Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2009
La COMAPA de Reynosa está obligada a entregar diariamente una muestra del monitoreo de la potabilidad del agua con el que se abastece a la ciudad, aseguró el químico Mario Armendáriz. El funcionario de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios dijo que se recibió un comunicado de la COFEPRIS, donde se les pide establezcan un mapa de riesgo donde se ubiquen cuáles son los puntos rojos de la ciudad. Esto con el propósito de determinar a dónde no está llegando el abasto del vital líquido con la cantidad suficiente de cloro, para así evitar el posible brote de enfermedades diarreicas en la presente temporada de calor y ante el inicio de la canícula. "En el caso de la acción físico química, o sea la cantidad de sustancias o sólidos o solubles en el agua en forma de sales, como sería el carbonato de calcio, la COMAPA está obligada a entregar al sector salud cada seis meses un análisis físico-químico con el propósito de medir que el parámetro del agua está bien o éste se encuentra dentro de la Norma Oficial Mexicana”, apuntó el químico Armendáriz. Anteriormente se manejaba un análisis físico-químico y micro biológico, el cual era elaborado por el sector salud, “ahora ya no es así, nosotros sólo manejamos el micro biológico. Aún así ellos (la COMAPA) como quiera deben de realizar ese tipo de análisis”. La empresa paramunicipal entrega mensualmente un informe sobre el nivel de cloro que contiene el agua con la que abastecen a la ciudad. La realidad ,dice, es que ellos sólo toman unas 35 muestras mientras el Sector Salud realiza mas de 380 muestras. VECINOS DICEN QUE EL AGUA SALE SALADA Sin embargo, vecinos del Fraccionamiento Los Fresnos, al poniente del municipio, denuncian que la potabilidad del agua que llega a sus hogares es por demás dudosa, pues el líquido tiene un sabor salado, es un tanto "pesada" y además de que carcome a las tuberías en relación a la que se vende para consumo humano. La señora Elpidia Martínez Nava, permitió tomar unas gráficas de la tubería del interior de su domicilio, para demostrar las características anteriormente señaladas. Incluso denunció que "esta situación no se ha podido frenar, a pesar de que ya tenemos más de cuatro años de haber llegado al fraccionamiento, mire, la piel se nos ha puesto ceniza, las enfermedades del estómago no paran, muy seguido tenemos que estar cambiando las tuberías porque se rompen por la sal que trae el agua que nos hacen llegar”. Mas adelante la señora Martínez Nava, indicó que las autoridades del sector salud, si acuden a esta colonia pero lo hacen sólo para fumigar y sobre la situación de la potabilidad del agua, solo atinan a decirles que ese problema es de la COMAPA. La mujer se retiró convencida de que a las autoridades poco o nada les importa esta situación por la que pasan mas de 500 familias que habitan el fraccionamiento Los Fresnos. y murmura....... “el agua sigue saliendo salada, el agua sigue igual”.