Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Permisos

Raúl HERNANDEZ

30 de enero, 2012

Con un Tribunal Federal Electoral que lo mismo sanciona al PRI, que al PRD o al PAN y atiende los señalamientos que se le hacen por la forma en que realizan sus campañas los pre-candidatos presidenciales,  los partidos están obligados a ser respetuosos de las leyes electorales, para que no pierdan la elección en un juzgado, como  le paso al PRI, en Morelia,

Por eso no extraña que en Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal  anticipe que es probable que no  asista al evento que Enrique Peña Nieto encabezará en Ciudad Victoria el  jueves 2. De  hacerlo, tendría que  justificarse con un permiso, pues el evento será en día y hora hábil.

Muchos políticos son muy dados a  asistir a esta clase de eventos y dejarse ver en público con el protagonista principal, cuando muy bien lo pueden ver en privado y de estar forma evitarse problemas.

Mientras tanto, la revista digital “Reporte Índigo”, lanzó un misil  de repercusiones inimaginables, por el momento, al dar a conocer la existencia de una presunta alerta migratoria para que las autoridades aeroportuarias informen sobre los vuelos nacionales o internacionales que realicen los ex gobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores.

Antes de que la nota fuera subida a la citada página, su ex director Ramón Alberto Garza, que tiempo atrás fue director de El Norte,  adelantó detalles de la información en el  espacio radiofónico de Carmen Aristegui, del cual es colaborador frecuente.

La  información señala que el 13 de enero, el agente del ministerio público federal, David Juárez Mora, giro el oficio CGA/595/2012, en el cual pide a las autoridades aeroportuarias informar sobre los vuelos que realicen los tres ex gobernadores, dentro y fuera del país, así como 46  familiares, ex colaboradores y empresarios, incluidos dueños de medios de comunicación.

La investigación contra los ex gobernadores la realiza la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo).

No es la primera vez que   informaciones periodísticas implican a ex gobernadores en  presuntas investigaciones de la Siedo, En su momento se habló de investigaciones contra Tomás Yarrington y contra Eugenio Hernández, cuando eran gobernadores.

Al margen de que exista o no una investigación real,  la implicación de Manuel Cavazos se da cuando su candidatura al senado es muy custionada por los priistas y por supuesto que  muchos de estos quisieran que se le cayera, aunque en cambio panistas y perredistas lo quieren de candidato para practicar el juego de péguele al negro.

En otro tema, con todo y que Josefina Vázquez Mota es la  pre-candidata mejor posicionada entre la ciudadanía,  falta ver qué dirán los militantes activos y adherentes del PAN, que son los que podrán votar en la elección interna del 19 de febrero. Y sobre estos votantes ejerce muchísima influencia en Presidente Felipe Calderón que bien puede replicar las enseñanzas que el PRI ha realizado toda la vida y que tanto criticaba el PAN, antes de ser gobierno.

Si  el Presidente se involucra en la elección  interna y da línea por Ernesto Cordero, es probable que este termine siendo el candidato presidencial del PAN.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro