Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Subsemun: Inicia fase para integrarlo contra la violencia Intrafamiliar

REDACCIÓN

25 de septiembre, 2011

Con el interés de dar atención a las víctimas de la violencia intrafamiliar, así como canalizar los recursos otorgados por el Subsidio de Seguridad Municipal en beneficio de la población, el gobierno municipal que encabeza el ingeniero Alfonso Sánchez Garza, inició la fase uno de la conformación de la Unidad Especializada de la policía en la materia.

      En esta primera fase se acreditará a la institución,  organización de la sociedad civil y o especialistas que sean expertos destacados a nivel nacional o internacional, con mínimo de cinco años de experiencia en la atención de las víctimas de la violencia intrafamiliar y de género, para hacerse cargo de la capacitación de los elementos que cumplan con el perfil.

     La institución debe acreditar su capacitación con currículum vitae y documentación comprobatoria, además de estar aprobado por el Centro Nacional de Prevención del Delito con participación ciudadana.

     Alejandro Briseño Jiménez, enlace con el subsemun, comentó que ya se trabaja con las propuestas de las instituciones que podrían dar la capacitación a los elementos que conformen la unidad.

     “Una vez definida la institución o asociación, se procede a la elección del personal de la policía con el perfil para darles los conocimientos técnicos, operativos, que permitan la atención a las personas que sufren violencia intrafamiliar y de género”, dijo el funcionario.

      El objetivo de esta unidad es contar con un área especializada con personal de la policía, que pueda disminuir los factores que generan este tipo de violencia, así como contribuir al acercamiento de la ciudadanía con la policía.

      En la primera fase se cuenta con un presupuesto de 2 millones de pesos, que comprende, la elaboración del proyecto de la unidad, la contratación de la institución y la capacitación del personal en un plazo de ejercicio no mayor de 7 meses.

      “Incluso  se podría en esta primera etapa adquirir una unidad – patrulla que permita hacer los recorridos y atención de los casos de violencia intrafamiliar o de género en las colonias”, dijo el enlace del Subsemun.

      Otro de los requerimientos para instalar esta unidad, es integrar la participación de la ciudadanía en la conformación, capacitación, monitoreo y evaluación, así como en el seguimiento de la unidad especializada.

      La capacitación del personal que integrará la unidad especializada, deberá considerar como mínimo 60 horas clase para los oficiales y 74 para los operadores del centro telefónico.

     La temática abordada en la capacitación será en base a realidad social, marco conceptual, tipos de violencia y sus manifestaciones, diferencia de género y su relación con la violencia familiar, estereotipos y prejuicios, características de la violencia familiar, perfil de la persona agresora, entre otros, en un plano teórico práctico.

     Alejandro Briseño puntualizó, que la instrucción del Presidente Municipal es que los programas de apoyo a la comunidad, se desarrollen apegados a lineamientos que marca el Subsemun, garantizando con el ello el buen ejercicio de los recursos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro