Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de agosto, 2011
El CEN del PAN de nueva cuenta intervino en el proceso electoral de Tamaulipas y decidió suspender las elecciones programadas para el 3 de septiembre. En junio último ya había decretado una primera suspensión.
Esta segunda suspensión manda el mensaje de que en el PAN no son capaces de ponerse de acuerdo, a pesar de que son muy pocos y además, ahora existe el riesgo de que el comité directivo estatal se convierta en una delegación, obviamente con menos facultades que el primero. Y esto suena bastante mal.
El año pasado, por ejemplo, en Nuevo Laredo, el Comité Ejecutivo Nacional impuso al candidato a la alcaldía y se decidió por un chapulín que en el curso de varios meses anduvo en el PRI, con Convergencia, en el PAN, luego se presentó como candidato del PRD y terminó en el PAN, al que le dio en la mother, pues de 32 mil votos que el partido logró en el 2001, él los bajo a 22 mil y eso que en esos nueve años el padrón creció en más de 80 mil electores. Fue, pues, un error del CEN.
Si como comité, sea municipal o estatal, el PAN es abusado por el CEN, con mayor razón lo sería como delegación y la conclusión de todo esto es que en el PAN tienen que trabajar un plan a corto o mediano plazo para que las diferencias entre grupos no los perjudiquen, como viene sucediendo desde hace algunos años.
Mientras tanto, a cómo es la gente tan chismosa. Resulta que un ex alcalde de Tamaulipas, semanas atrás anduvo de paseo en Europa, regreso y se volvió a ir y ahora la clase política se pregunta qué es lo que está pasando y muchos hacen sus propias conclusiones. Desde los que están convencidos en el primer viaje este personaje se hizo de cupones de descuento en hoteles, restaurantes y centros de divertimento y por eso este segundo viaje le salió más barato, hasta los que creen que el segundo viaje fue el resultado de un pitazo sobre el riesgo de una orden de presentación ante una autoridad judicial, derivada de su anterior paso por la administración pública. ¿Será?
Lo cierto es que vivimos en un país donde la impunidad se da todos los días y no de ahorita, sino de toda la vida, que uno termina convencido de que cuando se emprenden acciones legales contra un político, es más por venganza que por el deseo de hacer justicia. Nadie, en su sano juicio, espera que se enjuicie a algún ex.
No falta algún ex que abiertamente pide que quién tenga pruebas en su contra que las exhiba, y Juan Pueblo le responde: “No te acusamos de p… sino de ratero” y como la impunidad es el sello de los gobiernos en México al populacho lo único que le queda es la condena moral contra los delincuentes políticos, pues hablar de una condena judicial es cosa imposible.
Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador estará el sábado 27 aquí en Nuevo Laredo y a diferencia de sus visitas en el 2006 y 2007, en las que el equipo del tabasqueño daba por hecho de que era un personaje al que todo mundo querría ir a ver, ahora lo andan promoviendo con volantes en donde anuncian su próxima visita.
Se ve, pues, que quieren que López Obrador tenga mucha gente. No sabemos si logre tener convocatoria, lo que sí es un hecho que el evento masivo será en le peor hora del día, cuando la temperatura andará entre 40 y 42 grados y la sensación térmica será dos o tres grados más y con ese calor quemante, los organizadores tendrán que tomar otras precauciones como llevar sombras y agua, porque ir a escuchar discurso ya muy trillado no es suficiente.