Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

El dólar: Pros y contras

Angel Virgen Alvarado

29 de septiembre, 2011

Cierto. Los que exportan productos hacia Estados Unidos están de plácemes porque el peso ha cedido mucho terreno frente el dólar.

La paridad peso-dólar alcanza, casi los 14 pesos si usted lo compra… y 12 pesos 75 centavos si usted lo vende.

Negocio redondo para los casa cambistas.

Y los que exportan ganado y los que exportan petróleo.

Para los dueños de ensambladoras o maquiladoras la paridad peso-dólar los beneficia rete-harto.

Con menos dólares pagan ellos el jornal de los obreros.

Peeerooo…

En la esquina contraria, en la de aquellos que tienen necesidad de pagar mercancía, renta, colegiaturas en dólares, las cosas pintan morado.

Nadamás el tronar de dedos se escucha.

En Matamoros, por si alguien no lo sabe, las rentas de los comercios se hacen en dólares.

En la zona peatonal los pedazos de piso, que no llegan a veces ni a 8 metros cuadrados (2 por 4) los rentan en 250 dólares ¡Por semana!

Hay otros más “económicos”. Más chicos, de apenas 1.20 por 3 metros, a 100 dólares por semana pero por el lado de la calle 8, no por el lado de la calle Abasolo.

Recién un conocido, que además renta para explotar un terreno como estacionamiento de vehículos, dijo que rentó un local en 10 mil pesos mensuales en la Abasolo y 9.

¡10 mil pesos mensuales!

-“Si salen. Pero hay que chambear duro, muy duro”- me dijo.

Él vende ropa.

¿Qué margen de utilidad debe tener para pagar más de 300 pesos diarios de renta?

Ya hemos dicho que los que venden autos o camionetas, con el encarecimiento del dólar están fritos.

El daño colateral que provocan los vendedores de autos por dejar de vender, afecta a las Agencias Aduanales a los tramitadores y a los coyotes.

El coyote es aquel que sabe donde están los vehículos buenos, bonitos y baratos.

Claro, él se lleva una comisión que le da el dueño del vehículo y el comprador.

Pero ahora ¡Ya no hay compradores!

En fin…

La situación esta tirante.

Y el dólar… sigue a la alza.

¿Hasta cuándo?

Hasta que la gente deje de comprar cueros de rana.

Ni más… ni menos.

MI PECHO NO ES…

El alcalde de Matamoros, ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA se halla en la ciudad de México realizando gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para que se agilicen las obras programadas para este año y en donde se haya contemplado la construcción del puente ferroviario.

Luego seguirá la remoción de las vías del ferrocarril.

Entre tanto, el FESTIVAL INTERNACIONAL TAMAULIPAS sigue en todo su apogeo.

Hoy por la tarde en el Teatro de la Reforma se presentará el ballet folclórico del COBAT y en el Museo de Arte Contemporáneo la obra de Teatro WOYZECK.

Por otra parte…

En el marco de una sesión solemne y con la asistencia del Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTU y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso Local, iniciará mañana, primero de octubre, a las once horas, el segundo período ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional.

El Diputado GUSTAVO TORRES SALINAS, Presidente de la Diputación Permanente, informó que a las 10:30 horas se realizará la Junta Previa, donde será elegida la Mesa Directiva que fungirá durante el mes de octubre del presente año.

Por cierto…

El gobernador podría estar nuevamente en Matamoros el próximo jueves 6 de octubre para acompañar al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y al Secretario del Trabajo, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA en la SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO cuyos preparativos ya afina RAMIRO CINSEROS TREMEAR.

Por otra parte…

JULIO ALMANZA ARMAS, Vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, hizo un llamado a la sociedad de Tamaulipas, a los empresarios, a los comerciantes a los jóvenes y a todos los usuarios de las redes sociales a efecto de usar con responsabilidad  la información que se difunde a través del twitter, faceboock, messenger o cualquier otra red social, sobre todo en situaciones de alerta que puedan generar pánico o temor social, ya que la CANACO ha detectado que la actividad económica y comercial se detiene, los padres sacan a sus hijos de las escuelas e inclusive comercios y empresas cierran sus puertas cuando estos mensajes alertan de situaciones de peligro.

Dijo JULIO que el organismo que representa esta totalmente en contra de que en Tamaulipas se apliquen sanciones penales a quienes hagan uso de las redes sociales ya sea apropiada o inapropiadamente o bien con fines informativos o de difusión de mensajes, de cualquier índole, esto tal y como lo está haciendo represivamente el estado de Veracruz, ya que considero que esto atenta contra los derechos personales y especialmente contra la libertad de expresión individual que cada persona tiene para manifestar lo que desee.

Entre tanto…

A causa de la rabia mueren más de 55,000 personas al año, 50 % de las cuales son menores de 15 años.

Así lo manifestó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Fernando Garza Frausto, al inaugurar las actividades que se desarrollaron para conmemorar en Tamaulipas el Día Mundial de la Rabia.

Con la participación de alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta ciudad, Garza Frausto, quien acudió en representación del Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, informó que este padecimiento, además, puede matar ganado y animales silvestres, aparte de generar grandes pérdidas económicas.

Sin embargo, es una enfermedad totalmente prevenible por vacunación.

El saludo de la columna es para GABRIEL DE LA GARZA y LUCINO CERVANTES en ciudad Victoria y para JOSÉ PABLO GUERRA en Matamoros.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de HUGO CLEMENTE

SIN LUGAR A DUDAS…

Una Rubia en el Casino

Una atractiva rubia de Irlanda, llegó al Casino.

Parecía estar algo borracha y apostó 20.000 Euros en una sola jugada a los dados.

En eso dijo:

-"Espero no se molesten, pero siento que tengo más suerte si estoy completamente desnuda"-

Así, se sacó toda la ropa, tiró los dados y gritaba -“¡Vamos! ¡Vamos! Que mami necesita ropa nueva”

Cuando el dado se detuvo, empezó a dar saltos y gritó

-“¡Sí! ¡Sí! ¡Gané!”-

Abrazó a los empleados, a cada uno de los jugadores, levantó sus ganancias, su ropa y partió rápidamente.

Todos se miraron boquiabiertos.

Finalmente uno de los empleados preguntó:

-“¿Qué número salió?”-

El otro contestó:

-“No sé ¡Pensé que tú estabas mirando!”-

LA MORALEJA DE LA HISTORIA…

No todos los irlandeses son borrachos,

No todas las rubias son tontas,

Pero todos los hombres…... ¡Son igualitos!

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro