Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fórmula electoral

Raúl HERNANDEZ

20 de septiembre, 2011

Desde que  Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo  quedaron integrados al Primer Distrito Electoral de Tamaulipas, con cabecera en Nuevo Laredo, los partidos políticos han dado por sentados que  puesto que el 85 por ciento de los ciudadanos que aparecen en la Lista Nominal, viven en Nuevo Laredo, de esta ciudad debe ser el candidato a diputado  federal.

A lo más que se llega es a integrar a la fórmula electoral a los municipios de la frontera chica, invitándolos a que  propongan al suplente del titular.

Y por lo que se ha visto en años anteriores, ser suplente del diputado federal puede resultar ventajoso. En el 2009, Víctor García Jiménez fue el suplente de Cristabell Zamora Cabrera y al año siguiente fue postulado candidato a diputado local, posición que actualmente ostenta.

En el 2003, Servando López Moreno fue  suplente de diputado federal, al año siguiente fue candidato a diputado local, posición ostento de 2005 a 2007 y de 2008 a 2010 fue presidente municipal de Miguel Alemán.

A la que no le ha ido tan bien es a Elodia Pérez Moreno, la diputada federal suplente en el período 2006-2009, quien actualmente se desempeña como coordinadora del ITEA en  su  natal Miguel Alemán.

En estos momentos, el Primer Distrito Electoral de Tamaulipas tiene 314 mil 367 ciudadanos en su lista nominal, de los que 275 mil 439  pertenecen a Nuevo Laredo. Hay pues, una abrumadora mayoría de votantes en esta frontera.

Ahora bien, ¿qué pasaría  si los partidos, o más bien el PRI, decide  postular como candidato a diputado federal propietario a un  residente de Miguel Alemán, de Camargo, Mier o Guerrero? La posibilidad  existe. Es legal y después de  varios trienios en los que al PRI de Nuevo Laredo se le ha dado mano para que  imponga al candidato propietario, que ahora lo hiciera el priismo de otro municipio, sería extraño, pero legal.

Ahí les dejamos de tarea este asunto  y la posibilidad de que el PRI se decida por un hijo de Miguel Alemán como el doctor Diodoro Guerra Rodríguez, que, mención aparte, por su trayectoria pública,  encaja más  en la posibilidad de su postulación por la vía plurinominal, y no por  mayoría. Es la misma situación que se da con otros personajes como Manuel Cavazos, Marco Antonio Bernal o Carlos Flores Rico: el PRI no puede exponerlos a  una contienda abierta y al riesgo de que los descalabren en el proceso.

En otro tema, a partir del 2 de octubre, Nuevo Laredo quedará conectado, vía aérea con Victoria, a través de aviones de la empresa Aeromar. El viaje redondo costará  3 mil 200 pesos.

Mantener este  vuelo, y aún reducir el costo del viaje, dependerá de la demanda de los usuarios. En el pasado  vuelos dirigidos a otras ciudades han sido clausurados por  falta de  clientes y estos han sido escasos, por lo caro del servicio.

En México estamos a años luz de la cultura área que se da en Estados Unidos, donde  los  precios por volar  son muy competitivos y más cuando el boleto se compra con varios meses de anticipación y hablamos de distancias muy largas, con dos o tres horas de vuelo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro