Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2025
La diputada local Elvia Eguía Castillo advirtió que los organismos operadores de agua deberán rendir cuentas claras sobre los ingresos y gastos por concepto de renta de pipas, con el fin de frenar la corrupción y transparentar el uso de los recursos públicos.
Eguía, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso local, señaló que las Comapas arrastran viejas prácticas de malos manejos que han generado pérdidas millonarias. “Hay muchas fugas de dinero por administradores y gerentes que no han cumplido con su responsabilidad. Vamos a revisar cada ingreso y egreso por la renta de pipas”, sostuvo.
De acuerdo con la legisladora, algunos municipios destinan entre 300 mil y un millón de pesos al mes para contratar camiones cisterna, pese a que en ciertos casos ya cuentan con unidades propias para atender la distribución de agua en colonias con desabasto.
“Las auditorías van a permitir conocer con precisión qué uso se le da al recurso, cómo se aplica, cuántas pipas se venden o se rentan por día en cada municipio. Esa información es clave para evitar la corrupción”, puntualizó la morenista por Matamoros.
La diputada explicó que la renta de pipas se ha convertido en la salida recurrente para atender zonas altas, sectores irregulares y colonias donde la red de agua no alcanza la presión suficiente. Sin embargo, alertó que esta medida de emergencia también ha abierto la puerta a sobrecostos y posibles desvíos.
Eguía Castillo subrayó que las auditorías deberán vigilar con lupa quién renta los camiones, cuántas unidades se contratan diariamente y cuál es el gasto real para las Comapas, a fin de evitar que el suministro de agua potable se convierta en “un negocio particular” a costa del erario.
“Nos corresponde revisar el presupuesto, autorizarlo y exigir que se aplique de manera correcta. Si los recursos no se están manejando bien, tenemos la obligación de levantar la voz y señalarlo”, remató la legisladora.