Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Empresarios sin estímulos Fiscales para fomentar inversión en México...: Canacintra

J. Raúl MARTINEZ

4 de abril, 2025

La gran mayoría de los empresarios no cuentan con estímulos económicos y fiscales por parte del Gobierno Federal que permitan fomentar e impulsar la inversión privada en el país, además de que se debe contar con una visión estratégica importante y desarrollada para acrecentar la industria de la transformación.

Así lo expresó, la Presidenta de Canacintra en la zona sur, Cleotilde Treviño Castillo, al señalar que las condiciones en éstos momentos para gran parte del empresariado y la industria no son positivas, ya que no existe estimulación económica para fortalecer el sector desde la Federación. Abundó, que México tiene recursos y material necesario para poder crecer primero de manera interna y después con proyección internacional, como lo ha hecho China en los últimos años  "Debemos de contar con una visión de mayor estrategia enfocada al desarrollo para que se impulse a toda la industria. El país tiene geografia, recursos humanos y naturales para crecer, y no le pide nada a nadie", sostuvo 

Resaltó, que hasta el momento el empresariado solo cuenta "con una tasa blanda para créditos para las MiPYMES, pues fuera de ahí ningún otro estímulo existe", acotó 

Treviño, dejó claro que existe una figura fiscal denominada de deducción inmediata "que alienta a la inversión en la planta productiva y maquinaria, pues dicho sea de paso esa figura está muy limitada el día de hoy", resaltó 

La representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la región, externó que el fortalecimiento al mercado interno es otra opción para que México no tenga afectaciones en el tema de futuro aumento de impuestos, además de ser un factor que pueden aprovechar la pequeña y mediana empresa para poder crecer en los próximos años.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro