Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de junio, 2011
Aunque se tiene planeado hacer una ruta de transporte escolar que lleve alumnos de colonias de la periferia a las escuelas de la zona centro de la ciudad, no será posible, ante la falta de un patronato desligado al Gobierno y Dirección de Educación que lo sostenga.
Y es que supuestamente la Dirección de Educación tiene planes de contar con rutas de transporte escolar para el próximo ciclo escolar, el cual rescataría del abandono a escuelas céntricas, sin embargo se duda que su intención funcione.
El supervisor del sector 7 educativo, Nardo Torres Garza manifestó que desde hace 5 años él ha gestionado tal facilidad para los padres de familia y alumnos, la cual no se ha concretado por falta de apoyo del Gobierno, ante una ausencia de coordinación.
Indicó que obviamente esta sería la solución para que los niños de fraccionamientos y colonias alejadas de la ciudad tuviesen una educación integral con comodidades que el estudiante necesita, más no permanecer en terrenos con cuartos no adecuados para enseñar al alumno.
“El problema que tenemos en esos asentamientos es que nos piden aulas y no tenemos, nos piden maestros y tampoco tenemos, entonces lo único saludable sería para que el padre de familia no haga tantas erogaciones es que las instituciones como los clubes y sindicatos, traigan los autobuses, pero se necesita hacer un comité, porque el Municipio no va a poder”, dijo.
Y agregó Torres Garza: “Es fácil, pero hay que tener un patronato colectivo, porque esto no lo va a hacer la autoridad municipal, ni la dirección de educación, ni desarrollo regional, tiene que ser un patronato desligado de toda la cuestión oficial, lo veo difícil yo llevo 5 años peleando eso pero no se ha llevado a cabo”.
Afirmó que con esto se rescatarían las escuelas del centro, las cuales han sido poco a poco abandonadas desde hace 15 años, ante la construcción mal planeada de instituciones en nuevas colonias, que carecen siempre de aulas y maestros, a las que los padres de familia quieren inscribir ahí a sus hijos.
El supervisor del sector 7 educativo mencionó que si no se realizase un proyecto como tal, las escuelas seguirán siendo abandonadas cada vez más, situación que no pueden controlar, por la preferencia de las instituciones que prácticamente les falta todo.