Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Falta menos

Raúl HERNANDEZ

23 de noviembre, 2011

La CNOP  inició la cargada  pronunciándose a favor de Enrique Peña Nieto y los  demás sectores y organizaciones  harán lo propio antes de registro formal de su pre-candidatura, este domingo 27.

El mismo domingo el Gobernador Egidio Torre Cantú rendirá su primer informe de gobierno y seguramente  estará presente Enrique Peña Nieto y con él la cargada en pleno.

Mientras tanto, el delegado del SNTE en Tamaulipas, Alfonso Cepeda Salas, “destapo” al secretario general de la Sección 30, Arnulfo Rodríguez Treviño, como “extraordinario”, prospecto a la diputación federal, lo cual no es ninguna novedad.

Tanto en el 2009 como en el 2010, Rodríguez fue mencionado insistentemente como prospecto a la diputación e incluso se le habría dado  libertad para que escogiera el distrito por el que quería competir,  pero una  y otra vez él  rechazó las invitaciones argumentando que quería  seguir al frente del magisterio.

¿Hoy se animará a competir por una diputación federal? El tiene la palabra.

Por cierto que en diversos puntos del país han surgido brotes de inconformidad por  la alianza que el PRI selló con el Partido Verde y Nueva Alianza,  pues los priistas piensan que se las da mucho a cambio de muy poco.

Y es que gracias a estas alianzas el Partido Verde no se preocupa en hacer campaña y deja al PRI hacer todo  gasto y todo el esfuerzo. A cambio de flojear, el Verde  enlista en los primeros lugares de las senadurías y diputaciones federales a una bola de zánganos cuyo mérito es  haber tenido unos padres millonarios. Así, el niño verde, Jorge Emilio González será senador plurinominal.

En el caso de Nueva Alianza, si hay un trabajo político real, pero el problema es que la mujer perversa que los dirige, actúa como mercenaria y se vende al mejor postor.

En el 2006, Nueva Alianza le dio 400 mil votos a su candidato presidencial y un millón 400 mil a sus candidatos a diputados. El millón de votos de diferencia se fue con Felipe Calderón, como resultado de las negociaciones de la  lideresa magisterial.

El día que partidos como el Verde, PT y Movimiento Ciudadano tengan que participar en las elecciones sin apoyarse en nadie, seguramente van a   sacar tan pocos votos que terminarán perdiendo el registro y de paso el subsidio oficial de 320 millones de pesos al año.

Mientras tanto, en el cabildo  están compareciendo los secretarios y directores, en tres jornadas que  terminan este jueves.

Todo eso es el preludio  de lo que será el Primer Informe de Gobierno del alcalde Benjamín Galván Gómez el próximo martes 6.

Por último,  al interior del PAN han surgido brotes de inconformidad  contra su dirigente interino, Carlos Alberto Bulas Villarreal.

Dicen los inconformes que el periodo estatutario de Bulás ya se cumplió y que éste se ostenta como interino, pero sin exhibir documento que lo avale y que lo mejo que puede hacer es convocar a elecciones para que sea la mayoría la que decida quién debe  dirigirlos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro