Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

México seguirá siendo preponderante para Economía de EUA; con TMEC, crecerá inversión: Américan Chamber

J. Raúl MARTINEZ

20 de marzo, 2025

Una vez que se revise el TMEC y se vuelva a signar entre Estados Unidos, México y Canadá, las condiciones de inversión privada local y extranjera mejorarán de manera sustancial en territorio mexicano, señaló Lorenzo Barrera Segovia, Presidente Ejecutivo de Américan Chamber Noreste.

El empresario y Presidente de Banco Base, explicó que bajo éstas condiciones económicas positivas que vendrán para los próximos meses con el inicio de la revisión al TMEC, la inversión detonará en gran medida, ya que muchos dueños de capital están esperando que se refrende el tratado comercial para afianzar sus inversiones en los próximos años. "A eso se le llama certidumbre. Muchas de las empresas están esperando que se negocie el tratado comercial en el 2026, que seguramente se habrá de adelantar, una vez habiendo certeza en las condiciones en ese momento invertirán en México, aún y a pesar del aumento a los aranceles".

El empresario y representante de Américan Chamber, capitulo Noreste, reveló que se busca agrupar a un número importante de empresas para lograr que en poco tiempo se tenga una zona noreste comercial altamente competitiva, que incluso dijo "se convierta en la más importante de Norteamérica".

Barrera, subrayó que en esta relocalización de empresas en la parte noreste del país también se pretende aprovechar las bondades del nearshoring, y de esta manera "agilizar los productos y servicios hacia EUA, creando alianzas estratégicas con empresarios norteamericanos".

El presidente de Banco Base, enfatizó que una amplia alianza comercial detonaria la parte noreste de México, con un flujo constante e ininterrumpido de los servicios y productos que requiere el mercado de EUA.

Lorenzo Barrera, dijo que empresarios mexicanos estarán en unos días más en Washington para lograr un acercamiento con congresistas de aquel país, con el objetivo de mostrarles las bondades que existen en México en el tema comercial, sobretodo las historias de cómo nacieron las empresas mexicanas y que actividades realizan en importación y exportación.

"México seguirá siendo preponderante para la economía de EUA, solo hay que aprovechar las oportunidades y la renegociación del TMEC, aún pese al aumento del 25% en los aranceles", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro