Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2011
“El aficionado salió del estado Azteca, dio un puntapié a una lata de cerveza y exclamo: ¡Y pudimos haber ganado!”-
Así escribió en 1970, GUILLERMO OCHOA, su crónica cuando se refirió al encuentro entre las selecciones de fútbol de México y Bélgica cuyo resultado fue adverso a México.
Pero todo eso ha quedado atrás.
Unos muchachos mexicanos hicieron vibrar a millones de aficionados al fútbol cuando, el pasado domingo ganaron LA COPA DELMUNDO, luego de vencer a todos sus rivales.
La selección de fútbol, “SUB-17”, emocionó hasta las lágrimas a los mexicanos que gustan (gustamos) de este deporte porque, sinceramente, ya estamos hasta la madre de tanto crimen, de tanta sangre, de tanta noticia negativa.
Los mexicanos necesitábamos urgentemente una válvula de escape.
Los gritos en el “coloso de Santa Úrsula”, en el estadio Azteca, rebotaron por todos lados.
Y en las casas, en los bares, en los clubes, debajo de un árbol, los gritos de los aficionados mexicanos al fútbol, igual.
Lágrimas de alegría surcaron los rostros morenos, los rostros blancos, los rostros curtidos por el viento (“y ajados por el sol”), de los mexicanos que dieron rienda suelta a sus emociones y en torrente dejo escapar la alegría contenida desde hace muchos meses… muchos años.
Los muchachos del “Sub-17”, al inicio del torneo, eran unos desconocidos.
Meses de concentración los alejaron de sus padres, de sus seres queridos, de sus estudios.
Viajaban al interior del país para cumplir con sus compromisos futboleros.
Y de siete juegos jugados… ¡siete juegos ganados!
Empezaron derrotando a KOREA, luego EL CONGO, enseguida, acabar con una de las selecciones favoritas para llevarse LA COPA, HOLANDA, ganar a PANAMA, derogar a FRANCIA y, en un encuentro angustioso, imponerse a la otra selección de fútbol favorita: ALEMANIA.
Finalmente, en encuentro por la COPA con URUGUAY, que venía de ganarle a BRASIL y derrotarlos por un marcador final de 2 goles a 0.
Muy, muy emocionante.
Los muchachos jugaron con el corazón. No escatimaron esfuerzos. Hubo Enjundia, coraje, decisión.
Como deben actuar los mexicanos todos.
Ojalá y conserven a este equipo, lo concentren y lo perfilen, a todos juntos, a ellos únicamente y al tiempo, a los años, integren la “Selección Mexicana de Fútbol” que haga un excelente papel.
¡Viva el sub-17!
¡Viva México, cab…!
MI PECHO NO ES…
Hoy es el cumpleaños de la niña SILVIA SUSANA SÁNCHEZ GARZA, hijita de nuestros amigos, el presidente municipal, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA y nieta del ex presidente municipal, el también buen amigo, JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO.
A SILVIA SUSANA le enviamos una calurosa felicitación deseando que cumpla muchos, muchos años más.
¡Felicidades, SILVIA SUSANA!
Por cierto...
Ayer, su papá, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA acompañó a la Secretaria de
Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA en la instalación del
Consejo Consultivo de Turismo, evento que se realizó en un salón de un hotel del norte de
la ciudad de Matamoros.
Antes, el alcalde SÁNCHEZ GARZA estuvo en la graduación de los cadetes de la Academia de Policía que se realizó en un centro de convenciones de un hotel del sur de la ciudad.
Ayer, el gobernador de Tamaulipas, EGIDO TORRE CANTU participó en la reunión de la CONAGO (Conferencia de Gobernadores) que se realizó en Chihuahua.
Hoy, TORRE CANTU estará en Reynosa en donde, junto con el Director de PEMEX, recorrerá parte de la Laguna Escondida en donde se aplicará un programa de saneamiento ambiental y firmará un convenció de colaboración entre la paraestatal y el gobierno tamaulipeco.
Por su parte, el Secretario del Trabajo, licenciado RAÚL CÉSAR GONZÀLEZ GARCIA estará hoy en Tampico.
RAÚL CÉSAR dijo que con una inversión de alrededor de 4 millones de pesos se apoyará a personas que demuestren potencial para el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.
Quien sostuvo una reunión de trabajo en ciudad Victoria ayer, fue el ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.
TREVIÑO GARZA traerá buenas noticias a Matamoros.
En Valle Hermoso, ayer, la niña LIZBETH MORENO FUENTES que logró el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento, de manos del alcalde EFRAIN DE LEÓN, recibió una computadora que le envió el gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Esa computadora LIZBETH se la pidió LIZBETH al gobernador en la reciente visita que el mandatario hizo a esta ciudad.
EFRAÍN DE LEÓN y su esposa ZORAYDA CANTU de DE LEÓN, ayer mismo pusieron en marcha el programa MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA.
´´El objetivo es fomentar el hábito de la lectura en forma de dinámica y manualidades, para que sean más atractivos durante estas vacaciones´´ dijeron las bibliotecarias.
El saludo de la columna es para la licenciada PERLA VALDEZ en Matamoros y para la licenciada LAURA ALICIA GARZA GALINDO en ciudad Victoria. Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
-“Entré apresurado y con mucho hambre en el restaurante. Escogí una mesa bien lejos del movimiento, porque quería aprovechar los pocos minutos que disponía en aquel día para comer y corregir algunos errores de programación en un sistema que estaba desarrollando, además de planear mi viaje de vacaciones, cosa que hace mucho tiempo no tengo.
Pedí un filete de salmón con alcaparras en mantequilla, una ensalada y un zumo de naranja, a fin de cuentas, hambre es hambre, pero régimen es régimen ¿no es verdad?
Abrí mi PC portátil y me asustó aquella voz bajita detrás mío:
-“¿Señor, no tiene unas moneditas?”-
-“No tengo, muchacho.
-“Sólo una monedita para comprar pan”.
-“Está bien, yo compro un pan para ti”-
Para variar, mi casilla de entrada está llena de e-mail. Quedé distraído al ver poesías, lindas presentaciones, riendo con los chistes malos...
-“Señor, pida margarina y queso para ponerle al pan....”-
Percibo en esos momentos que el niño se había quedado allí.
-“Ok. Voy a pedir, pero después me dejas trabajar, estoy muy ocupado ¿Si?
Llega mi almuerzo y con él mi malestar. Hago el pedido y el mozo me pregunta si quiero que saque al niño. Mi conciencia, me impide decir que sí. Digo que está todo bien. Que lo deje quedarse. Que traiga pan y un almuerzo decente para él. Entonces se sentó frente a mí y preguntó: -“Señor ¿qué está haciendo?
-“Leo unos e-mail”-
-“¿Que son e-mail?”-
-“Son mensajes electrónicos mandados por personas a través de Internet (sabía que él no iba a entender nada, pero quería liberarme de sus preguntas)...Es como si fuera una carta, sólo que por Internet”.
-“Señor, ¿Usted tiene Internet?
- “Tengo, sí, es esencial en el mundo de hoy”-
-“¿Qué es Internet?”-
-“Es un lugar en el ordenador, donde podemos ver y oír muchas cosas, noticias, música, conocer personas, leer, escribir, soñar, trabajar, aprender. Tiene de todo el mundo virtual”-
-“¿Qué es virtual?”-
Resolví dar una explicación simplificada, sabiendo con certeza que él poco iba a entender y me dejaría comer, sin culpas.
-“Virtual es algo que imaginamos, algo que no podemos tocar, acariciar, pegar... ahí soñamos con un montón de cosas que nos gustaría hacer. Creamos nuestras fantasías, transformamos el mundo en casi como quisiéramos que fuera”-
-“¡Qué bueno eso!.. ¡Me gusta!”-
-“Niño, ¿entendiste el significado de la palabra virtual?”-
-“Sí, Señor, también yo vivo en ese mundo virtual.
-“¡¿Tienes computadora?!” - Exclamé yo.
-“No, pero mi mundo también es vivido de esa manera...Virtual. Mi madre está todo el día afuera, llega muy tarde, casi no la veo, mientras yo cuido a mi hermano más pequeño que vive llorando, con hambre y entonces le doy agua para que crea que es sopa. Mi hermana más grande sale todo el día también, dice que va a vender el cuerpo, pero no entiendo, porque ella vuelve siempre con el cuerpo. Mi padre está en la cárcel hace mucho, pero yo imagino siempre a nuestra familia toda junta en casa, mucha comida, muchos juguetes en Navidad, y yo estudiando en la escuela para ser médico algún día. Eso es virtual ¿no señor?”-
Cerré mi PC... pero no a tiempo como para impedir que mis lágrimas cayeran... Esperé a que el niño terminase literalmente de "devorar" su plato, pagué, y le di el dinero excedente... me retribuyó con una de las más bellas y sinceras sonrisas que haya recibido en mi vida y con un: "¡Gracias señor, usted es muy simpático!".
Ahí... en ese instante, tuve la mayor prueba del virtualismo insensato en que vivimos todos los días, mientras la realidad cruel nos rodea de verdad y hacemos de cuenta que no percibimos.