Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

6 de cada 10 mujeres de Tampico Sufren Violencia; Inicia Programa Punto Seguro

J. Raúl MARTINEZ

16 de marzo, 2025

La alcaldesa de Tampico Mónica Zacil Villarreal Anaya, arrancó el programa preventivo "punto seguro" dirigido a las mujeres, quiénes encontrarán protección en comercios, hospitales, hoteles e instituciones educativas ante una eventual agresión o acto de violencia en la vía pública.

Mediante un convenio que signaron el municipio y empresarios-comerciantes de la ciudad, la intención es dar protección al mal llamado sexo débil cuándo se encuentre inmerso en algún hecho de violencia física, pues la afectada podrá solicitar ayuda al sitio que tenga el cartel con la imagen de una mujer con antifaz y capa que simula una heroína segura.

La alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya, dijo que desafortunadamente hay cifras preocupantes en la ciudad que refieren que 6 de cada 10 tampiqueñas han sufrido violencia en algún momento de su vida, lo que advierte la necesidad de hacer algo por disminuir y erradicar esa brecha insana para Tampico.

Apuntó, que al activarse el punto seguro el dueño o encargado del establecimiento podría brindar el auxilio a la mujer y de manera inmediata dar parte al C4 y Guardia Estatal.

En dicha campaña de prevención y atención a la mujer segura participan hoteles, clínicas particulares y hospitales, comercios de la zona centro, empresas e instituciones educativas. 

El programa punto seguro irá sumando a toda aquella empresa o comercio que así lo decida, pues el objetivo central es que las mujeres tengan sitios donde puedan ser atendidas mientras acude algún familiar o autoridad policíal en auxilio. 

El programa municipal abarca lograr capacitación en dos instituciones educativas técnicas de la zona sur en el aprendizaje de algún oficio, para que de esta manera tengan herramientas con que hacerle frente a la vida productiva.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro