero protesta
  • El Congreso de Tamaulipas, de los más transparentes; Flores V.
  • Guardia Costera de EU rescata a 6 pescadores perdidos en el mar
  • Asumen federales seguridad en Victoria; 6 ciudades sin policías

 
 

 

Ha terminado la primera etapa de las Ferias del Trabajo en Tamaulipas con espléndidos resultados, porque, en primer lugar, han implantado a lo largo y ancho del Estado, la cultura del empleo como parte fundamental del desarrollo económico.

    Y esto ha sido repetido por el gobernador Egidio Torre Cantú en cada ciudad en donde se ha celebrado un evento de esta importancia.

    Organizadas por el Secretario del Trabajo, licenciado Raúl César González García, las Ferias del Empleo celebradas en Reynosa, Victoria, Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico, arroja resultados encomiables. Se logró la participación global de 405 empresas que ofertaron  1,195 empleos para profesionistas, 1,655 para técnicos y 4 mil 910 para operarios. En total, 7 mil 760 nuevos empleos.

   Desde luego, González García se sentía especialmente emocionado por los buenos resultados arrojados, consecuencia de la inmejorable organización para un evento de esta categoría.

   Los buenos resultados globales de la primera etapa de la Feria del Trabajo-Tamaulipas, González García los dio a conocer ante la presencia de los Alcaldes de la zona conurbada del sur: Magdalena Peraza Guerra, Tampico; Jaime Turrubiates Solís, Madero, y Pedro Carrillo Estraba, Altamira, así como el subdelegado federal de la STPS, Oscar Martínez Valdez; el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Manuel Ibarra Martínez; el presidente ejecutivo Regional de Capacitación y empleo de la Zona Conurbada, Felipe Pearl Zorrilla.

   El gobernador Egidio Torre Cantú había inaugurado el lunes la Primera Feria del Empleo Tampico en el Centro de Convenciones. Donde 120 empresas ofertaron 2 mil 100 vacantes. Allí, el mandatario estatal destacó la importancia de estas acciones que representan el espacio idóneo de vinculación en un tema tan relevante como es la generación de empleos entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos, los empresarios y la sociedad civil.

   El buen éxito de tas ferias radica en el trabajo en equipo, puntualizó el gobernador Egidio Torre Cantú, al señalar: “No me cabe la menor duda, esto es trabajando juntos. Lo hemos dicho desde el día uno: Haciendo cada quien lo que nos toca, las cosas se están empezando a dar y cada vez mejor. Yo no tengo ninguna dudaque los empresarios hacen su parte, no tengo ninguna duda que los presidentes municipales también y que a nadie le quepa duda de que el gobernador de Tamaulipasa y su equipo harán la parte que nos toca. A Tamaulipas le va a ir muy bien y al Sur también”.

   El líder de los empresarios estaba impresionado de la gran cantidad de colegas reunidos en esta feria y la alcaldesa Magdalena Peraza, agradeció al gobernador su apoyo.

   Lo que sea de cada quien, Raúl César González realiza un magnífico trabajo al frente de la Secretaría del Trabajo. Ni duda cabe.

   MOREIRA LE SACO

Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI, demandó terminar con el “terrorismo político” con el que “rumorólogos” del gobierno federal cuestionan la honorabilidad de ex gobernadores de su partido, “aun cuando en sus respectivas gestiones dieron muestra de su compromiso en la lucha contra el crimen organizado”.

    El dirigente tricolor fue  interrogado por la prensa sobre las insistentes versiones de que existen “expedientes” que recogen presuntas irregularidades, respondió asegurando que ha llamado al Procurador General de la República(PGR), en este caso a Marisela Morales, a manifestar si existe alguna investigación en contra de los ex mandatarios estatales, tras advertir que cualquier intento de politizar la justicia “derrumbaría” el esfuerzo de gobernadores y presidentes municipales por organizar un frente común contra el crimen organizado.

   “Respecto a los expedientes negros, el gobierno no debe practicar la política de terror, ni se puede utilizar un tema tan serio en el que ha habido una amplísima participación y está acreditada y es demostrable la participación de los gobiernos estatales priístas. Estamos atentos para saber si se va a desvirtuar el gran esfuerzo que se hace en materia de seguridad, para aterrizar estos temas generando la política del terror”, respondió Moreira.

  En una conferencia de prensa, tras la reunión dominical con 15 gobernadores, aseguró que los ex gobernadores se incorporarán al Comité Ejecutivo Nacional después de las elecciones de este año. “No está cerrada la puerta para nadie, al contrario, todos tienen la oportunidad y serán bienvenidos los compañeros ex gobernadores, alcaldes, diputados locales, militantes del partido. Eso de que sí hay expedientes, no hay nada; lo que sí es preocupante es que estamos dándole un camino distinto a un tema de seguridad que es tan serio y en el que estamos participando; no hay absolutamente nada. Esa rumorología es para tratar de engañar, de confundir, de lastimar la imagen de quienes han desarrollado una tarea de gobierno o de partido”, afirmó.

   Respecto a si metería las manos por los ex gobernadores, Moreira no se comprometió. Insistió en que espera que no se desvíe la PGR. “Me parecería catastrófico, grave, muy grave, el hecho de que quede comprobado que lo principal no es resolver el tema de seguridad, sino hacer de esto todo un tema de terrorismo político, sería muy delicado”.

    Moreira condenó la participación de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón en aras de su promoción personal, “es una especie de bailando por un sueño”, algunos secretarios de Estado “traicionan la confianza” que depositó en ellos el Jefe del Ejecutivo federal.

    “Yo veo una alta traición de ellos al señor Presidente. Los veo distraídos, los veo en sus ocupaciones particulares, veo que no le están respondiendo, y al final del día (sic) al que le pediremos cuentas es al Presidente”, señaló.

   El dirigente nacional priísta no mencionó por su nombre a ninguno de los ex gobernadores presuntamente mencionados en supuestos expedientes de la PGR. Pero en el pasado, sí hubo tal mención:

   Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz; Eugenio Hernández Flores, de Tamaulipas; Mario Marín, de Puebla; Ulises Ruiz Ortiz, de Oaxaca; José Natividad González Parás, de Nuevo León, y Jesús Padilla Aguilar, de Sinaloa. 

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   La Guardia Costera de los Estados Unidos ha rescatado a seis pescadores cuyas lanchas quedaron a la deriva en alta mar. El primer rescate ocurrió el 13 de mayo, cuando rescataron a Eduardo Pérez, José Luis Salazar y Fredy Zárate. El pasado viernes, rescataron a los integrantes de la lancha “Maria Bonita”: Juan Carlos Orta, Ariel Jaramillo y Alberto Pérez.

   Elementos de la Policía Federal asumieron las labores de seguridad de Ciudad Victoria, mientras que los elementos de la policía que previamente fueron desarmados entraron al proceso de evaluación de control de confianza. El Alcalde Miguel González Salum dijo que aún no concluyen el edificio donde quedará ubicada la Dirección de Seguridad Pública, pero aún hay tiempo, afirmó.

    Entretanto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rafael Lomelí  Martínez, informó que permanecen sin jefes ni cuerpos de seguridad los municipios de San Fernando, Valle Hermos, Padilla, Jiménez, Abasolo y Güemez.

   La profesora Guadalupe Flores Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó  su inconformidad  con un estudio recientemente realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según el cual, en el Congreso de Tamaulipas no existe transparecia, igual que la mayoría de los confesos locales del país. “Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, atendiendo todas las iniciativas de ley que nos corresponden” y realizando un trabajo intenso y con mucha transparencia, dijo Flores Valdez, al desestimar la validez del estudio, donde Tamaulipas, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero son los Congresos más mal calificados.

    El Obispo de la Diócesis de Matamoros, monseñor Faustino Armandáriz Jiménez, asistirá a una serie de actos que le han preparado los días 4 en Reynosa y 5 en Matamoros, como despedida, pues el 16 de junio será proclamado Obispo de Querétaro. En Reynosa el día 4 asistirá a una misa de acción de gracias y despedida a en el Lienzo Charro El Tamaulipeco a las 5 PM, mientras  que el día 5 la misa de acción de gracias y despedida se efectuará en el Gimnasio de la UAT. Y el 8 de junio, habrá una misa de acción de gracias y despedida en la Catedral, a las 9AM. Un desayuno a las 10:30 y el 12 de junio, a las 11 horas,  develará la placa alusiva a la restauración de la Catedral. A las 18:30 horas, realizará la clausura del curso escolar en las instalaciones del Seminario.

   Fue en la casa de Pepe Canales, en la colonia Periodistas, la cena del lunes. Hubo quesadillas, pollo y carne asada, mucha participación e intensa plática. Por allí Julio García Lartigue, Mauro de la Fuente, Hugo Clemente Morales, José Canales, Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Ramón García, Roberto Salas, Rómulo ‘Momo’ Mejía, Rodolfo ‘Sheriffe del condado de Control’ Rincón, entre otros.

   Aquí dejamos esto, por hoy.    

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro