Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2012
Cuitlahúac Ortega Maldonado, pre-candidato a senador por el PRD, estuvo de visita en esta ciudad y junto con el dirigente estatal de ese partido, Jorge Valdez Vargas, ofreció una conferencia de prensa.
El aspirante dijo estar confiado en resultar victorioso de las encuestas que una empresa realizará este fin de semana, en las principales ciudades de Tamaulipas, para establecer quiénes son los mejor posicionados y que en consecuencia sean elector candidatos.
La encuesta será entre militantes del PRD y los resultados se darán a conocer entre el 18 y 19 de febrero.
Ortega expuso que el PRD ha demostrado que sabe gobernar y puso como botón de muestra al Distrito Federal y recordó que antes de que el PRD asumiera el mando, la ciudad tenía fama de insegura y ahora es mucho más tranquila que Tamaulipas.
Y tiene razón Ortega. Durante décadas, cada vez que un provinciano anunciaba a sus familiares y amigos que viajaría a la Ciudad de México, sobraban las recomendaciones: No uses reloj, ni joyas, no lleves mucho dinero, la tarjeta de crédito escódela, si vas a un lugar público no hables para que los demás no se den cuenta que eres de fuera, en el taxi actúa como si conocieras muy bien la ciudad, para que no te lleven a otra parte, y así por el estilo. Toda esa percepción ya cambio, y ahora quienes viajan al DF regresan maravillados, con tanta seguridad sobre todo en el centro histórico, que además es un mega centro histórico con cientos y cientos de manzanas.
En la conferencia también estuvo Everardo Quiroz Torres quien se perfila como favorito para ganar las elecciones internas y ser candidato a diputado federal.
Mientras tanto, para fines de este año el Servicio de Administración Tributaria tendrá disponible, en su página electrónica, el historial de cada uno de los más de 37 millones de contribuyentes que hay en el país.
De esta manera el contribuyente podrá revisar su historial, con sus obligaciones, los pagos hechos, si tiene algún adeudo o alguna multa pendiente.
Es una medida muy buena, porque hay casos en los que el contribuyente le entrega a su contador la documentación sobre sus obligaciones y le paga los impuestos generados, pero luego resulta que el contador no hace bien su trabajo, o no paga los impuestos, y cuando menos lo espera el contribuyente ya tiene un adeudo enorme con el SAT.
Estos casos no son aislados, se presentan con mucha frecuencia y cuando el contribuyente le explica al SAT que él sí pago, se encuentra, con que su contador no tiene nada que ver con el asunto, que la obligación es entre él y el SAT y que el contador abuso de su confianza.
Pedro Canabal, vocero del SAT en el país, explicó en una entrevista que más de la mitad de los 37 millones de contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales asistiendo a las oficinas del SAT donde se les asesora sobre el cumplimiento, sin necesidad de pagar los servicios de un contador.