Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de octubre, 2011
La senadora Amira Gómez Tueme fue muy ambigua cuando se le pregunto sobre sus preferencias para la candidatura presidencial del PRI y dijo es amiga de Manlio Fabio Beltrones, es su coordinador en el Senado y lo respeta, pero en el aspecto partidista estará muy atenta a buscar lo que el partido quiere, la unidad.
En cambio, aquí el Nuevo Laredo, el que tiene muy definidas sus simpatías hacia Beltrones, es el ex alcalde Arturo Cortés Villada, quien lo conoce y trata desde hace muchos años.
Pero las posibilidades de que Beltrones sea electo candidato, son reducidas, al menos hasta el momento. Los dados están cargados a favor de Enrique Peña Nieto y hasta el senador Francisco Labastida denunció, días antes de la celebración del Consejo Político Nacional, que este era una simulación, que estaba fraguado que el método de selección del candidato presidencial fuese mediante una consulta abierta para favorecer a Peña Nieto.
Que el Consejo Político se haya decidido por una consulta a la base no tiene nada de extraordinario. Es el mismo sistema que se utilizó en el 2006 y que permitirá a Enrique Peña Nieto y al mismo PRI, placearse por todo el país y lograr un mejor posicionamiento ante los ciudadanos.
Es posible que, al igual que en el 2006, el PRI utilice a algún otro aspirante para que se registre y le dé un aire de democracia al proceso interno, aunque los dados están cargados a favor de Peña Nieto que en los últimos años hizo amarres con los gobernadores del PRI, que son los que controlan a la militancia, y con personajes con peso político, en aquellas entidades que son gobernadas por el PRD o el PAN.
En la sesión del consejo político del sábado 8, Nuevo Laredo fue representado por dos consejeros políticos nacionales, Leticia Barrera y el ex alcalde Daniel Peña Treviño, que consiguió la representación a través de la CTM nacional.
Peña anda haciendo su lucha para conseguir la candidatura a la diputación federal.
En otro tema, vaya necedad de algunos en pretender que los malos hábitos alimenticios de los niños con responsabilidad de los maestros, cuando es un asunto que compete a los padres. Los niños suelen ser un reflejo y copia de los padres.
Si el papá es borracho, es probable que el hijo sea igual; si el papá es fumador, es probable que el hijo salga igual.
Si los papás son desobligados, tracaleros, mentirosos, flojos, mal hablados, y si no se bañan todos los días, es altamente probable que los hijos salgan igual.
Es más, a veces los papás son muy responsables en la atención de sus hijos y estos salen malos, pues peor pasa si no se les da un buen ejemplo.
En la cuestión alimenticia, son los padres los que deben inculcarles buenos hábitos a sus hijos y hacerlo con el ejemplo, pues no basta con pedirles que consuman frutas y verduras y en cambio la mamá, vive con una bolsa gigantesca de frituras, de la que no se separa mientras ve su telenovela.
No nos quejemos si el día de mañana, los hijos copian los vicios de sus papás.