Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Listo Consejo Distrital

Raúl HERNANDEZ

14 de diciembre, 2011

Formalmente quedó instalado el Consejo Distrital Electoral Número 1, que tendrá a su cargo la organización  de las elecciones  2011-2012, que tendrán como punto culminante la jornada del 1 de julio de 2012, cuando los mexicanos habremos decidido, con nuestro  voto, al sucesor del Presidente, Felipe Calderón.

El evento protocolario se realizo en uno de los salones del Centro Cultural  y estuvieron presentes los dirigentes de todos los partidos con registro, lo cual no se había  visto desde hace mucho e incluso hasta nos atrevemos a  creer que es la primera vez que todos concurren.

En otras ocasiones, los partidos se concretan a  enviar a sus representantes ante el Consejo Distrital. Hoy fue diferente. Estuvieron Carlos Alberto Bulás, del PAN; Alejandro Orozco González, del PRD; Enrique Reséndez Covarrubias,  del PRI; Juana Elsa Camacho, del Movimiento Ciudadano; Martín Sánchez Mendoza, del PT; Antioco Méndez Romero del Partido Verde Ecologista: y Juan Moreno Medina, de Nueva Alianza.

Ciertamente fue un  acto protocolario, de cajón pues, pero que marca el inicio del año electoral.

En su mensaje, el Presidente Consejero del Consejo Distrital, Manuel Mocada Fuentes, convocó a los partidos políticos a generar un clima de confianza que  genere la participación ciudadana y que se traduzca en votos.

El mensaje se da en momentos, en que todavía no arranca el proceso electoral y los precandidatos del PRI y del PAN han cometido tantas burradas que si siguen así, van  a desalentar al electorado y éste no va a ir a votar.

Hemos escuchado, por ejemplo, voces de preocupación de quienes preguntan cómo es posible que Enrique Peña Nieto y Ernesto Cordero pretenden ser Presidentes de la República, y son tan incultos.

La realidad es que ninguna ley dice que para ser Presidente se tenga que ser inteligente y culto. En nuestra historia nacional hemos tenido de todo. Miguel Hidalgo era un hombre culto, al igual que Juárez. En cambio, hoy todavía hay quienes sostienen que Madero era inculto, por su afición al espiritismo, pero igual era Plutarco Elías Calles, y hasta fue a consultar con el Niño Fidencio, y sin embargo su gran mérito fue haber institucionalizado la Revolución, acabando con las matazones entre los propios caudillos.

Pero aunque ni Peña Nieto ni Ernesto Cordero sean cultos, si es necesario que sean prudentes y se rodeen de asesores para que no sigan incurriendo en  barbaridades que van a terminar alejando de las urnas a las elecciones.

En otro tema, el doctor Rafael Benavides se reeligió para un nuevo período en el Sindicato de Trabajadores del Hospital Civil. En los días anteriores hubo un grupo encabezado por Yolanda de Anda que pretendió buscar la dirigencia, pero no encontró apoyo y es que el doctor Benavides se ha ganado la confianza de sus compañeros porque siempre está listo para auxiliarlos, cuando se lo solicitan.

Por otra parte, la abogada Esperanza Almanza Palacios es la única  candidata a la presidencia de la Barra de Abogados.

Las elecciones serán el 6 de enero y la abogada Esperanza logró  que los integrantes de la Barra le dieran un voto de confianza para que sea candidata única.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro