Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cancelación

Raúl HERNANDEZ

17 de agosto, 2011

La cancelación de la Feria y Exposición Fronteriza no es algo nuevo en la historia de ese organismo privado. En 1973  también se canceló y en aquella ocasión, como hoy, se argumentó  que se hacía por razones de índole económica, pues  no hay garantías de que el publico asista, en el mismo  nivel en que lo hacía años atrás, en que se tenían más de 240 mil asistentes con boleto pagado,  a lo largo de los 17 días de esta fiesta popular.

En el 2010 prácticamente todas las Ferias de Tamaulipas  fueron canceladas, incluyendo la de Reynosa y la  estatal de Ciudad Victoria que se celebró en el 2008 y en el 2009.

En cambio en Nuevo Laredo sí hubo Feria en el 2010, pero hubo necesidad de que el gobierno municipal le proporcionara oxigeno para garantizar su operatividad  y  pago las entradas de  dos días.  El año pasado asistimos a la Feria por razones de trabajo y el lugar estaba vacío y para colmo se desató un aguacero que  terminó alejando a los  pocos asistentes.

Pero si la cuestión económica no fuese suficiente para esta cancelación,  lo es la inseguridad. En estas últimas semanas, la violencia que provoca el crimen organizado se ha incrementado y también la del crimen desorganizado que en estas dos últimas semanas ha hecho blanco de sus fechorías a varios restaurantes a los cuales los bandidos han entrado a robar a los comensales, sin detenerse ante  niños ni a mujeres, aún embarazadas y hombre, ¡Hasta Tony Montana  tiene escrúpulos!

Sea por razones económicas, sea por razones de seguridad, lo cierto es que con la cancelación de la Feria se protege a las familias, y eso es lo que cuenta.

En otro tema, si  con plantones, Francisco Javier Cabeza de Vaca pretendía disuadir a Francisco Javier Garza de Coss para que no buscara la reelección, se equivoco  y el primero presentó su renuncia como dirigente estatal del PAN para estar en condiciones de registrarse  y  pelear la reelección.

El plazo para el registro vence este viernes 19 y las elecciones serán el 3 de septiembre.

Y mientras eso ocurre en el comité directivo estatal, a nivel local los panistas esperan que después de la elección estatal, se  publique la convocatoria para las elecciones municipales

Por su parte, el PRI local inauguró una exposición fotográfica en memoria de Rodolfo Torre Cantú, lo cual nos recuerda que Enrique Reséndez llegó al partido con mucho ánimo y vigor, pero se desinfló en los siguientes días y hoy esta convertido en un dirigente de ornato. Nadie duda de que es  bien intencionado, pero el PRI no puede manejarse con buenas intenciones. Hace falta mucho trabajo de campo y será que en las calles ha hecho un calor de entre 40 y 45  grados en las últimas seis semanas, que no se hacen actividades en el territorio. Y si ese trabajo se hace, pues solo Reséndez lo sabe, porque no se informa de ello.

Lo cierto es que en política se tiene que sembrar para cosechar y no al revés, como se está haciendo en estos momentos.

El PRI requiere de mucho trabajo operativo en el territorio y en los sectores y organizaciones, porque una  victoria se construye con el trabajo de todos y no nadamás de unos pocos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro