Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de enero, 2012
El Instituto Federal Electoral firmó un convenio de colaboración con el gobierno municipal para el uso de espacios públicos a partir del mes de marzo.
En la ciudad hay 728 bastidores, instalados, años atrás, por el gobierno municipal, que se van a distribuir entre los partidos políticos para que coloquen propaganda de sus candidatos.
Desde hace algunos años está prohibido instalar propaganda política en postes, semáforos, puentes y en las instalaciones de edificios públicos, lo cual es una medida que seguramente no gusta a los partidos, pero es necesaria. ¿Se acuerda de los tiempos del PARM en que este partido pintarrajeaba la parte baja de los postes de madera con sus siglas? Esto daba una imagen que no gustaba a los otros partidos, ni a muchos ciudadanos, porque le daba a la ciudad una imagen de pueblo. Encima, terminaba la elección y los postes se quedaban pintarrajeados pues ni el PARM ni nadie se encargaba de dejarlos como estaban.
Hoy, con los bastidores, es diferente, aunque ciertamente sus medidas son tan reducidas, que francamente no lucen y cuando uno pasa a su lado en vehículo, es difícil leer lo que dicen. Pero en fin, es lo que permite la ley electoral y las leyes se tienen que cumplir, aunque no gusten a algunos.
La firma del convenio se realizó en la Sala de Cabildo y fue encabezada por Manuel Moncada Fuentes, Vocal Ejecutivo del IFE y por el alcalde Benjamín Galván quien señaló que su gobierno es facilitador para que el próximo proceso electoral se realice con orden.
Por cierto, que el evento empezó puntual, pues el licenciado Moncada suele iniciar sus compromisos a la hora pactada, cualidad que poco se ve en la vida pública y privada de este país.
En el mismo evento, reapareció el síndico primero, Benjamín Rosales Hernández, quien desde fines del año pasado estivo convaleciente, luego de que fue operado de la vesícula. Hoy luce más recuperado y se ha reincorporado en sus tareas en el Ayuntamiento.
Por otra parte, este día vence el plazo constitucional para que el juez que integra el expediente contra Francisco Chavira determine si le da auto de libertad o auto de formal prisión. Nosotros estamos convencidos en que el caso será complicado y larguísimo, si se aplica la ley y será una vacilada, si se le da un cariz político.
Mientras tanto, los secretarios generales de los sectores y organizaciones del PRI, se reunieron con el alcalde Benjamín Galván para la salutación de inicio de año. Ahí estuvo la estuvieron Arnulfo Tejada Lara del MT;, Benjamín García Marín, de la CNOP; y , Francisco Martínez Cortez, de la CTM, los tres grupos que dan fuerza y sustento al partido, así como las organizaciones menores del FJR y Ompri, la Fundación Colosio y el IPE. En cambio no asistió el todavía dirigente de la CNC, Alejandro López, cuyo relevo esta a la vuelta de la esquina.
También asistió el delegado del CDE en Nuevo Laredo, Libaldo Garza Moreno, Enrique Reséndez, Ovidio Muñoz Kuri, entre otros integrantes del comité directivo municipal.