Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

¡Gran torneo de pesca-playa Bagdad!

Angel Virgen Alvarado

17 de septiembre, 2011

Hoy domingo será el GRAN PRIMER TORNEO DE PESCA-PLAYA BAGDAD.

Asista, diviértase y gane dinero o… ¡un auto!

El torneo inicia desde las seis de la mañana y concluirá a las tres de la tarde.

La rifa del auto será entre todos los participantes.

El talón de su boleto estará en un ánfora y de allí saldrá el ganador del auto.

Hay gran entusiasmo.

El torneo lo filmara PEDRO SORS para el programa televisivo de corte internacional, CAÑA Y CARRETE.

Miles de participantes están ya, desde anoche, en la playa Bagdad.

Por allá andará el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su familia.

¡Suerte en este gran TORNEO DE PESCA-PLAYA BAGDAD!

Por cierto…

SÁNCHEZ GARZA ayer encabezó una rueda de prensa con el maestro SERGIO CÁRDENAS, Director General del Festival Internacional Tamaulipas, para coordinarse sobre el programa que se presentará en Matamoros este próximo mes de octubre.

La rueda de prensa fue en el Museo de Arte Contemporáneo de la calle 5ª. y Constitución.

Entre tanto…

Esta semana se dará inicio a la Segunda Etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento de la ciudad, dijo el ingeniero SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente general de la paramunicipal.

Empiezan los trabajos de construcción de la Estación de Bombeo número 5 y de la Estación de Bombeo número 10, así como del  interceptor de 36 a 60 pulgadas, en la zona oeste del municipio.

TREVIÑO GARZA, destacó la excelente coordinación tanto con el Gobierno del Estado, como de la Presidencia Municipal para concretar dichas obras, mismas que estarán en proceso por espacio de cinco a seis meses.

El gerente de la JAyD dijo que la Segunda Etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento está respaldado con recursos tanto de la Comisión Nacional del Agua, así como de organismos internacionales como la COCEF (Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza), La Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos, (EPA),  y del Banco de Desarrollo para América del Norte, (BANDAN).

La JAyD trabaja de manera simultánea en el proyecto de construcción de una nueva planta potabilizadora, que dará servicio a los habitantes de la zona de la Playa y los ejidos del área.

El funcionario dijo que ya está en proceso de licitación el proyecto, a través del Prosapys, con una inversión aproximada a los 15 millones de pesos.

Estuvo en Matamoros representando al gobernador EGIDO TORRE CANTU durante el desfile del 16 de septiembre, el secretario del Trabajo, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA.

RAÚL CÉSAR, junto con el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA presenció el evento el cuál transcurrió con gran entusiasmo por parte de los participantes.

Un viaje al México de 1921, realizaras a través de la exposición “Adiós 30-30” que se inaugurara este 27 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo Fuerte Histórico  Casamata, abordando las áreas de salud, música, medios impresos, cine y aviación la población podrá realizar este viaje a la historia.

La directora del recinto cultural MARTHA SALDÍVAR  manifiesta que la exposición se realiza en el marco del Festival Internacional de Otoño en su decima novena edición, presentando un ayer cotidiano a través de  15 piezas de periódicos de 1921 cuando celebraban el primer centenario de la nación mexicana independiente.

En México, Distrito Federal, los colegas PEPE CANALES, HUGO CLEMENTE MORALES, JOSÉ MARIA BARRIENTOS, DAVID YEPEZ, recibieron reconocimiento por su ininterrumpida labor periodística por el CLUB PRIMERA PLANA, que pertenece a la FAPERMEX.

También hubo reconocimientos para JACOBO ZABLUDOVSKY, LOLITA AYALA y ANGEL VIRGEN.

¡Quibole!

Para enero…

Para enero ya se tendrá el perfil de los candidatos de todos los partidos políticos para las diputaciones federales y senadurías.

En lo que a Tamaulipas respecta, por parte del PRD se perfila JULIO ALMANZA ARMAS para una de las dos candidaturas.

Por el PAN, una de las candidaturas pudiera ser para MAKI ORTIZ, ya que no la aceptaron como relevo del ahora ex Secretario de Salud, JOSÉ ANGEL CÓRDOVA VILLALOBOS.

No pierda de vista a ANGEL SIERRA… todavía se le mueve una patita.

Por el PRI sigue inamovible la lista de prospectos:

BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, MORELOS CANSECO, HOMERO DIAZ RODRIGUEZ, FELIPE SOLIS ACERO, MARCO BERNAL, CARLOS FLORES RICO, FELIPE GARZA NARAVAEZ, HUMBERTO ZOLEZZI CARBAJAL.

A ver qué pasa…

¿Hacia dónde se inclinará el fiel de la balanza?

En el PAN-Tamaulipas, no acaban de ponerse de acuerdo.

A nivel nacional tampoco hay muchas novedades en cuanto a los principales prospectos de los tres principales partidos políticos y el PT.

En el PRI… ENRIQUE PEÑA NIETO.

En el PRD… ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR o MARCELO EBRAD.

En el PT… ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

En el PAN… ERNESTO CORDERO o JOSEFINA VAZQUE MOTA.

 

AQUELLAS TARDES…

Escribe: ANGEL VIRGEN ALVARADO

Aquellas tardes…

Siempre sonriente, extendiendo su mano para chocarla con sus amigos, ODILÓN, EL CHIQUILIN, RODRIGUEZ LEAL era el anfitrión de aquellas entretenidas y amenas tertulias, los sábados por la tarde.

Auxiliándolo en los detalles, para que la cordialidad fuera completa, sus hijos, JAIME y ALFREDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ.

Allí en su bar, saludándose como siempre, el licenciado RENE MARTINEZ, LUZ GUTIERREZ ALMANZA, MATIAS CUELLAR, PACO SOSA, LALO RAMIREZ, RAÚL GÓMEZ  y RITO DE LA CRUZ.

Observando desde su curul, siempre sonrientes, JUANITO SÁNCHEZ (qepd) (“No necesariamente tienes que pagar con dinero), JOSAFAT RODRÍGUEZ, MIGUEL “GAS”…

En LA CHIQUITA, la tradición, los sábados, era comer pollo en achiote o carne asada.

El pollo lo llevaba BETO SOSA.

El chef para que “los cortes” quedarán exquisitos, era ALEJANDRO, “LA CARABINA”, PÉREZ NAVARRO.

Claro, auxiliado por RICARDO GONZALEZ “PACHA” y/o su hermano, RUBÉN,  LA CHOPA, GONZÁLEZ.

CARLOS VIRGEN, PARIS VIRGEN, TELLO MONTES, MANUEL MARTÍNEZ OROZCO, JUAN “LA ZORRA” MONTES, RUBÉN FLORES, JOAQUIN “COCO” CASTAÑEDA,  MOISES “MONCHE”, TOÑO CEVALLOS, MARIO LLAMAS, MARTIN CASTILLO, JOSÉ LUIS OCHOA, MARIO ELIAS, HUGO TORRES, MANUEL CONTRERAS, RAÚL LLAMAS (qepd), ROLANDO DE LA GARZA, todos, con sus comentarios oportunos.

Apartados pero unidos, ALBERTO PUEN TES, “ELTOBI” (¡Pobre equipo AMÉRICA!), HUGO “CLIMAS”.

A veces, el licenciado CARLOS ARTURO GUERRA iba, saludaba a la flota y de paso, regalaba un borrego para la birria, para el sabroso guiso.

El común denominador era uno: La convivencia.

Convivencia que, poco a poco, empujó a la fraternidad, a la amistad.

Los conocidos se hicieron amigos y los amigos se hicieron compadres.

La hermandad de los sábados por la tarde en LA CHIQUITA fue en crecendo.

RUBEN FLORES, RICARDO RAMOS,  SERVANDO BAZAN (qepd), ESTEBAN “EL CACHUCHAS”,  jugando bromas con MARTÍN PUGA, el tremendo PAJARO.

Esos sábados no fallaba el siempre caballeroso LUPITO MÉNDEZ.

ABEL VILLARREAL, ARTURO BALDERAS, PEDRO CARDOZA y RICARDO ZAMARRIPA  se integraron posteriormente al grupo.

Formaban “la nueva generación”.

HELIODORO SANCHEZ, compadre del CHIQUILÍN RODRÍGUEZ, de cuando en vez convivía con toda esta raza.

¡Qué tiempos aquellos!

Siempre atentos a que nada faltara, ISIDRO, CHILO, VILLEGAS y PANCHO GALLARDO, los hábiles (?) barman.

“Más antes” –como dice la gente- por allí estuvieron, DON RICARDO ZOLEZZI, TOÑO SÁNCHEZ, JUAN RINCÓN, ESTANISLADO GAYTAN, NICOLÁS ALVARADO, ADALBERTO CUELLAR GARZA.

¡Cuánta historia!

Tardes hubo en las que convivieron allí, el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO, ROBERTO HUERTA RAMOS.

PEPE CANALES, HUGO CLEMENTE MORALES, MAURO DE LA FUENTE…

Otras en las que estuvieron chocando cristales, ALBERTO GUERRA, FELIPE GARZA NARVAEZ, PACO FLAMARIQUE…

En fin…

Quise recordar aquellas inolvidables tardes porque este 19 de septiembre, mi amigo, ODILÓN, CHIQUILÍN, RODRÍGUEZ LEAL, cumplirá ya, DOS AÑOS DE SU PARTIDA.

Recuerdo grande en todos nosotros dejó el gran EL CHIQULÍN.

Saludos… ¡Donde quiera que estés!

 

Nos llega esta información por E-mail…

NUEVAS REGLAS ADUANALES USA. - Para que lo tomen en  cuenta...

A partir de ya, TODO dispositivo capaz de almacenar información digital o  analógica como discos  duros, memorias Flash (mal nombradas USB's) Celulares, iPods, beepers, cintas de audio, video, laptops, así como cualquier documento en papel como libros, panfletos, planos y  demás, pueden ser decomisados por un  'tiempo razonable'  para su revisión por los agentes de la  aduana de Estados Unidos y en caso de   encontrarse algo que ellos consideren  'ilegal' puedes ser  arrestado y todo lo demás 'como si pasaras droga'.

Así  que olvídense de llevar ese CD 'quemado' con las canciones de los 15 CD's que les gustan y que 'tienen el original en casa'  porque para el momento de cruzar a USA y en  lo que se logra  comprobar si tienen los originales serán considerados criminales  y tratados como tales. 

Al igual el IPOD tienes que demostrar  la legalidad de la música bajada en el mismo, comprobando su  procedencia y de ser bajada de internet sin pagar los permisos  será considerado ilegal y serás tratado como un  traficante.

Van a revisar a todos; tanto a  ciudadanos americanos  así como  mexicanos.

Aquí  el link del Washington Post, donde se  describe mas a  detalle la nuevas reglas: http://www.washingtonpost.com/ wp-srv/content/ article/2008/ 08/01/laptops. html?hpid= topnews

Aquí el link a la política de búsqueda de  información en la frontera: http://www.cbp.gov/linkhandler/gov/travel/admissability/search_authority ctt/search_ authority. pdf.

De este último les interesara el  párrafo D. (1) (a) que dice:

Retention with  Probable Cause. 

When officers determine there is  probable cause of unlawful activity based

on a review of  information in documents or electronic devices encountered at 

the border or on other facts and  circumstances they may seize  and retain the originals and/or copies of  relevant documents or  devices, as authorized by law.

Traducción:

Retención con Causa  Probable:

Cuando los oficiales determine que existe una  probable causa de actividad ilegal en la revisión de información  en documentos o dispositivos electrónicos encontrados en la  frontera o en otros hechos o circunstancias ellos (los oficiales) pueden tomar y retener los originales o copias de  documentos o dispositivos relevantes, como lo autoriza la ley,  además de enviarte a un juez que determinara tu situación  legal.

En Reynosa ya han detenido a varios, como que la noticia no ha sido bien  difundida....

Entre tanto… Si usted es amigo del periodista MARTÍN CASTILLO, todavía tiene tiempo de felicitarlo. Este 17 de septiembre, cumplió años.

Este 18 de septiembre cumple HOMAR ZAMORANO, RAÚL RAMÍREZ, vocero de la SS, LUIS GUILLERMO MARTINEZ, del IMPARCIAL, FRUCTUOSO SÁNEZ, de Televisa noreste y la señora MINERVA CÁRDENAS DE PEPE SACRAMENTO GARZA. Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de FERNANDO DE LA GARZA

Años 60, 70 y 80 -

Responde una cosa:

Tú que tuviste tu infancia durante los años 60, 70... ¿Cómo pudiste sobrevivir?

Al final de cuentas...

Los autos no tenían cinturones de seguridad, apoya cabezas ¡¡Ni bolsas de aire!!

¡Íbamos sueltos en el asiento trasero haciendo aquella fiesta! ¡Y eso no era peligroso!

Las camas tenían escaleras y los juguetes eran multicolores con piezas que se soltaban o al menos estaban pintados con unas tintas “dudosas” qué nunca resultaban tóxicas.

No había trabas de seguridad en las puertas de los autos, llaves en los armarios de medicamentos, detergentes o químicos domésticos.

La gente andaba en bicicleta para allá y para acá, sin casco, guantes, canilleras o coderas...

Bebíamos agua de filtro de barro, del caño, de una manguera, o de una fuente y no aguas minerales en botellas ¨esterilizadas¨.

Construíamos aquellos famosos carritos de ruedas y quienes tenían la suerte de vivir cerca de una bajada asfaltada, podían tentar batir récords de velocidad y hasta verificar en el medio del camino que habían gastado la suela de los zapatos, que eran usados como frenos...Y estaban descalzos... Después de algunos accidentes... ¡Todos los problemas estaban resueltos!

Íbamos a jugar en la calle o el potrero con una sola condición: Volver a casa antes del anochecer. No había celulares... ¡Y nuestros padres no sabían dónde estábamos! ¡Era increíble!

Teníamos clases mañana y tarde, e íbamos a almorzar a casa.

Brazos enyesados, dientes partidos, polos rasgados, cabeza pelada ¿Alguien se quejaba de eso? Todos tenían razón, menos nosotros...

Comíamos dulces a voluntad, pan con manteca, bebidas con la (peligrosa) azúcar.

No se hablaba de obesidad, jugábamos siempre en la calle y éramos súper activos...

Compartíamos con nuestros amigos una Crush comprada en el quiosco de la esquina, y nunca nadie murió por eso....

Nada de Playstations, Nintendo 64, juegos de Vídeo, Internet por satélite, Video cassetes y DVD Dolby surround, Celular con cámara Computadora Chats en Internet Sólo amigos.

¿Quién no deseó tener un cachorro Rin Tin Tin? Nada de comida balanceada para perros. Comían lo mismo que nosotros (muchas veces los restos) ¡Y sin problema alguno!

¿Baño caliente? ¿Champú? ¡Nada! Uno agarraba al perro y otro con una manguera (fría) iba mojándolo y refregándolo con (créanlo) jabón (en barra) ¡De lavar la ropa! ¿Algún perro murió o se enfermó por causa de eso?

A pie o en bicicleta, íbamos a casa de nuestros amigos, así viviesen a kilómetros de nuestra casa, entrábamos sin golpear la puerta e íbamos a jugar.

¡Verdad! Allá afuera ¡En ese mundo inseguro! ¿Cómo era posible? Jugábamos fútbol en la calle, con un arco de dos piedras... nadie quedaba frustrado y no era el ¡“FIN DEL MUNDO“!

En la escuela teníamos buenos y malos estudiantes. Unos pasaban y otros eran reprobados. Nadie iba por eso a un psicólogo o un psicoterapeuta. No había la moda de los superdotados, ni se hablaba de dislexia, problemas de concentración, hiperactividad. Quien no pasaba, simplemente repetía de año y trataba de nuevo ¡el año siguiente!

Nuestras fiestas eran animadas con tocadiscos deslizando sus púas sobre los discos de vinilo, había luz negra y una refrescante Indian Tonic.

Teníamos: Libertad, Fracasos, Éxitos y Deberes. ¡Y aprendimos a lidiar con cada uno de ellos!

La única verdadera pregunta es: ¿Cómo la gente consiguió sobrevivir? Encima de todo ¿cómo conseguimos desarrollar nuestra personalidad?

¿Eres también de esa generación? ¿Si?

Cuéntales a tus amigos de ese tiempo, y también a sus hijos y sobrinos, para que ellos sepan cómo eran... ¡Nuestros tiempos!

Sin duda van a decir “¡Que aburrido!”.... ¡¡¡Pero qué Felices éramos!!!

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro