Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de febrero, 2012
Enrique Peña Nieto vino a Tamaulipas y tuvo una cálida recepción por parte de los priistas, ante los cuales advirtió que no deben caer en las provocaciones por parte de los otros partidos y señaló que faltan dos meses para que arranquen las campañas constitucionales y sin embargo la guerra sucia ya comenzó, en referencia a los señalamientos que la PGR le hace a tres ex gobernadores. Estas , provocaciones por supuesto que se van a seguir dando, puesto que Peña Nieto es el aspirante mejor posicionado y los demás harán lo que este a su alcance para debilitarlo. Mal harían en no tocarlo, pues sería tanto como reconocer que es mejor que ellos.
Es más, el debate entre los pre-candidatos presidenciales del PAN fue un adelantó de cómo será la campaña, pues si a Ernesto Cordero y Santiago Creel no los detuvo la condición de mujer de Josefina Vázquez, además de que es compañera de partido, para golpearla una y otra vez, menos se van a detener con Enrique Peña Nieto o con Andrés Manuel López Obrador,
Peña Nieto se reunió con los tamaulipecos, unos 6 mil, y pudo retirarse recordando aquella frase de Julio César: Vine, vi y vencí, Sí, se ganó al menos a un parte de los tamaulipecos, a los priistas que tienen l partido que más votos sacó en la elección más reciente.
El evento que encabezó al candidato presidencial del PRI pinto de rojo el Polyforum de Ciudad Victoria, lo que no se veía desde hace cosa de dos años en que el naranja se impuso y cosa curiosa, no se dejaron ver ni alcaldes ni otra clase de funcionarios para no hacerse acreedores a sanciones legales.
En otro tema, en el PAN hay un grupo de simpatizantes que demandan del candidato a diputado federal, Glafiro Salinas, la integración de una comisión de fiscalización y transparencia de los recursos económicos que se apliquen en la campaña.
La propuesta surgió de parte del propio Glafiro y ahora el ex aspirante, Francisco Javier Estebane reclama la formación de esta comisión y que de paso le permitan formar parte de ella para vigilar el origen de los recursos que se gasten. La petición no le ha gustado al propio Glafiro quien está molesto con Estebane por haber subido un video a las redes sociales del momento en que renunció al PAN en el 2010, renuncia que no se formalizó ante las instancias correspondientes, pero ¿y la palabra dada? Que lejanos están aquellos tiempos en que para honrar la palabra no era necesario ni una firma ni documento. La palabra se honraba con su sola mención. Hoy en cambio, la palabra deja de valer, aún cuando conste por escrito. O en video, como en este caso.
En otro tema, luego de toda una vida dedicada a la docencia, el maestro Samuel Sánchez Recio ha solicitado su jubilación, por lo que es posible que antes de que termine el presente ciclo escolar deje la dirección de la secundaria 7, espacio que durante los últimos años convirtió en un ejemplo a a seguir, por la calidad de la educación impartida y por la disciplina a los alumnos. El profesor Sánchez Recio le dio tanto prestigio al plantel, que los padres de familia buscaban acomodo para sus hijos, incluso aquellos que tienen dinero para pagar una escuela privada. El reto para quien no sustituya es darle continuidad a su legado.