Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

'Don', por Corpus Christi

Angel Virgen Alvarado

28 de julio, 2011

Aunque por el momento “DON” es una tormenta tropical en el Golfo de México, las probabilidades de que hoy pudiera convertirse en huracán son altas, motivo por el que representantes de la Dirección de Protección Civil están alertando a la población del norte de Tamaulipas a extremar precauciones.

“El fenómeno meteorológico (según su trayectoria) tocaría tierra en las costas de Texas desde,  RAYMONDVILLE hasta GALVESTON haciendo centro en CORPUS CHRISTI, sin embargo las rachas de aire que podrían afectar a Tamaulipas podrían ser de hasta 65km/hora”, dijo PEDRO BENAVIDES, Director de Protección Civil en el estado.

En Matamoros, la administración del ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA dando continuidad a la cultura de la prevención, ante esta contingencia ha dado prioridad a la limpieza de drenes.

A la fecha se ha logrando superar la meta establecida en una primera etapa de limpiar 5 mil metros lineales de los principales cauces de la ciudad.

Se han desazolvado ya 6 mil 500 metros lineales de drenes cubriendo, un 60 por ciento de la totalidad de estos cauces, lo que dará a la ciudad un desagüe más rápido y efectivo.

SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros activó un plan de emergencia para que cuadrillas de trabajadores estén en alerta aunque la las labres de desazolve en bocas de tormenta, atarjeas y alcantarillas ya se ha realizado.

En esta temporada de huracanes, la efectiva limpieza de los drenes y red de alcantarillado alivia la situación que se presenta en la ciudad por las precipitaciones, sacando el agua de la zonas bajas.

PEDRO BENAVIDES, dijo que  “actualmente estamos en fase verde lo que no representa un peligro inminente.

Sin  embargo las autoridades estarán atentas a la trayectoria de la tormenta tropical que estará tocando tierra entre la noche del viernes o la madrugada del sábado en territorio estadounidense. Los remanentes estarían afectado la zona norte del estado.

 “FASE VERDE” significa pedirle a la población que tenga calma.

Las alertas de color son como un semáforo que nos indica que a 62 horas de que llegue el probable meteoro debemos estar prevenidos.

 “Si después pasáramos a  amarillo seria intensificarlo después a naranja esperemos no llegar a eso”, dijo PEDRO BENAVIDES.

Desde las 5 de la tarde de hoy, en Reynosa, habrá una reunión con el grupo de alertamiento en donde estarán presentes la Secretaria de Marina, la Sedena, la CNA, el Ceat y autoridades municipales.

“En matamoros y Reynosa se tienen grandes albergues en los cuales cabe una cantidad de gente mayor a la necesidad y se tienen unos de menor capacidad que se activarían en su caso”, dijo el funcionario.

Hasta ahora el fenómeno meteorológico se mueve a 17Km por hora desplazándose hacia el noroeste.  

La fuerza de los vientos hasta ahorita son conservadores pero si pueden aumentar.

Hasta esta mañana no hay alerta para los turistas de la playa Bagdad, pero tal vez eso cambie para esta tarde o mañana.

MI PECHO NO ES…

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros realizó ayer trabajos urgentes para rehabilitar una gran fuga de agua en el cruce de las calles 12 de marzo y Constituyentes, lado poniente de la ciudad y se suspendió el servicio de agua en el CERESO-Santa Adelaida y varias colonias de ese sector.

El servicio se reanudó ayer mismo por la tarde.

RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, Secretario de Trabajo en Tamaulipas dijo que la instrucción del Gobernador, ingeniero EGIDIO TORRE CANTU es apoyar a la gente en la generación de empleo.

Que el programa de apoyo para el autoempleo comenzó en Tampico, Madero y Altamira.

”Llevamos apoyos importantes para pequeñas empresas, se están creando nuevas (empresas) y algunas se están fortaleciendo”.

RAÚL C´DESAR dio a conocer que con cuatro millones de pesos entregados al 15 de julio, han beneficiado a familias que están ya abriendo diferentes negocios familiares.

Se  trata de pequeñas empresas que tienen potencial para generar empleo al interior de las familias, como estéticas, cafeterías y pequeños restaurantes.

En Nuevo Laredo y Reynosa hicieron algunas entregas de herramienta y útiles para el autoempleo y para la generación de nuevas empresas a fin de contribuir al desarrollo económico de las familias.

Los beneficios han llegado a Matamoros y Valle Hermoso.

Son siete los municipios a los que han llegado con el programa en una primera etapa.

Ayer, en ciudad Victoria arrancó el IV Encuentro de la Red Nacional de Periodistas, en el que participarán más de 100 reporteras de 25 estados del país.

Ellas se reúnen para refrendar la alianza y compromiso que adquirieron hace 16 años, a favor del periodismo con perspectiva de género.

DORA ALICIA DE LA CRUZ GARCIA y ROSA MARÍA RODRIGUEZ QUINTANILLA, coordinadoras de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C., manifestaron que se contará con la participación de destacadas conferencistas como:

La maestra Rubí de María Gómez Campos, especialista en estudios de teoría de género y filosofía con el tema “Sinergia”;  la Directora del Instituto Mexicano de la Radio, Ana Cecilia Terrazas Valdés con el tema, “Mujeres líderes en los medios de comunicación” y como facilitadora de los trabajos asistirá Dolores González, Directora de Servicios y Asesoría para la Paz.

Los trabajos concluirán el próximo sábado.

En reciente rueda de prensa convocada por las autoridades de la diócesis de Matamoros se dijo que en torno a la muerte del padre MARCO ANTONIO DURÁN todavía no hay resultados.

ALAN CAMARGO vocero de la diócesis dijo que la iglesia está al pendiente del proceso que realizan las autoridades civiles para conocer el resultado de las mismas y que se proceda en consecuencia.

Entre tanto…

Nos llega la versión de que el regidor PEDRO CIRO GONZALEZ volvió a recaer por una afectación cardíaca, motivo por el que desde aquí le enviamos nuestra firme solidaridad deseando que pronto se restablezca.

¡Ánimo!

La felicitación de la columna es para la licenciada, ROSY PEREDA RANGEL que hoy, precisamente hoy, celebra su cumple… ¡Felicidades, ROSY PEREDA!

El saludo de la columna es para el amigo FRANCISCO, PANCHO, SALINAS.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

EL JOVEN Y EL PARACAIDAS.

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha.

Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.

Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés.

Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con él.

Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:

-“¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?”-

-“¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?”-

A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre.

Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.

Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.

Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.

-“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido”- y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.

¿Qué podemos aprender de este joven?

Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.

Mi pregunta es: -“¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?”-

Aún más fuerte: -“¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?”-

-““Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”-. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.

Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.

¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro