Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de septiembre, 2011
A través de la danza y la música, decenas de niños neolaredenses exploraron África, dentro de las actividades del Festival Internacional Tamaulipas, que inició actividades éste sábado y que presentará expresiones culturales y artísticas hasta el 8 de octubre.
Como una de las primeras actividades, Koffi Zinsou Loko Mehoueme, miembro del Comité Internacional de Artes y Tradiciones Populares de la UNESCO, presentó “Paseo por África”, un concierto didáctico infantil.
La actividad interactiva, realizada en Estación Palabra, condujo a los niños y a sus acompañantes adultos, por los ritmos tribales y la danza del Continente Negro, en un viaje imaginario, pero reforzado por las descripciones del promotor.
Koffi es originario de Lemé, capital del país africano de Togo, cuyo idioma oficial es el francés. El promotor hizo su presentación en español; lenguaje que dijo aprendió durante su estancia en México.
La participación de los niños fue entusiasta, ya que Koffi los condujo para que realizaran un número musical con tambores, campanas, marimba y maracas, que logró crear un ambiente festivo y lleno de alegría.
Sobre la activa participación y aceptación de los neolaredenses de las expresiones artísticas africanas presentadas por Koffi, éste expresó que “los africanos y los mexicanos son iguales. Aceptan con agrado y gran sentido de solidaridad a los extranjeros y si se trata de música, con mayor razón”.
Manifestó que en México es baja la presencia de personas africanas y a veces hay desconocimiento de cómo es la vida cotidiana en ese continente y esa es la labor que decidió emprender: mostrar un poco de lo que hoy es África.
Agradeció la invitación al Festival Internacional Tamaulipas, auspiciado por el Gobierno del Estado, encabezado por Egidio Torre Cantú, así como el apoyo del Gobierno Municipal, a cargo de Benjamín Galván Gómez.