Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

8M: Marcharon miles de mujeres entonando cantos de repudio vs la violencia

J. Raúl MARTINEZ

9 de marzo, 2025

Con cánticos en repudio a las autoridades y con la finalidad de tomar conciencia en su autoprotección y ponderar la denuncia ante cualquier amenaza a su integridad, poco más de 2 mil mujeres tomaron parte en la marcha pacífica que diversos colectivos organizaron en Tampico para conmemorar el 8M.

Bajo el título de "ardamos juntas" el contingente comenzó su peregrinar pasadas las 5 de la tarde, desde la avenida hidalgo, a la altura del cementerio municipal. Con una diversidad de pancartas donde la exigencia primaria a la autoridad fue dar una mejor protección al mal llamado sexo débil, las jóvenes y adolescentes en su mayoría caminaron hasta el entronque con la calle Altamira, dónde se ubican las oficinas de la Fiscalía Regional de Justicia de la zona sur. El contingente que en ese momento ya era numeroso hizo una parada de poco más de 20 minutos. El objetivo fue gritarle a la autoridad del ministerio público el poco o nulo trabajo que se hace dar solución a la mayoría de las carpetas de investigación que están radicadas en esa estancia de justicia.

De ahí las feministas siguieron su camino hasta llegar a la Plaza de Armas, frente al pórtico del Palacio Municipal, dónde montaron su conversatorio de anécdotas, vivencias, desapariciones y casos de feminicidios que han sucedido en la zona y en la entidad.

Durante la marcha pacífica 8M también participaron un número importante de elementos de la Guardia Estatal quienes vigilaron de cerca el contingente hasta concluir en el zócalo de la ciudad.

La concentración final duró pasadas las 9 de la noche, dónde algunas mujeres seguían exponiendo sus casos a las ahí presentes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro