Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

El “show” debe continuar

Max Avila

23 de agosto, 2025

En septiembre reanuda funciones el pleno del Congreso de la Unión. Nuevos temas para desviar la atención de lo fundamental que es velar por el bienestar de la población. En la agenda figura el probable desafuero de Alejandro Cárdenas Moreno. Torvo sujeto convertido a la fama por sus “transas” y malas artes de hacer política y también dinero, mucho dinero, según las denuncias de la fiscalía anticorrupción de Campeche, el estado que “gobernó” entre 2015-19.

“Alito”, como gusta lo llamen, es presunto delincuente con “derecho” a prisión si es que no salva los obstáculos del nuevo poder judicial. Para ello primero deberá ser expulsado de la cámara de senadores que, de suceder, tendrá que enfrentar el juicio como cualquier ciudadano, aunque con la diferencia de contar con recursos suficientes para contratar a los mejores abogados, esos que se las saben de todas, todas, y a los que no importa defender al peor, siempre y cuando paguen lo debido. En este sentido los políticos ladrones saben que una parte de lo robado siempre estará en reserva para mantener su libertad. (Tamaulipas cuenta con ejemplos que usted ya conoce).

Ni como negar que el asunto ocupará extensos espacios en los medios de comunicación, sobre todo en aquellos que quedaron acostumbrados a la manipulación informativa a cambio de jugosos contratos de publicidad y participación en negocios oficiales que, debido a la riqueza obtenida, originaron la dañina mafia que un día sí y otro también, ataca al supremo gobierno bajo cualquier pretexto y cuyos integrantes hasta son capaces de autocalificarse de “perseguidos” por las autoridades.

Habrá más escándalos el próximo mes digo. Y es que por ahora el menú se agota. Atrás queda lo relacionado con Adán Augusto López y su secretario de seguridad, actor principal en hechos delictivos que el ex gobernador de Tabasco “ignoraba” a pesar de tenerlo de confidente principal durante seis años. En este caso pareciera que ya no pasó nada, nadita de nada. Y es que Adán dio la cara en la comisión permanente aguantando la embestida de los adversarios (as), que no fue solo de palabras sino de kilos de estiércol, como es costumbre en la “civilizada” democracia que nos rige. Hasta ha de creer.

También transcurren hacia el olvido, los chismes respecto de la presunta residencia de Beatriz Gutiérrez Müller en España para lo que bastó la contundente carta de la respetable señora poniendo las cosas en su lugar. Y, en cuanto al descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya ya son pocos los elementos acusatorios por parte de la minoría rapaz y sus voceros. Todo fue un accidente cuya circunstancia no es privativa de México sino de cualquier país del mundo-mundial.

Volviendo con “Alito”, es personaje salido de las historias de terror del PRI, como lo es Silvano Aureoles, el ex gobernador perredista de Michoacán que en los últimos acuerdos de la vieja SCJN logró amparos que por ahora lo mantienen fuera de prisión, pero ya caerá como esperamos el mismo destino de panistas que presumen inmunidad y protección después de haber hecho de nuestro estado su negocio particular.

SUCEDE QUE

Oiga, eso de la revisión de cuentas de los últimos tiempos del sexenio de CDV traerá consecuencias. Así lo deja entrever el Auditor Superior Francisco Noriega Orozco considerando que incluye responsabilidad de ex funcionarios de todos los niveles que originaría acciones legales que ya imaginará a lo que podrían conducir. No es asunto menor si recordamos que el Supremo Tribunal de Justicia (STJ por sus siglas en español) dejará de ser lo que fue. De ahí las campañas sucias contra Tania Gisela Contreras López, la nueva presidenta. ¿Tendrán relación con eso de que “el miedo no anda en burro”?.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro