Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de junio, 2011
El audaz asalto político perpetrado por el calderonismo en Baja California para ‘acalambrar’ al PRI, solo mostró dos cosas: la torpeza de los operadores del PAN para realizar ‘trabajos sucios’, y el pánico de la Nomenklatura azul a perder Los Pinos, independientemente de que la victimización del ex alcalde de Tijuana, JORGE HANK RHON, puso en estado de alerta a la dirigencia nacional del PRI y de paso, convirtió al zar de las apuestas en el ‘candidato natural’ priista a la gubernatura de BC en 2013.
En efecto, al caérsele al gobierno federal el ‘caso HANK’, el Partido Acción Nacional perdió ante el PRI la primera batalla técnica el 2012, pues a querer o no, el fallido encarcelamiento del ex alcalde de Tijuana llevaba implícito un mensaje de terror contra los priistas, pero la defensa del orgullo de Atlacomulco pudo revertir las imputaciones de la fiscalía federal y ponerlo en libertad.
Una vez en la calle, HANK RHON se convirtió en el héroe del PRI, pues al librar el acoso de los gobiernos federal y estatal -también del PAN-, su caso será esgrimido por HUMBERTO MOREIRA como ejemplo del terrorismo político y la cacería de brujas de la que ha venido hablando los últimos días.
Y aquí en Tamaulipas, la calma tensa que se respira en el ambiente político hace temer un segundo ‘michoacanazo’ en el PRI, pues según los que saben, el gobierno federal tiene aquí mucha tela de donde cortar.
A propósito del PAN, el entrampamiento del proceso de elección de su Comité directivo estatal podría conjurarse con el envío de un Delegado general del CEN albiazul, que imponga orden y trace nuevos lineamientos respecto a los trabajos rumbo a los comicios e 2012, pues la dirigencia en turno perdió el control interno y parece incapaz de conducir un nuevo proceso.
Todavía no se ha determinado nada todavía, pero parece cercana la posibilidad de que el CEN panista sustituya el Comité Directivo estatal por una Delegación, dado el desorden que derivó de la competencia interna por la presidencia del Directivo estatal.
Así, GARZA DE COSS se convertiría en uno más de los aspirantes a la presidencia del Directivo estatal… si antes no le cortan la cabeza desde el CEN con las indagatorias sobre malversación de fondos, entre quienes se incluye a ROLANDO GONZÁLEZ TEJEDA y SILVIA CACHO, reduciéndose así la lista de aspirantes a la presidencia estatal.
Muchos sospechan que detrás de las últimas decisiones contra la dirigencia garzacosista, están los operadores del cabecismo.
… Y no andan muy errados.
A propósito de partidos, el Revolucionario Institucional realizó en Mante la cuarta reunión regional, con la presencia de los presidentes de los comités municipales de González, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Llera, Soto la Marina, Casas y Xicoténcatl para abordar las líneas de acción rumbo a las elecciones federales de 2012.
El evento, que se desarrolló en el Club Campestre, fue presidido por LUCINO CERVANTES DURÁN, dirigente estatal del tricolor; la secretaria general del partido, MARTHA GUEVARA DE LA ROSA; el secretario de Organización, ALEJANDRO RÁBAGO; la secretaria de Gestión Social, MÓNICA GARCÍA; la secretaria de Participación Ciudadana, MAGALY BALDERAS; y el secretario de Elecciones, RAÚL ZÁRATE LOMAS.
En la reunión se instruyó a los dirigentes municipales sobre el Plan Nacional de Elecciones 2011-2012; se asignaron las metas de votación esperada, así como de promoción del voto; se les otorgó información y formatos digitalizados a efecto de iniciar trabajos de evaluación de estructuras de promoción del voto y de representantes ante organismos electorales y mesas directivas de casillas.
En su intervención, el presidente LUCINO CERVANTES DURÁN abordó la importancia de dar batalla en la contienda venidera con unidad e intenso trabajo, poniendo énfasis en la labor a través de seis regiones en todo el estado con el objeto de afinar detalles dentro del Plan Nacional de Elecciones y lograr el triunfo en la contienda electoral federal.
En otro orden de asuntos, deje decirle que más de mil 600 familias de las comunidades rurales del sur de Reynosa serán atendidas por personal médico gracias al trabajo unido del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ y del alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS.
Regidores de la Comisión de Salud y de las Comunidades Rurales, como lo son JOSÉ ÁNGEL CANTÚ RESÉNDEZ y FRANCISCO JAVIER GARZA SOSA, por instrucción del alcalde EVERARDO VILLARREAL, estuvieron presentes en tres comunidades ejidales junto a las autoridades del Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Salud numero IV, que titula JOSÉ EPIFANIO BORREGO ALVARADO.
Las comunidades rurales beneficiadas son: el ejido Manuel Cavazos Lerma, Díaz Bazán, Galeana, Libertad Campesina, Reforma Agraria, Candelario Reyes, División del Norte, Rosalinda Guerrero, Jacalitos; La Llorona, Paulino Walle, 20 de Mayo I, II y III y Plan de Ayala I y II; Alfredo V. Bonfil, Martin Rocha, 10 de Noviembre y Francisco I. Madero.
Se estima que además de las 1,635 familias que directamente tendrán los beneficios de los servicios médicos de salud en los ejidos antes mencionados, hay más de 600 personas que residen en rancherías ubicadas en los alrededores de esas comunidades, que requieren de los servicios de salud.
Por cierto, con una inversión de 750 mil pesos, el gobierno municipal que preside el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO dio inicio a la remodelación de la fachada del panteón municipal que se ubica en la colonia Roberto Guerra, cumpliendo así otro compromiso de campaña.
Fue este martes por la mañana cuando se puso en marcha dicha obra, estando presentes GERARDO TREVIÑO ALANÍS, Director del Panteón Municipal, quien indicó que la edificación se construirá en su primera etapa con recursos municipales, contribuyendo con ello a mejorar la imagen del lugar.
En ese sentido, el funcionario municipal indicó, “el presidente municipal JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA sigue cumpliendo puntualmente cada uno de sus compromisos de campaña, en esta ocasión le tocó el turno a la remodelación de este panteón municipal, el cual estuvo en el abandono total por muchos años”.
TREVIÑO ALANÍS comentó que la restitución del antiguo panteón incluye la rehabilitación de la barda y oficinas, la construcción de 2 baños y una capilla de descanso para las familias, así como la remodelación de 6.80 metros del portón y barda de la fachada, lo que brindará una imagen digna a este lugar.
Finalmente, deje decirle que como resultado de la estrategia de promoción y crecimiento económico, Tamaulipas ha captado 1,182.5 millones de dólares de inversión privada en el periodo de enero a junio de este año.
MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDET), dijo que estos recursos representan 19 proyectos ya en proceso y la generación de 8,312 empleos en la etapa de operación.
“Estas inversiones corresponden a los sectores de autopartes, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico y metalmecánico”, explicó la funcionaria.
Al mismo tiempo, la SEDET mantiene negociaciones para aterrizar en la entidad otros 31 proyectos en etapa de promoción, con una inversión estimada de 598.5 millones de dólares y al menos 11,000 nuevos puestos de trabajo.
Entre estos proyectos, se encuentran empresas productoras de autopartes, manufactura, plásticos, industria aeroespacial e insumos médicos.
GONZÁLEZ GARCÍA dijo que de enero a mayo de este año, 10 empresas instaladas en Tamaulipas ampliaron sus unidades de producción en Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo y Valle Hermoso, con una inyección de capital de 90 millones de dólares y la generación de 1,785 empleos directos.
Cambio de orientación temática para comentarle que el Rector JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ suscribió el convenio para la Asignación de Recursos de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo Institucional a Proyectos de Investigación, en el cual la Universidad Autónoma de Tamaulipas operará 46 proyectos para impactar en los indicadores de calidad y contribuir con los sectores estratégicos de desarrollo del estado.
En el evento celebrado en el Centro de Excelencia del CU Victoria, el Ing. LEAL GUTIÉRREZ refrendó su respaldo al trabajo de los investigadores, señalando que en su labor fortalecen las licenciaturas y posgrados y desarrollan líneas de investigación y generación de conocimiento que aportan soluciones a problemáticas en todos los sectores de la entidad y sus regiones.
“Tenemos puesta la confianza en los investigadores para solventar muchos de los problemas que enfrenta la sociedad”, subrayó JOSÉ MA. LEAL tras destacar el objetivo de concretar resultados y acciones en proyectos que impacten en las problemáticas de la sociedad, donde dijo, la UAT colabora con el Gobierno del Estado en los diversos temas del desarrollo estratégico.
El Rector estuvo acompañado por el Director General de Posgrado e Investigación de la UAT, Dr. José Roberto Campos Leal y el Dr. Sergio Correa Gutiérrez, quien firmó el acuerdo en representación de los investigadores que reciben este apoyo para sus proyectos en las áreas que impulsan escuelas, facultades, unidades académicas y centros de investigación de la UAT.
Desde otra vertiente noticiosa, el secretario de Desarrollo Rural, JORGE ALBERTO REYES MORENO, informó que el programa estatal Semilla Mejorada, Campo Fuerte para Todos ha distribuido más de 152,000 toneladas de semilla de maíz, frijol y sorgo que beneficiarán a 2,200 productores de bajos recursos.
REYES MORENO detalló que esta es una de las acciones que promueve el Gobernador EGIDIO TORRE para potenciar el desarrollo del campo tamaulipeco. A través de ella, el Gobierno del Estado aportará el 50% del costo de la semilla, el Gobierno Municipal el 30% y el productor el 20%.
“Esto garantizará una mayor producción, así como el mejoramiento del nivel de ingreso y de la calidad de vida”, sostuvo.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), firmará convenios de coordinación con los ayuntamientos a través de las direcciones de desarrollo rural de los municipios participantes, las cuales promoverán y difundirán los beneficios, alcances y requisitos de elegibilidad del proyecto”, señaló el secretario.
A propósito de Secretarios, el de Salud (SS), NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO, señaló que la dependencia a su cargo dispone de los recursos necesarios para ofrecer de manera gratuita los tratamientos del VIH/SIDA y proporcionarlos oportunamente a los pacientes; recursos que representan este año unos cuatro millones de pesos.
El secretario explicó que con apoyo de la federación los medicamentos están garantizados y las compras estrictamente programadas tres a cuatro veces al año para asignarlos a una persona determinada, lo que hace que se asegure la existencia y se entregue de manera oportuna al paciente.
“Existe un control estricto de los medicamentos que no permite desviarlos a otros pacientes, y no se puede disponer de manera arbitraria de un tratamiento debido a que es solicitado específicamente para cada enfermo”, expuso.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx