Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2011
Finalmente el cabildo aprobó el plan de obra pública del 2012, por un monto de 679 millones de pesos, cifra de la cual ya se había hablado allá por el mes de abril.
Durante las últimas semanas, se dio una intensa negociación al interior del cabildo porque un grupo de regidores exigían que se les diera un bono de un millón y medio de pesos a cada uno de sus 23 integrantes, a cambio de su voto a favor del plan, a lo cual se opuso el alcalde.
Por lo menos dos de esos regidores amagaron con toda clase de severas advertencias y la aprobación del plan confirmó que ni es necesario atender sus amenazas ni es necesario su voto. El martes, Yahleel Abdala salió derrotada en la sesión de cabildo porque su plan no cuajo. Un día antes tampoco funcionó su plan para convocar a una junta extraordinaria al más propio estilo ranchero al convencer a otros siete regidores para que le dieran su voto y exigir la sesión, porque a última hora el regidor Gerardo Madrazo se desdijo y le negó su voto.
Yahleel quedó tan molesta por la actitud de Madrazo que la emprendió contra el Secretario del Ayuntamiento, Juan Fernando Miranda Macías con quien se dio gusto haciéndolo menos, por usar un eufemismo. A un lado quedaron la educación y los buenos modales. Y Juan Fernando se mantuvo ecuánime, no sabemos si por caballerosidad o por estar apanicado ante la posibilidad de que la rijosa mujer pida su renuncia, porque ahora ese es el argumento que emplea para asustar a los demás,
En la comisión de Obras Públicas, se aprobó el plan de obra pública por 320 millones, a los que hay que sumar los del plan parcial por 359 aprobado meses atrás, para una bolsa de 679.
Es una aprobación que se da al cuarto para las doce y no tiene antecedentes históricos. Ahora, hay que aplicar esos 320 millones de pesos en lo que resta del año.
El ayuntamiento sesionó el martes, volvió a hacerlo ayer y lo hará el próximo viernes, para cumplir con lo que estipula el Código Municipal. Algunos regidores aprovechan las sesiones para echarse confeti a costa de lo que hacen los directores y jefes de departamento y presentan como propios un resumen de las actividades de aquellos.
En otro tema, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, canceló la posibilidad de que los diputados se reelijan.
El acuerdo tuvo momentos cardíacos, pues originalmente, en una primera votación, hubo un empate de 14 votos a favor y 14 en contra.
En una segunda votación la perredista María Dina Herrera, se abstuvo de votar, de tal manera que el resultado final fue de 14 en contra y 13 a favor.
Desde un principio los diputados del PRI dijeron que se opondrían a la inclusión del tema de la reelección, en una Reforma Política.
Los mexicanos somos rehenes de los partidos que monopolizan las decisiones políticas, por eso temas como la reelección, las candidaturas independientes, la eliminación de los pluris o la cancelación de los subsidios, son minimizados. Poco les interesa que estos temas desde hace algunos años se traten por la opinión pública, No les interesa lo que opina la sociedad y quieren seguir gozando del monopolio de la política.