Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Buscan fusión total entre agentes Preventivos y Militares para aniquilar tasa de delitos menores

Juan José RAMIREZ

2 de julio, 2011

Aunque los elementos militares de la Policía Estatal Preventiva están realizando trabajos de patrullaje, no están atendiendo la mayoría de los delitos en la ciudad, debido que no conocen aun la situación, por lo que se considera una mala funcionalidad.

El secretario de Seguridad Publica, Gabriel López Ordaz, indicó que, aquellos delitos en las colonias como lo son robos principalmente son lo que menos se están tomando en cuenta, pese y que no todas las zonas son vigiladas.

Manifestó que  ante esto los delitos menores se han ido incrementando, ya que al no cubrir esas áreas, los maleantes aprovechan la situación, la cual se espera se normalice un vez que los elementos sepan el orden de trabajo del municipio.

“Se ha visto que posiblemente desconocen el sistema de la policía y tránsito, debido a que unos detalles se les han ido de la mano, algunos delitos menores se han ido incrementando, porque aquellos andan en distintos lados en forma de convoy, descuidan esos delitos”, dijo.

Y agregó López Ordaz: “Hay tantas cosas que se deben prevenir que a lo mejor ellos no han alcanzado hacer esas funciones. Los delitos que se han dejado, son; asaltos, robos a casa habitación, transeúntes, negocios entre otros.

Señaló que esto es a causa también de que no hay coordinación del centro de atención C4 con ellos, sin embargo ya se le ha solicitado la recomendación por parte del Municipio y del jefe operativo de los policías para saber que cubrir.

Explicó que en cuestión de seguridad están logrando el cometido, pero al saber maleantes de que descuidan ciertas partes, es como se sirven, por lo que se les informará sobre los puntos de delito y como actuar para remitir a los infractores.

El secretario de Seguridad publica argumentó que se desea que estén informados lo más pronto sobre la situación de la ciudad, debido a que no se quiere que la población comience a inquietarse al saber que no se atienden los delitos que más les afectan.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro