Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

“Terrorismo político”

Martín SIFUENTES

1 de junio, 2011

  • Condena “terrorismo político” de Felipe Calderón, Egidio Torre
  • Comienza temporada de tormentas tropicales; listo, Tamaulipas
  • Jorge Ramos extrañado: En México, ninguno como Barack Obama
  • Celebran “Día de la Marina” en El Mezquital y en Guaymas, Sonora
  • Exhiben fastuosas residencias del ex alcalde de Tampico, Oscar Pérez

 
 

El “terrorismo político” implementado por el Gobierno federal de cara a las elecciones del 2012, fue condenada enérgicamente por el Gobernador Egidio Torre Cantú, anunciando al mismo tiempo su respaldo totral al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, para exigir a la federación que deje de especular contra cuadros priístas.

  Entrevistado, tras poner en marcha el Consejo Estatal de Protección Civil en el Polyforum de Ciudad Victoria, el mandatario tamaulipeco  advirtió sobre una contienda electoral federal compleja, ante lo cual advirtió “sí estoy de acuerdo en cerrar filas como partido, ese tipo de campañas sucias a nadie beneficia, queremos fortalecer la democracia con acciones, como lo hemos venido haciendo, pues que sea con acciones positivas, el ciudadano eso es lo que quiere”.

   Torre Cantú  deploró que se utilice el rumor para agredir a ex gobernadores emanados del PRI y supuestamente que las averiguaciones se enfocarían a Tamaulipas, exigió que “si hay algo que sacar, pues que lo hagan, yo no le vería mayor problema a eso, creo que así debería de ser. Si tiene algo pues muéstralo, si no pues vamos a seguir jalando, tenemos muchas cosas por hacer”, expresó.

    Recordó  que en el tema de la delincuencia organizada, Tamaulipas siempre brindò su apoyo al presidente Felipe Calderón. Y aseguró que Humberto Moreira tiene todo el respaldo de Tamaulipas para exigir a la Federación que deje a un lado las especulaciones.

   MOREIRA-BLAKE

   Se reunieron el martes el líder priísta Humberto Moreira y el Secretario de Gobernación, Francisco Blake, en forma privada y no hay ninguna información sobre lo tratado, aunque, desde luego, seguramente fue sobre los supuestos expedientes contra ex gobernadores priístas. Ambos funcionarios prometieron “mantener el diálogo y el acuerdo por encima de las diferencias propias del sistema de partidos”.

    El vocero de la Procuraduría General de la República, Ricardo Nájera Herrera, aseguró que no se ha citado a ningún ex gobernador ni mandatario local en funciones. En caso de indagatoria, la institución actuará con apego a derecho. De existir alguna acción jurídica se citará a quien corresponda, afirmó.

    Comentarios del coordinador del PRD en el Senado de la Repúbli9ca, Carlos Navarrete, se preguntó: ¿Tan negra tendrán la conciencia los ex gobernadores del Revolucionario Institucional? ¿Qué recordarán de lo que hicieron en Tamaulipas y Durango y muchos otros estados de la República para obligar al dirigente nacional que pida a la PGR aclaraciones sobre rumores?”.

    VIENE MOREIRA

   El próximo domingo 5 de junio, el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, visitará a Tamaulipas, con el fin de tomar protesta a los nuevos dirigentes de los 43 comités municipales del tricolor en el estado. Para el caso, se realizará una asamblea en el Polyforum Victoria, del parque Bicentenario, a partir de las doce horas, y será encabezada por el primer priísta Egidio Torre Cantú, informó Lucino Cervantes, dirigente estatal del partido.

   JORGE RAMOS

Estuvo en México, el conductor de noticieros de la cadena Univision de los Estados Unidos, Jorge Ramos. Vino con el interés de entrevistar a seis de los presuntos candidatos a las candidaturas de sus partidos a la Presidencia de la República.

   Los entrevistados fueron Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad Casaubón, del PRD, y Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, del PAN.

   Las pláticas que tuvo con estos presuntos candidatos, las recogerá en forma escrita en su próximo libro “Los Presidenciables”.

   Recordamos muy claramente cuando Ramos, recibido en los albores de la presidencia de Evo Morales, en Bolivia, fue echado a la calle apenas comenzada la entrevista. Y es que era un reportero que pretendía descubrir el ‘hilo negro’ y eso no le pareció a Morales, un comunista abigarrado, quien lo identificó como ‘agente del imperialismo’.

    Es el mismo Jorge Ramos que encabezó un movimiento contra Jacobo Zabludosvky, en los Estados Unidos, cuando iba a ser instalado como Director de Noticias de la red en español de aquél país, Galavision. Su movimiento triunfó  y ¡qué bueno!, porque nos hubiera quitado la inigualable conducción del “Güero de La Merced” en radio, donde tiene el primer lugar y ha ganado todos los premios del mundo.

    Ramos es un tipo arrogante, por no decir pedante.

    Asegura que aun cuando pueden surgir “otros” aspirantes y hacerse de la candidatura presidencial, sobre todo en el equipo del presidente Felipe Calderón, refiere que todos estos “otros” que no aparecen en el libro caen dentro del calificativo de “grises” tal y como el ex embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, describió a los presidenciables panistas.

   “En este momento –pregunta-¿quién quiere el apoyo de un Presidente que carga el peso de 40 mil muertos; quién quiere el apoyo de un presidente que ha perdido un millón de empleos?. A lo mejor a Calderón no le gusta esta situación, pero es la verdad, recalcó.

  El mismo Ramos se pregunta a sí mismo: ¿Dónde está el candidato del cambio? ¿Dónde el de los jóvenes? ¿Dónde está el de la paz? ¿Dónde está  el candidato que nos asegure que no nos van a matar? No está ahí (entre los seis entrevistados, ni entre los grises). Y es lo que más me preocupa”.

   “Me parece terrible que México tenga un sistema en que los partidos ningunean a los ciudadanos. Los partidos han llenado de candados y muros las candidaturas ciudadanas. Me parece una torpeza gigante que los partidos no nos permitan escoger al mejor presidente”.

   “Me parece una estupidez política cerrar los candados a los candidatos independientes cuando los partidos, como vemos en las entrevistas, no nos han ofrecido el cambio”, dijo.

   Jorge Ramos ofreció  una entrevista a César Reyes, del diario el Universal. Y tras analizar las entrevistas de los seis presidenciables, Ramos tiene una conclusión fuera de todo foco al asegurar que ante ellos “no estamos frente al Barack Obama mexicano”.

    ¿Quién en México estará pensando ahora en un candidato como Barack Obama, quien gobierna a Estados Unidos pero no ha traído el cambio a ese país?

    Creo que ningún mexicano está pensando en alguien como Barack Obama. Buscamos a un candidato que traiga, por ejemplo, el desarrollo armónico; que no sea desbocado, que busque la salida al mar y que haga que el crecimiento sea de un 7 por ciento sostenido. Pero ese mexicano ya fue presidente y aunque muchos le dijeron mediocre, fue el único que trajo al “México mágico” que creció y no hubo desempleo, ni hambre. Fue don Adolfo Ruiz Cortines.

   DE ESTO Y DE LO OTRO      

   Mientras en Guaymas, Sonora, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Almirante Francisco Mariano Saynez y el general Guillermo Galván Galván, encabezaban el “Dçia de la marina”, a bordo del Buque Usumacinta, el Alcalde de Matamoros, ingeniero Alfonso Sánchez Garza y el contraalmirante Rogelio Gallegos Cortes, en el Puerto de Matamoros (antes El Mezquital), en la base naval ubicada en el canal del puerto, se celebró digna y honrosamente el “Día de la Marina”. El Alcalde Sánchez Garza elogió la gran labor que presta la Armada de México en defensa de los ciudadanos y agradeció la gran labor que desarrolla a favor de los mexicanos en casos de contingencias naturales. Fue una gran celebración.

   Por cierto, el próximo 7 de Junio, el Alcalde Sánchez Garza estará en Weslaco, Texas, en una importante reunión binacional de Alcalde de Tamaulipas y Texas, donde se tratarán importantes asuntos. Pronto les informaremos más.

   En uno de los lugares más exclusivos de McAllen, Texas, fue ubicada la residencia del exalcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo. Se trata del Residencial Jardín, de Misssion, texas. Una residencia valuada en 500 mil dólares. A Pérez Inguanzo la Auditoría Superior del Estado, lo investiga por una supuesta malversación de 200 millones de pesos.

    Anteayer, telefónicamente, saludamos a los cumpleañeros Alberto Guerra Salazar y Dr. Felipe Garza Narváez, luego al Dr. Gabriel de la garza, director del DIF-Tamaulipas; al diputado amigo Gustavo Torres Salinas, al compadre Jorge Rodríguez Treviño, al también compadre ángel Virgen Alvarado, y la demás tropa del nido “donde las águilas se atreven…”. Disfrutaban de una comida en casa de Guadalupe Díaz Martínez, y el amigo Mario Ángel Díaz Vargas, paco Flamarique. En fin. se la pasaron estupendamente.

    La Encuesta Nacional sobre la Percepción de Seguridad Ciudadana en México, realizada por Consulta Mitofsky y México Unido Contra la Delincuencia, reveló que en un solo año aumentó de 30 a 58% el número de personas que considera que el crimen organizado va ganando la guerra contra la inseguridad.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro