Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Nerviosismo

Raúl HERNANDEZ

24 de noviembre, 2011

Corren ya los tiempos políticos para todos los partidos y los que aspiran a cargos de elección  ya andan nerviosos, en espera de las definiciones. Este nerviosismo  ha invadido a los tres principales partidos.

En el PRI,  el uno de octubre, el gobernador Egidio Torre Cantú se reunió aquí en Nuevo Laredo con parte de la clase política y les pidió  trabajar en unidad.

“Yo voy a escoger a los candidatos”, les dijo de manera abierta a los principales operadores políticos y les  pidió que en su momento cada uno  haga lo que tiene que hacer para que el PRI de resultados.

Y es que en Tamaulipas, el PRI está convencido de que va a ganar, pero que tiene que hacerlo con mucha ventaja sobre las otras dos fuerzas políticas, para que esos votos de más sean un colchón que ayude a Enrique Peña Nieto para compensar la baja votación que se va a tener en otras entidades.

En el PRI no hay nada para nadie, por más rumores que se esparcen en el sentido de que a fulano le dijeron que no se moviera y que en la recta final están zutano y mengano. Hoy  más de una docena de aspirantes buscan ser los elegidos.

Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, dio a conocer que el partido seleccionará a sus candidatos a senadores y diputados, mediante una encuesta.

El registro  será del 9 al 13 de diciembre y los resultados de la encuesta se darán a conocer cuatro días después.

Jorge hizo una invitación a la unidad a todos los grupos, incluidos sus más acérrimos adversarios.

También aclaró que en el supuesto de que el PT y el Movimiento Ciudadano pretendan espacios en esta lista de candidatos,  tendrán que someterse a una nueva encuesta en la que sean confrontados los aspirantes de los tres partidos. El mensaje es que  no se les dará nada gratis.

Y por su parte, en el PAN la situación esta complicada, porque hoy que por primera vez hay por lo menos media docena de aspirantes que quieren la candidatura y que además son militantes en activo, resulta que el Comité Ejecutivo Nacional  ya decidió que los candidatos los escogerá el propio CEN, lo cual sería un gravísimo error porque la experiencia  histórica ha confirmado, en varias ocasiones, que  cuando se imponen candidatos, la votación es muy baja.

Pero además, en el supuesto de que ahora sí el PAN le atinara, y los candidatos impuestos ganaran, de poco beneficiaría a los panistas pues los ganadores se  declararían  independientes, dándole al PAN una patada en el trasero.

Los militantes del PAN, muchos o pocos,  harían bien en fajarse los pantalones y exigir el respeto a la autonomía  del comité municipal para que les permitan decidir a su candidato a diputado federal y  si no tienen éxito, pues que no participen en la campaña, y que el CEN mande  gente a hacer  campaña,  a  reunir  dinero y  a  tener representantes de casillas, para que vea todo el trabajo que se necesita y ni siquiera eso es  garantía de éxito.

El problema es que como no protestan, los ningunean una y otra vez y así va a seguir por tiempo indefinido.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro