Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El prospecto

Raúl HERNANDEZ

26 de enero, 2012

Los indicios señalan que será el profesor Bruno Delgado Almaguer, ex regidor en el trienio anterior, quien acompañe a Arnulfo Rodríguez Treviño, en el proceso electoral del 1 de julio, en calidad de  candidato a diputado del Primer Distrito.

Originalmente para esa posición se había previsto la participación del diputado local Aurelio Uvalle Gallardo, quien seguirá atendiendo esa responsabilidad, aunque  habría que decir que Uvalle sería mucho mejor prospecto, especialmente por estar reciente su participación en una elección y por su don de gentes.

Arnulfo Rodríguez, como senador, y Bruno Delgado, como diputado, tienen un buen colchón de  votos entre el magisterio, pues no en balde hay 60 mil sindicalizados en la entidad, cuatro mil de ellos en Nuevo Laredo. De entre esos sindicalizados,  tienen  asegurados no menos de dos terceras partes.

Mientras tanto, el diputado local Héctor Canales González se perfila como próximo Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, posición que dejo Gustavo Torres Salinas, para irse como Presidente de la Junta de Coordinación Política, que dejo Lupita Flores Dávila para irse de candidata al senado.

Canales ha encontrado el apoyo incluso de personajes como el diputado del PRD, Juan Manuel Rodríguez Nieto.

Esta comisión se encarga de fiscalizar los recursos de las entidades gubernamentales, tanto del Estado, como ayuntamientos y organismos descentralizados.

A Canales le tocará la revisión de las cuentas del tercer y cuarto trimestre del Ayuntamiento 2008-2010, de la que formó parte, aunque  se separo de su cargo en los primeros meses del 2010.

Por otra parte, a propuesta del alcalde Benjamín Galván Gómez, el cabildo autorizó extender, durante todo febrero, el descuento del 15 por ciento a quienes liquiden el impuesto predial del 2012. Es una  muy buena noticia en estos momentos en que la economía  familiar esta vulnerable por los gastos adicionales que se presentaron durante las fiestas navideñas, y de los cuales nadie se escapa.

La medida no solo beneficia a los contribuyentes si no también al propio ayuntamiento pues entre más eficiente sea la recaudación  del predial, mayores son los recursos  que el gobierno  federal le autoriza.

Nuevo Laredo  recauda cada año más de 47 mil millones de pesos tan solo de IVA y es justo que reciba mayores recursos para  incentivar su transformación.

Mientras tanto, el alcalde de Victoria, Miguel González Salum se pronunció, a pregunta de los reporteros, por ampliar el período constitucional de  loos ayuntamientos de 3 a 4 años. Solo le falto añadir que de ser posible, se le de efecto retroactivo.

En Coahuila desde el 2006 se amplió el periodo de los alcaldes a 4 años y en Veracruz ya  hay una propuesta en el mismo sentido.

Desde hace algunos años se viene discutiendo esta propuesta,  pero hasta ahora los avances son lentos, en una situación muy parecida a la de la reelección  directa de alcaldes y diputados.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro