Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2011
Petróleos Mexicanos construye en el Golfo de México, frente a Matamoros, una plataforma petrolera con el objetivo de extraer crudo.
Lo anterior trascendió porque, desde el aeropuerto Servando Canales parte, varios días a la semana, un helicóptero que traslada personal hacia el lugar donde se ubicará la plataforma.
El tema es que por ahora PEMEX ha contratado a técnicos e ingenieros pero cuando se requiera de obreros, un helicóptero no será suficiente para el traslado del personal.
Ha trascendido que la paraestatal establece que el traslado del personal debe realizarse “por aire”, motivo por el que no se utilizan embarcaciones.
Desde el año pasado, el diputado federal BALTAZAR HINOJOSA dio pormenores de la perforación de pozos para la extracción de crudo que haría PEMEX.
Urgía en aquel tiempo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que autorizara recursos económicos para construir infraestructura adecuada en el Puerto Matamoros.
Las obras de infraestructura para el puerto son, la ampliación de la carretera al puerto, dragar el canal para que haya mayor calado y prolongar las escolleras.
La prolongación de las escolleras desde el año pasado comenzó a realizarse.
Pero falta la ampliación de la carretera y aumentar el calado del canal.
Ahora bien…
Al acelerarse los trabajos para la construcción de la plataforma petrolera, obviamente que se requerirá de más trabajadores.
La construcción de esta obra permitirá atenuar en problema del desempleo en esta parte de Tamaulipas.
TIEMPOS IDOS…
Tenía 95 años DON GABRIEL VARGAS BERNAL, cuando murió el 25 de mayo del año pasado en la ciudad de México.
Fue autor de otras historietas, como Los Superlocos, La vida de Cristo, Pancho López, Los Chiflados, Los del Doce y Sopa de perico y…. LA FAMILIA BURRÓN.
Costumbres y lenguaje de los barrios de la década de los 40, 50 y 60, plasma DON GABRIEL VARGAS BERNAL en esta historieta, famosa en todo el mundo de habla hispana.
Escribió más de 3 mil historietas y creo más de 60 personajes de la Familia Burrón que vivía “en el Callejón del Cuajo número chorrocientos chochenta y chocho”-
Quien leyó alguna vez LA FAMILIA BURRÓN, recordará a DON REGINO BURRÓN, al que se le conocía como DON REGIS. Dueño de la peluquería EL RIZO DE ORO, es pobre, pero honrado y respetado por todos.
DON REGINO es esposo de BORLA TACUCHE, de los personajes principales, jefa de la Familia Burrón.
Ella siente muy atractiva y “de la alta sociedad”.
REGINO BURRÓN HIJO es estudiante y le encanta andar de novio. Ayuda en la peluquería, pero no es hábil con las tijeras.
FÓFORO CANTARRANAS, hijo adoptivo de Borola y Don Regis.
MACUCA BARRÓN, hija de REGINO y BORLA.
Que delicia, para uno, haber leído estas historietas que nos escapaban o nos sumergían en la realidad de nuestra época.
En ese México que nos dibujaba DON GABRIEL VARGAS BERNAL, ni para cuando se pensara en que, en México, se viviría con la zozobra con la que ahora vivimos.
“Se respiraba paz”…
Tiempos idos…
Cuando la estabilidad del peso no preocupaba a nadie y los negocios se hacían, con toda la confianza… a largo plazo.
Cuando ir a los bailes era una diversión suprema que no provocaba el temor a volver entrada la noche.
Tiempos idos…
Ahora, cuando apenas entramos en un compas de calma, cuando apenas albergamos la idea de que ya todo cambiará, el helicóptero rompe la burbuja y nos regresa a la realidad.
Ah…
Tiempos idos.
MI PECHO NO ES…
GILBERTO ESCOBEDO LEOS, Gerente Técnico de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros dijo que en la colonia Girasoles, se realizó la instalación de una válvula en la línea de conducción de 12 pulgadas de diámetro, con la finalidad de aumentar el gasto y derivarlo hacia el sector noroeste y así beneficiar a una población de 50 mil habitantes.
La válvula de seccionamiento se instaló en la red de la avenida Constituyentes e Ignacio Zaragoza, de dicha colonia, con una inversión de 4 3 mil pesos.
Entre tanto…
En ciudad Victoria inicia hoy el Congreso de Mujeres Periodistas.
De Matamoros asisten más de 20 mujeres periodistas entre las que se halla la licenciada ERANDI MÁRQUEZ.
Entérese…
Ochenta, ochenta toneladas de carpeta caliente se han utilizado en Valle Hermoso para el intenso programa de bacheo que se lleva a cabo por instrucciones del alcalde EFRAÍN DE LEÓN.
Se dice fácil, pero ochenta toneladas de carpeta caliente, que se conoce como asfalto, representa un intenso trabajo que se aplica para, de esta manera, dar el mantenimiento que requieren las avenidas pavimentadas que han sufrido deterioro con las pasadas lluvias que registro la ciudad, por el paso de la tormenta tropical ´´Arlene´.
Por otra parte…
Avistamos en Matamoros al licenciado GENARO QUIJANO que, se entendió, atiende asuntos particulares… ¿y de negocios?
¿QUÉ COSA MAL PUESTA VI HOY?:
En Matamoros, a las 10: 30 horas de ayer, en la calle 16 y Bustamante, un poste de madera, quebrado de su base, se sostenía de los cables de energía eléctrica.
Peligro. Peligro para transeúntes y automovilistas.
Ayer mismo vi que un negocio de estacionamiento de vehículos rebajo su tarifa: Hora o fracción, 4 PESOS.
Otra cosa: Que mal sabor de boca dejó entre los mexicanos “la severa sentencia” para EL PONCHIS, un mozalbete que confesó haber dado muerte a varias personas y solo le aplican tres años de cárcel.
Por poco y le dan un premio.
¡Qué barbaridad!
La noticia inquietante: EL CHICHARITO sufrió “leve” conmoción cerebral en un entrenamiento.
Ojalá se recupere y no quede “lurias”.
El saludo de la columna es para JESUS, CHUY, MEJIA.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
Hace ya muchos años, un hombre fue contratado en un puerto para pintar una barca.
Llevó hasta la dársena con él pintura y brochas, y comenzó a pintar la barca de un rojo brillante, tal y como había convenido con el dueño.
Mientras hacía su trabajo, se dio cuenta de que la pintura estaba traspasando el fondo de la barca y mojando el suelo de la dársena.
Al fijarse con más atención, detectó un orificio en el casco y decidió repararlo.
Cuanto terminó la labor por la que había sido contratado, percibió su dinero y se fue.
Pero cuál fue sorpresa cuando al día siguiente el propietario de la barca lo fue a buscar y le pidió que aceptara un nuevo cheque.
-¡Pero usted ya me pagó lo que convinimos por la pintura del barco! –exclamó sorprendido el trabajador.
–Mi querido amigo, usted no comprende –le respondió el patrón–. Cuando le pedí que pintara mi barca, se me olvidó hablarle del orificio que tenía en su casco.
Tampoco se lo había dicho a mis hijos, quienes, al ver la barca ya pintada y seca, salieron de pesca cuando yo estaba ausente.
No se imagina la angustia que sentí cuando volví y me di cuenta de que se la habían llevado.
Pensé que podría hundirse en alta mar y hacerlos naufragar.
Al verlos regresar sanos y salvos, examiné la barca y deduje que, sin que yo se lo pidiera ni le hubiera pagado por ello, usted había decidido perder parte de su precioso tiempo en reparar el agujero.
¡Su pequeña buena acción ha salvado la vida de los dos seres que más quiero! ¡No hay dinero en el mundo que pueda pagar su generosidad!
No te limites a hacer lo que esperan de ti. No importa para quién, cuándo ni cómo... da siempre lo mejor que llevas dentro.