Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

La fuerza de la unidad

Angel Virgen Alvarado

7 de agosto, 2011

 “La unidad, hace la fuerza”, siempre nos dijeron desde que éramos adolescentes.

Y nos daban claros ejemplos de cómo los trabajadores, cuando se unen, evitan despidos injustificados, atajan abusos y logran prestaciones.

Cuando los obreros empezaron a organizarse y a declarar huelgas a las empresas que no se sometían a sus exigencias, las empresas empezaron a retirarse.

Malo.

Malo porque el desempleo es un problema que empuja otros problemas sociales.

El hombre que no tiene empleo, busca por todos los medios a su alcance, obtener recursos económicos para mantener a su familia.

No hay peor tormento que escuchar a un niño decir: ·”Papá, tengo hambre”

El hombre, desesperado porque no encuentra empleo… delinque.

Y el problema para la familia se agrava cuando ese hombre es arrestado y llevado a prisión para que pague su delito.

Allí es donde, como dice Juan Pueblo, “La puerca torció el rabo”.

La familia queda al garete, desamparada.

Los hijos se desbalagan, la mujer se desespera y llora porque no tiene más consuelo que llorar.

El hombre se arrepiente y recapitula.

-“¿Cómo empezó todo esto? -se pregunta- Empezó porque nos excedimos en nuestras exigencias con las empresas. Las empresas se fueron y nos quedamos sin trabajo”.

Es allí, en ese punto, cuando se piensa que se debe encontrar, en el zigzagueo, el equilibrio.

Es bueno frenar el abuso de las empresas pero…

Es bueno que los trabajadores estén unidos, pero…

Jamás se debe matar a la gallina de los huevos de oro.

En Matamoros casi mil obreros paralizaron una fábrica ensambladora porque, dijeron ellos, la empresa despidió a dos trabajadores.

Buscan que se les reinstale o que se les pague el 100 por ciento de su indemnización.

Pedir que se pague lo justo, es… lo justo.

Parar una fábrica es extremoso.

Los empresarios tienen compromisos con sus clientes para entregar lo que ensamblan o producen.

Son empresas llamadas “Just in Time”. Justo a tiempo… o en tiempo.

No pueden quedar mal con sus clientes.

Para estallar una huelga se fija un plazo.

En ese lapso se dan las negociaciones. El estira y afloja.

La empresa cede y los trabajadores, también.

Hasta que logran un acuerdo que satisface a ambas partes.

Paralizar una empresa es como si en lugar de discutir por un mal entendido, se da un puñetazo como “descontón”.

La unidad, indiscutiblemente, hace la fuerza.

Una hoja de un directorio telefónico cualquiera la puede romper.

Pero que alguien intente romper todas las hojas de un directorio telefónico a ver si puede.

Unidos, si, pero para negociar, para buscar soluciones, no para agravar los problemas o situaciones.

Las autoridades laborales seguramente encontraran una resolución a esto que pasa o pasó.

Se trata de que la empresa cumpla y los trabajadores… también.

… tan bonita que es la conformidad.

 

532 MDP INVERTIRÁN EN PUENTES: ALFONSO

El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA manifestó que para la construcción de dos puentes a desnivel y la ampliación del puente Ignacio Zaragoza, se aplicará una inversión de 532 millones de pesos.

Indicó que la Secretaria de Comunicaciones y Transporte dio un plazo de 180 días al municipio para lograr el derecho de vía para la construcción estas obras que se iniciarán este mismo año.

Dijo el alcalde que ya solicitó ante las instancias correspondientes el derecho de vía para la construcción de los dos puentes elevados que permitirán que el tráfico vehicular sea más ágil.

SE REAFIRMA: PLAYA LIMPIA.

Con el concurso de funcionarios, colaboradores, simpatizantes e integrantes de clubes sociales, ayer se llevó a cabo una intensa tarea de limpieza en la playa Bagdad.

El poder de convocatoria del alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA quedó demostrado una vez más, cuando, desde las ocho de la mañana se reunieron cientos de personas en la desembocadura del río Bravo para, desde allá, “peinar” la playa hasta la entrada al balneario.

Por allí se vieron muy activos los diputados CARLOS VALENZUELA VALADEZ y DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ.

Entre tanto…

La política del alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA da prioridad a la seguridad que deben tener los trabajadores del municipio.

En esta vertiente se advierte que los recortes de personal sería el último recurso que tomaría el alcalde para generar ahorros económicos.

Es más. Para garantizar desde ahora los aguinaldos del personal del municipio, desde hace tiempo se hizo un apartado especial.

Bien por el alcalde.

Entre tanto…

Resalta en la entidad el trabajo que ha realizado el gobernador EGIDO TORRE CANTU para que las empresas sigan confiando en nuestra entidad e inviertan en la creación de empleos.

Naturalmente que los resultados de estos esfuerzos, en su mayoría, son a mediano y largo plazo.

Pero los avances son significativos: En mes de julio, el estado registró un saldo positivo al compararse con el mes de junio en cuanto a empleos.

De acuerdo a los registros del IMSS en junio, manejaba 542 mil 05 empleos, y en julio el número es de 543 mil 697, lo que representa MIL 692 empleos más.

Por otra parte…

El Secretario del Trabajo, licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA dijo que el programa  (PROTEGE), está operando en 32 municipios, beneficiando a alrededor de 7 mil familias, donde el estado ha invertido más de 55 millones de pesos.

 También en las Ferias del Empleo, se han vinculado a 551 empresas, quienes han ofrecido más de 11,000 vacantes, logrando colocar a más de 5,000 buscadores de empleo.

Por otra parte…

Vaya tapón que encontraron los técnicos de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros en la red que alimenta del vital líquido a la comunidad de Santa Adelaida, la colonia Fidel Velázquez y el CEFERESO

El tapón se localizó en el cruce de un canal de riego, en el sector del fraccionamiento Los Presidentes.

GILBERTO ESCOBEDO, Gerente técnico de la JAyD dijo que se activó un sondeo de la tubería para focalizar el problema y al mismo tiempo se llevo a cabo la medición en la presión del fluido, lo que permitió ubicar una variante, entre un extremo y otro, de 16 y 2 litros por segundo, respectivamente, en la ruta al ejido Santa Adelaida.

Con estos trabajos se resolvió en gran medida la baja presión en el suministro, puesto que se sustituyó un tramo de la línea, la cual presentaba incrustaciones que impedían el paso del agua.

Y aquí tras lomita, en  Valle Hermoso…

Más de  mil quinientos metros  cuadrados de carpeta asfáltica se aplicaron en esta calle  Sufragio Efectivo del poblado Anáhuac donde a partir de este día mejoran sus accesos.

´´Así  seguiremos avanzando tanto en los poblados como en las colonias populares´´ dijo el alcalde EFRAÍN DE LEÓN.

Por otra parte la calle  madero de la siete a la ocho   frente a la primeria  05 de febrero se está rehabilitando todo el sistema de drenaje sanitario previo  a la pavimentación  de esta rúa que comunica a las colonias del oriente con el centro comercial.

 

¿Y LOS POLACOS?

Ayer en Matamoros, Tamaulipas, el líder del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, ROBERTO HUERTA GARCIA lanzó la convocatoria para que se elija al nuevo líder local de esta organización tricolor.

Los que aspiren a ser el Presidente y Secretario General del FJR deberán de tener, como máximo, 30 años.

Podrán votar los miembros del FJR que tengan, hasta 35 años. No más.

Se busca que  la unidad del Frente Juvenil Revolucionario, y del Partido Revolucionario Institucional, se garantiza con el establecimiento de reglas claras que generen equidad para la competencia política al interior de nuestra organización.

Para elegir Presidente y Secretario General del Comité Directivo Municipal se aplicará el procedimiento de elección abierta.

La elección se hará en fórmula integrada por un hombre y una mujer, o viceversa. Es, la equidad de género.

Los aspirantes que deseen registrarse como candidatos a dirigentes para la elección de Presidente y Secretario General del Comité Directivo Municipal para el período 2011 - 2015, deberán cumplir con los siguientes requisitos y condicionantes, mismos que se derivan de los artículos 63 y 66 de los Estatutos del Frente Juvenil Revolucionario.

I.- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento y tener hasta 30 años de edad al día de la elección.

II.- Ser cuadro de la Organización, de convicción revolucionaria, comprobada lealtad y arraigo entre los miembros de la misma;

III.- Tener amplios conocimientos de los postulados de la Organización y reconocido liderazgo;

IV.- Acreditar carrera de Partido y militancia de un años en el Frente Juvenil Revolucionario y/o en sus Organizaciones Sectoriales y Adherentes;

V.- Estar inscrito en el respectivo Registro Municipal del Frente Juvenil Revolucionario y al corriente en el pago de sus cuotas a la Organización, lo que se acreditará con los documentos expedidos por las áreas correspondientes.

VI.- Presentar un programa de trabajo ante la Comisión Municipal de Procesos Internos.

VII.- Haber acreditado los cursos de capacitación y formación política, impartidos por el Centro de Formación de cuadros y/o ICADEP.

VIII.- Contar con el apoyo del:

35% de los Consejeros Políticos Municipales del Frente Juvenil Revolucionario.

Los interesados en participar como candidatos a dirigentes en el proceso interno para elegir Presidente y Secretario General del Comité Directivo Municipal, a su solicitud de registro debidamente firmada deberán acompañar la siguiente documentación:

a)- Acta de nacimiento original.

b)- Documento que acredite la calidad de cuadro del Frente Juvenil Revolucionario, expedido por el Comité Directivo Municipal.

c)- Documento que mediante el cual se acredite que es cuadro de convicción revolucionaria, de comprobada disciplina al Frente Juvenil Revolucionario, cuenta con arraigo y prestigio entre la militancia y la sociedad, tiene amplios conocimientos de los postulados de la Organización y reconocido liderazgo.

d)- Documento mediante el cual se acredita una militancia de al menos un año en el Frente Juvenil Revolucionario.

e)- Constancia que acredite estar al corriente en el pago de sus cuotas partidistas, expedida  por la Secretaría de Administración y Finanzas del Comité Directivo Municipal del Frente Juvenil Revolucionario.

f)- Documento en el que plasme el Proyecto de Programa de Trabajo, que en su caso llevaría a cabo como Presidente y Secretario General del Comité Directivo Municipal del Frente Juvenil Revolucionario.

g)- Documento expedido por el Centro de Capacitación de Cuadros y/o ICADEP, mediante el que se compruebe el haber acreditado los cursos de capacitación y formación política establecidos para tal efecto en el plan nacional y estatal de capacitación política establecido en la base cuarta fracción VII de esta convocatoria; y

h)- Formato que contiene los apoyos a que se refiere la Base Cuarta, fracción VIII inciso a) de esta Convocatoria.

i)- Fotografía de frente almacenada en dispositivo usb o cd con formato jpg a color

El registro de aspirantes se llevará a cabo el 8 de Agosto de 2011, a partir de las 10:00 a las 18:00 horas y el día 9 de Agosto del 2011 de 10:00 a las 16:00 horas, en el domicilio sede de la Comisión Municipal de Procesos Internos.

Las campañas de  proselitismo deberán concluir a más tardar a las 20:00 horas del 19 de Agosto de 2011.

El proceso de votación será a partir de las 9:00 horas y hasta las 18:00 hora del domingo 21 de agosto del 2011.

Los aspirantes son: PABLO GUERRA GARATE, ALVARO SOTO, OSCAR MADRIGAL, MIGUEL ANGEL TELLO, ROBERTO PLATA, DIEGO JUAREZ, VICTOR NUÑEZ y EDUARDO MONTELONGO.

De estos, algunos ya rebasan los 30 años por lo que no podrán cumplir con la convocatoria pero se unirán a los que si cubren los requisitos.

El favorito para ganar la presidencia del FJR es… PABLO GUERRA GARATE.

De los futuros candidatos del PRI a las diputaciones federales y las senadurías se habla… en susurros.

Ya saben que el jefe político en Tamaulipas no se anda con rodeos y les puede dar un “estatequieto”

Uno de ellos que recientemente sacó la cabeza, ya lo sabe.

Para más señas… fue rector.

¡Qué difícil es adivinar!

DON RAMIRO SALAZAR seguirá metiendo mano en el PAN-Matamoros si tomamos en cuenta que, tanto el terreno como el edificio social de este partido ¡Es de su propiedad!

Y quizá ni renta le pagan.

Dicen que RAMIRO SALAZAR, el viejo pandillero de la política, esta expulsado del PAN ¿Y?

Sigue mandando galleta… azul.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail de HUGO CLEMENTE MORALES.

LOS JAPONESES Y LOS PECES.

Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población  japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro.

Mientras más lejos iban los pescadores más era el tiempo que les  tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.    Interesante lectura para aplicar a la vida y al trabajo.

Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores.

Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el fresco, y no les gustaba  el congelado, que, por lo tanto, se tenían que vender más barato.

Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa.

Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados, aunque vivos. Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor fresco... y ¿Cómo resolvieron el problema las compañías japonesas?

Y ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?

(Mientras piensas en la solución.... Lee lo que sigue):

Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Así que solo se relaja.

Experimentan el mismo problema que las personas que ganan la lotería, o el de  quienes heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.

Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla.

Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los años 50:

“Las personas prosperan mas cuando hay desafíos en su medio ambiente”.

 Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen también un tiburón pequeño !Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos! ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque ¡para mantenerse vivos!

Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él.

Así que, invita un tiburón a tu tanque, y descubre que tan lejos realmente puedes llegar.

Unos cuantos tiburones te harán conocer tu potencial para seguir vivo y haciendo lo que mejor hace s, de la mejor manera posible.

Y si ya los encuentras en el tanque, déjalos que se muerdan entre sí, que no te asusten sus dientes ni sus trampas...tu sigue alerta, pero siempre "fresco".

 Siempre habrá tiburones a donde vayas...

 Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro