Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

¡Qué calor! Y todavía no entra la canícula

Angel Virgen Alvarado

10 de junio, 2011

El año pasado azotaron en Matamoros, tormentas eléctricas y hasta “la cola” de un huracán.

Antes, durante la administración de BALTAZAR HINOJOSA OCHOA (2005-2007), en su primer año, azotó la región de Matamoros (sobre todo en el área del puerto El Mezquital) el huracán EMILY.

Hubo daños pero, ya sabemos… los huracanes fertilizan, devastando.

En esa misma administración se presentaron varias trombas que inundaron las partes más bajas de la ciudad.

En la administración de ERICK SILVA SANTOS también azotaron varios huracanes que causaron enromes daños materiales. El huracán ALEX, entre ellos.

El gobierno federal prometió recursos del FONDEN (Fondo Nacional para Desastres Naturales) y esos fondos… apenas están llegando. Y a cuenta gotas.

Pero si bien los huracanes dejan, a la postre, más beneficios que perjuicios, la sequía es de lo peor.

No tener agua es igual a morir poco a poco.

El cambio climático está haciendo estragos en la República Mexicana.

Más de 2.5 millones de personas sufren desabasto del vital líquido.

En Zacatecas se sufre el peor estiaje en los últimos 50 años.

En Sonora los esteros se secaron.

Coahuila no llueve desde hace 10 meses.

En Sinaloa las presas al 30 por ciento.

En Tamaulipas no llueve desde hace seis meses…la tierra ya se agrietó.

Y aunque las presas tienen suficiente agua, en aquellos lugares a donde no llega el vital líquido, el ganado cae y muere.

El grano del sorgo esta deshidratado. Casi seco.

El rendimiento por hectárea será exiguo.

En Matamoros, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y el ingeniero SALVADOR TREVIÑO, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, están atentos a que no falte agua en las redes de distribución.

Están trabajando para llevar agua a los residentes del Puerto Matamoros, antes Puerto El Mezquital.

Y el calor aumenta cada día. El termómetro, en varias partes de Tamaulipas ha superado los 40 grados centígrados.

Y todavía no entra la Canícula.

MI PECHO NO ES…

Los resultados de la campaña de descacharrización en las colonias han sido satisfactorios.

El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA dispuso que cada semana se programe esta campaña para recoger los desechos y, a la fecha, se han recolectado ya 1, 300 toneladas en 153 colonias donde se ha aplicado este operativo.

Al iniciar la décimo quinta campaña de descacharrización, ENRIQUE CERDA, director de Limpieza Pública comentó:

“En cada una de las campañas hemos atendido en promedio 10 colonias, trabajando tres días de manera intensiva en la recolección de ramas, desechos sólidos, muebles, entre otros que nos han permitido llegar al 90 por ciento de la meta, que nos trazamos para este primer semestre del año”.

Por otra parte…

SALVADOR TREVIÑO GARZA, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje en Matamoros, solicitó que especialistas en estructuras, de la Comisión Nacional de Agua, realizaran una visita de inspección a  la Obra de Toma del rio Bravo, para verificar las condiciones estructurales de las instalaciones, toda vez que se ubica  en el área de inundación de este cauce.

Y así se hizo.Con base en los resultados de esta inspección, se determinará si el equipo de bombeo, mediante el cual se realiza la captación de agua del río, (para abastecer a la ciudad), permanece en el mismo lugar o en su caso se eleva al nivel adecuado, para que no interfiera precisamente con los volúmenes de agua que eventualmente se requiere manejar.

Entre tanto…

El gobernador, ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, no se detiene…

Va a México y se reúne con directivos de PEMEX y regresa a Tamaulipas para ir hasta los lugares donde la gente tiene problemas y en esa vertiente, resolverlos.

Y sus colaboradores igual, le están echando todas las ganas.

Ayer en rueda de prensa, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ hizo una amplia presentación del Programa para el fortalecimiento institucional de los sistemas de agua y saneamiento que impulsa fuertemente el gobernador del Estado ingeniero EGIDIO TORRE.Dijo que se tienen retos muy importantes en los que se están trabajando para lograr los éxitos deseados para que los organismos de agua contribuyan en el desarrollo social y económico del estado, fortalecerlas y que sean autosuficientes.

DE LA GARZA TAMEZ  mostró una serie de datos y estadísticas que representan áreas de oportunidad en las COMAPAS y Juntas de Agua que les permita alcanzar los niveles que los tamaulipecos requieren como garantía de desarrollo de sus comunidades.

Expuso el Secretario: “En Tamaulipas existen 27 organismos de agua que dependen del municipio y 15 del estado, además de 986 sistemas rurales con población mayor a 100 habitantes que tienen sistema formal de agua potable.

Existen en Tamaulipas 900 mil usuarios en todo el estado, del cual el 80 por ciento es de uso domestico, 15  por ciento comercial  y 5 por ciento industrial.

Dejo en claro que en el gobierno de EGIDIO TORRE CANTU se está trabajando con un rumbo definido de acuerdo al Plan estatal de Desarrollo en su eje número 4 que refiere el Tamaulipas Sustentable, donde se habrá de llevar una mejor gestión del recurso agua a través de los organismos operadores del agua por lo que se tienen planteamientos muy claros del trabajo que se va a desarrollar.

Este Programa para el fortalecimiento institucional de los sistemas de agua y saneamiento tiene dos objetivos específicos, el primero de ellos es alcanzar la autosuficiencia financiera de los sistemas de agua y saneamiento en el estado para poder ofrecer servicios de mayor calidad y evitar que pidan subsidios para su operación

La idea es fortalecerlos para que garanticen no solo hoy, si no en el futuro calidad en el servicio para una mejor calidad de vida.

El segundo objetivo es el Fortalecimiento de la infraestructura y cobertura total de los servicios para lo que se tienen prevista unas serie de acciones para ello.

Y ayer viernes se realizo un recorrido por las instalaciones de la Nueva Torre de Gobierno que habrá de albergar a 2 mil 500 empleados  pertenecientes a 8 secretarias que iniciaran su traslado la próxima semana.

El recorrido encabezado por el Subsecretario de infraestructura Social de la Secretaría de Obras Públicas, CARLOS BOLADO LAURENTS con reporteros de prensa, radio y televisión, se dio una amplia explicación de cómo y quiénes ocuparán cada uno de los 23 pisos de esta torre gubernamental.

El  rol para la mudanza de las Secretarias: Inicia la  Secretaría de Administración, después continúa  la Secretaría de Obras Públicas y la Contraloría, enseguida la Secretaria del Trabajo y concluye la primera fase la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.

Estarán en la fase 2, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Por ahora se está trabando en el área de restaurant y el comedor para el personal, el área de construcción total de la Torre del parque Bicentenario es de 22,446 metros cuadrados, y cada piso tiene 976 metros cuadrados por nivel. El restaurant tiene capacidad para 202 personas y el comedor está debidamente acondicionado para 152 empleados al mismo tiempo.

Entre tanto…

La Sexagésima Primera Legislatura de Tamaulipas logró una productividad del 77 por ciento, durante el primer período de ejercicio Constitucional del presente año, dijo la diputada GUADALUPE FLORES VALDEZ, al reunirse en un desayuno con representantes de los medios de comunicación, con motivo del “Día de la Libertad de Expresión”.

Dentro de su mensaje a los periodistas, al hacer un recuento del trabajo legislativo, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, del Congreso del Estado, informó que de 101 asuntos recibidos, como son Iniciativas, Minutas y Puntos de Acuerdo, entre otros, se resolvieron 78 y el resto se encuentra en la etapa de análisis y estudio en las Comisiones a las que fueron turnados.

La felicitación de la columna es para la primera dama en Matamoros, señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA pues hoy, precisamente hoy, cumple un año más de vida.También cumple años el locutor SANTIAGO DEL PINO a quien enviamos un fuerte apretón de manos.

Cumple un año más de estar en el aire, el programa LAS NOTICIAS COMO SON, de ROBERTO CHAPA ZAVALA a quien enviamos nuestro reconocimiento.

Y les adelanto que el lunes, cumple años nuestro buen amigo, TOÑO ROSAS, mano derecha del también amigo, licenciado JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA.

Si lo conoce y lo ve por ahí… felicítelo.

El saludo de la columna es para ANTONIO HUERTA RAMOS en ciudad Victoria y en Matamoros para MARIANO ZAVALA.

Por hoy, amigos lectores, es todo.         

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro