Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Reprobados... 7 de 10

Angel Virgen Alvarado

25 de julio, 2011

Leemos ayer, en CONTACTO, que la Secretaría de Educación Pública aplicó un examen de oposición a 143 mil 368 profesores que solicitaron una plaza de las 21 mil 400 que la Secretaría ofrece para el ciclo escolar 2011-2012.

Nada más de entrada, 3, 555 quedaron fuera, reprobados totalmente porque no cumplieron con lo establecido en la convocatoria.

Lo más grave que se conoció fue que de 136 mil 355 profesores, SOLO 136 LOGRARON EL MÁXIMO DE ACIERTOS EN UNA PRUEBA DE 80 PREGUNTAS.

Con todo respecto: ¿En manos de quien estamos dejando la educación de nuestros hijos?

Hay, repito, 21 mil 400 plazas en todo el país.

Estas deberán ser cubiertas por los profesores que hayan logrado más aciertos.

Si solo 136 profesores lograron, no el 100 por ciento de los aciertos, sino el 96% ¿Cómo estarán 21 mil 314 que faltan para cubrir todas las plazas disponibles?

Es, a fe nuestra, preocupante lo que sucede en nuestro sistema donde no hay profesores con suficientes conocimientos.

Y cuando se les dice lo que revelan los exámenes de oposición a los que se les somete… se enojan.

Debieran de aplicarse, de estudiar, de prepararse para que a su vez preparen con mejores niveles de educación a los estudiantes.

¡Cuando levantamos cabeza con este tipo de profesorado!

Cierto. Hay muchos profesores talentosos. Ya lo vemos. De un universo de 136 mil… 136.

Con este resultado no alcanzamos ni porcentaje.

Repito: Esto debiera preocupar profundamente.

No tomar las cosas a la ligera porque… de por medio esta la educación de nuestros hijos.

El Times of London, Higher Education Supplement, año con año lleva a cabo una investigación para saber cuáles son las mejores universidades del mundo.

Del 2004 al 2009, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO apareció entre las primeas 200 universidades.

Claro, claro. Apareció el 2004 en el lugar 195, en el 2005, en el lugar 95, en el 2006 en el lugar, 74 (fue su mejor año de clasificación), en el 2007, en el lugar, 192, en el 2008, en el lugar, 150, en el 2009 en el lugar, 190.

El 2010 ¡YA NO ALCANZO LUGAR EN LAS PRIMERAS 200 UNIVERSIDADES!

En México echamos las campanas al vuelo: “LA UNAM, ENTRE LAS MEJORES 200 UNIVERSIDADES DEL MUNDO”.

Que honor.

En FRANCIA hubo preocupación porque su universidad EWCOLE PLYTECHNIQUE, apareció ¡EN EL DÉCIMO LUGAR!

Hubo alarma.

Se cito a sesiones extraordinarias para ver porque estaba tan mal calificada su universidad.

¡Y APARECIO EN EL LUGAR NÙMERO 10!

Y en México quemamos incienso y tronamos cohetones porque LA UNAM estaba en el lugar 195… entre las mejores 200.

¡Qué bárbaro!

Estas son, según el TIMES DE LONDRES, las 10 mejores universidades del mundo:

1.- Harvard University USA, 2.- California Inst. of Technology  USA , 3.- Massachusetts, 4.- Stanford University  USA, 5.- Princeton University USA, 6.- Cambridge University, 7.- Oxford University  UK, 8.- University California, Berkeley  USA, 9.- Imperial College.

En fin…

Si en verdad queremos cambiar… nos debiéramos de preocupar.

Pero desde ahora…

MI PECHO NO ES…

INTÉGRAME EN TU VIDA, es el programa al que está invitando a toda la comunidad en general la señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, presidenta del DIF-Matamoros.

El objetivo de este programa es beneficiar a las personas con capacidades diferentes así como a los adultos mayores que viven en extrema pobreza.

“Quiero decirles que mi esposo,  el Presidente Municipal ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y una servidora estamos muy contentos por el apoyo que el sector educativo, empresarios y maquiladoras están haciendo para beneficiar a los abuelitos y personas con capacidades diferentes que viven en una situación de pobreza extrema, por ello invito a quienes estén en la posibilidad de ayudar a que se sumen a este bonito programa”, dijo la presidenta del DIF.

Entre tanto…

Si bien, según el INEGI, Tamaulipas aparece como el estado con mayor desempleo en el país, justo es mencionar que nuestra entidad  ocupa los tres primeros lugares nacionales en cuanto a cantidad de migrantes, personas que acuden de otros estados para pasar a Estados Unidos, o bien los reportados que se quedan en territorio tamaulipeco en busca de empleo.

El gobernador EGIDIO TORRE CANTU se aplica para que a Tamaulipas lleguen inversionistas, cosa que en los últimos meses ha sucedido.

Las inversiones millonarias que se han logrado en esta administración van a tener un impacto positivo en próximos meses, ya que en muchos de los casos se encuentran en un proceso de expansión las empresas, o bien aquellas que apenas se están instalando.

Con todos los recursos posibles se ataja el desempleo.

Hay programas como el de “Comunidades Fuertes”, el cual fue implementado en 14 Municipios de Tamaulipas, y que consiste en la unión de las dependencias del Gobierno estatal para llevar apoyos a esas comunidades, fomentar el empleo.

Y existen otros programas de apoyo al auto-empleo  por lo que el ejecutivo estatal a través de la Secretaría del Trabajo que dirige, RAÚL CÉSAR GONÁLEZ GARCIA, entregó herramientas y útiles para establecimientos de nuevos negocios.

En fin…

Con apuros ganó EL AMERICA (2-1) a unos desnutridos GALLOS BLANCOS que no llegaban ni a pollos.

El SANTOS goleó y SÚPER CHIVAS del GUADALAJARA, a domicilio, dejo como potrillos de rancho a LOS POTROS DEL ATLANTE.

El saludo de la columna es para ELSA ASTUDILLO DE GUERRA en Matamoros y para LUPITA FLORES DE SUAREZ en ciudad Victoria.

¡Ánimo!

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

El segundo hombre más fuerte del mundo, se acerco a la aldea.

Llevaba días buscándola y al final, la había encontrado

Según todos, en esa aldea, vivía “EL hombre más fuerte del mundo”

El único hombre que le discutía el puesto que por derecho le pertenecía

Preguntando, llegó hasta la cabaña de, el que todos decían, que era “El hombre más fuerte del mundo”

Llamó a la puerta y un viejo, de no más de treinta y cinco le abrió la puerta

-“Busco al hombre más fuerte del mundo”-

El joven/viejo, sonrió con una mueca cansada.

-“Te han engañado. Aquí solo vivo yo”-.

El Segundo hombre más fuerte del mundo, miro despacio a ese hombre. Pequeño, delgado, sin músculos. Incapaz de levantar más allá de treinta kilos. Y eso con un buen día y el viento a favor

-“Tú no eres el más fuerte”– dijo en un intento de reafirmar su supremacía,

-“Claro que no. Siempre creo que soy el más débil.

No puedo tirar del arado como los bueyes, y no puedo levantar grandes pesos.

Solo puedo levantarme cada mañana, y luchar por sobrevivir.

A veces, los problemas se me caen encima y creo que no podre salir.

Sin saber cómo, me levanto y sigo adelante, arrastrando mis problemas conmigo hasta que los soluciono o dejan de ser un lastre.

Sea como sea, sigo avanzando, sabiendo que soy débil y que algún día los problemas me vencerán.

Mientras llegue ese día, seguiré peleando, con mis pocas fuerzas, pero son las que tengo y las aprovechare hasta el final

El Segundo hombre más fuerte del mundo se giro, y se marchó

Ya no se sentías como el segundo hombre más fuerte del mundo.

Ya no se sentía como nada.

La fuerza nace cada día de nuestros corazones, y cuando menos fuertes nos creemos, más se empeña ella en desmentirnos.

Pobre el que se cree el Segundo hombre más fuerte del mundo.

Está destinado a hundirse.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro