Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de noviembre, 2011
Pese a tener las viviendas listas, en Altamira, y con algunos servicios, el gobierno del estado y el municipio de Tampico aún no terminan de convencer totalmente a las familias que habitan en un tramo de la avenida Monterrey, pues el costo-para los beneficiarios-es alto y ante ello continúan en pláticas con la finalidad de llegar a una negociación y pueda iniciarse su reubicación.
Es por ello que este lunes el director estatal del ITAVU, Roberto Danwing Marroquín se entrevistó con la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra para tratar de establecer acuerdos con las 73 familias que “accedieron” a reubicarse al ejido Santa Amalia, donde se encuentran las viviendas construidas.
“Los tiempos en qué papá gobierno daba todo ya no son, creo que hoy somos una sociedad y gobierno quienes debemos trabajar de la mano para tratar de mejorar las cosas”, sostuvo Peraza.
Destacó que el dialogo y la concertación con las familias continuará y descartó una vez más que el municipio vaya a utilizar la fuerza pública para desalojarlas.
“Seguimos en dialogo con los habitantes de ahí, lo que hoy les estamos ofreciendo es bueno y digno, y sobre todo con costos buenos y facilidades para pagar sus viviendas”, añadió
Peraza, sostuvo que cada familia estaría pagando 58 mil pesos por su vivienda, aunque precisó que las pláticas por este aspecto seguirán, ya que algunas no están muy conformes con la cifra.
“Vamos a lograr que el costo sea menor, y ver hasta cuanto pueden aportar mensualmente, esto será bajo el dialogo y la concertación”, recalcó
Por su parte, Roberto Danwing Marroquín, del ITAVU en Tamaulipas, añadió que el esfuerzo que realiza la federación, gobierno estatal, fundaciones y municipios es importante “Y es para que estas familias tengan un sitio adecuado donde habitar, queremos que hagan un esfuerzo y paguen, pero aún así estamos en la mejor disposición de fijar mejores costos y formas de pago”.
Resaltó, que el crecimiento en infraestructura no debe detenerse y por el contrario, dijo, las obras urbanas deben alentarse en la zona sur.
Danwing, subrayó que “Lo que se les está regalando a estas familias es la vivienda y el gobierno del estado va absorber el costo de la introducción de los servicios básicos, pues una vivienda de este tipo con terreno cuesta alrededor de 160 mil pesos, costos que no se encuentran en el mercado”.
El municipio de Tampico necesita tener liberado todo el derecho de vía de la avenida Monterrey para poder continuar con el proyecto de pavimentación de toda esa vialidad, junto con los ayuntamientos de Madero y Altamira.