Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

La modernidad

Angel Virgen Alvarado

11 de agosto, 2011

Hace poco, mi hijo compró un aparato electrónico que contiene juegos que proyecta, bien en su televisión, en su computadora o en el mismo aparato que compró.

Huelga decir que esos aparatos “son cariñosos”.

Los muchachos “de ahora” hacen ejercicio en los planteles educativos, en los gimnasios, albercas o campos para beisbol, fútbol, volibol, etcétera.

Mucha modernidad en la actualidad.

Que no había en nuestros tiempos, en  aquella generación de chavos.

Platicábamos que antes, con cuatro piedras y una pelota hacíamos una cancha de fútbol y jugábamos hasta descalzos.

A puro “uñazo” traíamos a la pelota que, vale decir, era de cuero, no de piel.

Si hubiera sido de piel, con una patada y la uña afilada, la hubiéramos desinflado.

Para jugar al beisbol, forrábamos una piedra con garras, a la vuelta y vuelta hasta que esta tomaba el tamaño de una pelota de de veras y, como bat, un palo de escoba y a jugar a “a las veras”.

En tiempo de lluvias nos divertíamos cruzando los charcos “parado de manos”.

Había temporadas para cada juego.

El “Shanghái” se jugaba con dos palos.

En un hoyo poníamos atravesado un palo y con el otro le pegábamos para que saltara y en el aire lo volvíamos a azotar para que los muchachos lo atraparan.

El que lo atrapaba… seguía de tirar.

De niños hacíamos carritos de carga con un hilo y una lata vacía de la “portola” donde se enlataba el pescado.

Carritos de madera de esos que duraban más que uno.

Se construían para siempre.

“Con madera curada” que no le entraban ni la termita, ni los gusanos, ni el ácido.

Paso el tiempo y en la actualidad por más mensajes que nos da el gobierno de que “el juego, no el juguete, es lo que cuenta”, los muchachos no entienden.

Inclusive, ellos, los muchachos de ahora, ya no usan el Game boy, el tetris y las ‘maquinitas’.

Estos juegos están en la memoria de quienes ahora son padres de los niños de ahora.

Ahora hay juegos de mundos virtuales creados por juegos electrónicos, el computador e Internet.

Es imposible evitar el uso de juegos electrónicos hoy, cuando la tecnología es la que manda.

La Asociación de Software de Entretenimiento (Entertainment Software Association), asegura que en 65 por ciento de los hogares se juegan videojuegos o juegos de computadora y muchos niños antes de comenzar kindergarten ya han adquirido un poco de práctica con los mouse o los joysticks que requieren dichos juegos

Mucha, mucha modernidad.

No como antes, con aquella pelota de trapo y carritos de madera.

Todo eso… quedó muy atrás.

MI PECHO NO ES…

Ayer estuvo en Matamoros el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Habiente, el matamorense HOMERO DE LA GARZA TAMEZ para acompañar al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA en la inauguración del centro productivo de autoempleo del Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo.

El evento fue por la mañana en el Fraccionamiento Unidos Avanzamos que se localiza allá por el Libramiento Emilio Portes Gil, S/N.

Se inauguró una fábrica de hacer block.

DE LA GARZA TAMEZ, cuando la máquina comprimió los primeros block tomó uno y dijo, antes de lanzarlo al piso: “Si no se rompe… es bueno”.

Lo tiró… y no se rompió.

“Paso la prueba” –dijo el alcalde SÁNCHEZ GARZA.

Por la tarde, el alcalde inauguró obra de pavimentación en  la calle Copán, de Camino Real a Montealbán, de la colonia Tecnológico y en la calle San Rafael, de Chapala a Tláloc, de la colonia Junta de Aguas.

Entre tanto…

La Junta de Aguas y Drenaje informa que hoy se cumple la fecha de vencimiento de los recibos por concepto de suministro de agua potable, de las siguientes colonias:

México, Vista del Sol, 14 de febrero, La amistad, Nuevo Paraíso, Derechos Humanos, Tierra y Libertad, Xochimilco, Las Américas, El porvenir, 5 de Marzo, Fuerza y Libertad, Ampliación El Porvenir, Las Palmitas, Ampliación Derechos Humanos, Correcaminos, 27 de Febrero, Fracc. Palmas del Mar, Valle de la Palangana, Privada San Jerónimo, Hacienda La Cima III Fase II,  fraccionamiento Santa Fe.

Y el lunes es el vencimiento de los recibos para los usuarios residentes de las colonias:

Las Águilas, Emilio Portes Gil, Acuario 2001, Puerto Rico 1 y 2, Chulavista, Los Ébanos, Villa Las Flores, Rincón Colonial, Esfuerzo Compartido, Villa Española, La Plaza, Las Águilas 2000, Paseo del Magisterio, Ampliación Paseo del Magisterio, San José, Fraccionamiento Villa Norte y San Rafael.

No se exponga a que le reduzcan el servicio. Acuda al módulo a pagar su recibo.

Aquí tras lomita, en Valle Hermoso…

El alcalde EFRAÍN DE LEÓN, tomando en cuenta que el puente vehicular que se ubica en la brecha 114 y kilómetro 83 es una vía de acceso para todos los ejidos al sur del poblado Realito, programó su rehabilitación a petición de los residentes de la colonia Del Carmen.

El alcalde y el director de Obras Públicas ALEJANDRO CASTRELLÓN acudieron al lugar para conocer cuáles son los trabajos que se tienen que llevar a cabo para que este sea un puente seguro.

Allá mismo, en VALLE, siempre con la política social que aplica la señora SORAYDA CANTÚ de DE LEÓN, se apoyó gratuitamente a un importante número de personas de la tercera edad que tienen problemas con la vista.

De esta forma trascendió que 12 abuelitos fueron llevados al Hospital La Carlota de Monterrey para ser intervenidos quirúrgica y oftalmológicamente.

Estas personas, el mes pasado fueron  operados de un ojo y, de esta manera, ahora se complementa su atención médica con especialistas.

Hubo mucha gente en la despedida que se le hizo al licenciado ABELARDO GUERRA FARIAS.

Estuvo el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA     acompañado del representante del gobernador EGIDIO TORRE CANTU, el Secretario del Trabajo, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA.

Hoy, en un lugar de la Mancha, se festejara el cumple de mi compadre del alma, el periodista y licenciado, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO.

Podría aparecer por ahí el presidente de la Fundación Colosio, amigo personal de JORGE, ANDRES MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ.

Mi compadre JORGE cumple años mañana.

Como pasa el tiempo. Hace cinco años su cumple lo celebramos en la carretera, cerca de CELAYA, GUANAJUATO.

¡Felicidades, compadre JORGE!

Nos enteró ayer GUADALUPE LOAEZA que hoy, MARIO MORENO CANTIFLAS estaría cumpliendo 100 años.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

El E-mail de ROBERTO HUERTA RAMOS.

LA CRISIS AGUDIZA EL INGENIO.

Un hombre en un restaurante paga por su comida con su tarjeta del crédito.

Le entregaron el recibo y él lo firmó,  la camarera doblo el recibo y puso la tarjeta de crédito dentro del recibo.

Normalmente, él lo tomaría simplemente  y lo pondría en su cartera o bolsillo, sin embargo, el echó una  mirada sin querer y descubrió que era una tarjeta del mismo banco pero de otra persona, ya expirada.

Llamó a la camarera y parecía nerviosa. Ella tomo la tarjeta, se disculpó y fue   rápido hacia el cajero bajo la mirada atenta del hombre.

Todo lo que la camarera hizo al llegar  con el cajero, fue entregarle la tarjeta expirada y este, sin ninguna palabra de por medio, la tomó, la dejó bajo el mostrador y le entregó  la tarjeta original del cliente.

¡Ningún intercambio de palabras; nada! Ella la tomó y regresó al   hombre solo con una disculpa.

Asegúrese siempre que la tarjeta que   pone en su cartera es suya. Revise, siempre que firme por algo, que   la tarjeta que le devuelven es la suya, aún cuando haya estado lejos de usted por un corto tiempo.

Muchas personas apenas reciben la   tarjeta de regreso y la guardan asumiendo que es la suya...

¡POR SU PROPIO BIEN, DESARROLLE EL HÁBITO DE VERIFICAR SU TARJETA DE CRÉDITO CADA VEZ QUE  LE HA SIDO DEVUELTA DESPUÉS DE UNA TRANSACCIÓN!

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro