Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El domingo veremos

Raúl HERNANDEZ

3 de febrero, 2012

Independientemente  de si se simpatiza o no con el PAN,  la elección  de este domingo 5, para decidir  a su  candidato presidencial, atraerá la atención  de  los mexicanos.

La elección será importante porque quien gane  será el rival a vencer, por parte del PRI y el PRD.

De los tres aspirantes, la competencia real se da entre Ernesto Cordero y Josefina Vázquez. El primero es el delfín  del Presidente Felipe Calderón y en cambio la segunda es la  favorita de las encuestas  hechas entre la población abierta y el problema para ella es que solo podrán votar los militantes activos y los miembros adherentes.

Josefina Vázquez fue apaleada durante el último debate entre los aspirantes panistas y la elección de este domingo permitirá  establecer que tanto le perjudico. La señora se vio como una incompetente y una burócrata  que se cree elegida de los Dioses, pero creerse la última Coca Cola en el desierto no basta para ganar una elección.

¿Podrá Josefina Vázquez superar ese trago amargo y podrá derrotar al aplastante control que el Presidente Calderón ejerce sobre los panistas? El tiempo lo dirá, ahora que hay que decir que  si Josefina logra derrotar el binomio Cordero-Calderón, no tendría nada de extraordinario porque fue lo mismo que Felipe Calderón logró en el 2005 al derrotar a la pareja Vicente Fox-Santiago Creel.

Con las elecciones  de este domingo, el PAN logró  atraer la atención de un fuerte segmento de los mexicanos, lo que no  lograron el PRD y el PRI al optar por candidatos de “unidad”. De paso, el PAN  democratiza la elección de su candidato presidencial.

A nivel local, el PAN instalará dos centros de recepción de votos, ubicados en la sede del Comité Municipal, que abrirán en un horario de 10.00 a 16.00 horas. Los resultados  preliminares empezarán a fluir a partir de las 20,00 horas y el ganador deberá obtener el  50 por ciento más uno del total de los votos emitidos.

Si no se logra este porcentaje,  el ganador será aquel que obtenga el 37 por ciento de los votos, pero debe tener una diferencia  de cinco puntos sobre el que quede en segundo lugar.

Si no se dan estas condiciones del 50 por ciento más uno o la del 37 por ciento y una diferencia de cinco puntos arriba del segundo lugar, será necesario ir a una segunda elección, el 19 de febrero, pero exclusivamente con los dos mejor posicionados.

La posibilidad de una segunda vuelta es  real.

En la elección podrán participar 300 miembros activos y mil adherentes, en tanto que en el país son 300 mil los activos y un millón 500 mil los adherentes, lo que habla de la necesidad del PAN de  darse una fuerte sacudida interna para que esos adherentes se conviertan en activos, pues algunos tienen varios años esperando que cambie su estatus, aunque por lo visto al PAN no le interesa ser un partido de masas. Si le interesara, desde hace mucho tiempo se hubiera ocupado en construir una  estructura territorial y electoral. 

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro