Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de diciembre, 2011
Publicada ya la convocatoria del PRI para la elección de candidatos a diputados federales, a los desesperados no debió gustarles la noticia de que los registros son hasta el 23 de enero y que el 8 de febrero se dictaminan si proceden o no las solicitudes.
Se sabe de algún aspirante que anda tan desesperado que duro casi dos semanas en Ciudad Victoria, buscando el visto bueno del encargado de palomear a los candidatos.
A los que aspiran no les queda otra opción que tranquilizarse y esperar a que se lleguen los tiempos del partido.
Uno de los que aspiran, el Subsecretario de Transporte, Ramiro Ramos Salinas anduvo ayer por aquí para poner en funcionamiento 13 nuevas unidades del transporte público, que se suman a otras 11 que entraron en operaciones meses atrás.
Por otra parte, se llegó el 1 de diciembre y el abogado Manuel Galván finalmente dobló las manos y no solo aceptó su destitución de la presidencia de la Barra de Abogados, sino que además anunció la formación de una nueva agrupación.
Luego de que se le destituyó, él siguió ostentándose como Presidente de la Barra y había fijado el 1 de diciembre para elecciones. Sin embargo, ayer finalmente anunció la formación de una nueva agrupación.
En la Barra, Esmeralda Almanza esta como presidenta interina y en días pasados organizó una conferencia con el historiador Rafael García Ortega y a la cual asistió el Secretario del Ayuntamiento, Juan Fernando Miranda Macías, en representación del alcalde Benjamín Galván Gómez, visita que envió el mensaje claro de a quién reconoce la autoridad municipal.
Para el abogado Galván debió ser difícil salir de la Barra de Abogados en las condiciones en que lo hizo, pero cuando no se tiene el apoyo de la mayoría, es mejor ceder.
En medio de toda esta polémica, es evidente que los viejos y buenos abogados que se quedaron en la Barra, deben reconocer que Manuel Galván tuvo la virtud de unirlos. En los últimos cuatro años la imagen de la Barra se deterioró tanto que los más prestigiados abogados de la ciudad terminaron por alejarse. Después, al ver lo que se estaba haciendo con la Barra, decidieron unirse y regresar.
Construir la Barra no ha sido fácil, son casi décadas de su fundación y hoy aglutina a más de 150 abogados, que no van todos es cierto, pero así pasa hasta en las mejores familias. En el pasado la Barra tuvo prestigiados presidentes que la engrandecieron y el organismo merece tener el brillo de antaño.
Mientras tanto, el Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, dijo en una entrevista que los partidos deben postular por lo menos al 40 por ciento de mujeres a puestos de elección popular y que además, para evitar que surjan nuevas “juanitas”, sus suplentes deben ser mujeres.
Que se busque igualdad en las elecciones, es bueno, pero esa equidad debe caminar de la mano de capacidad y esfuerzo, porque hasta pena ajena las mujeres que actúan como bultos y hablan la boca solo para decir burradas.