Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de febrero, 2012
Toda esta semana será clave para que los partidos políticos definan a sus pre-candidatos a senadores y diputados, que sin embargo alcanzarán su status de candidatos, hasta que se registren ante el IFE.
El PAN ira a una elección interna el domingo 19, en tanto un día antes será la convención distrital del PRI para ungir a su candidata. El PRD dará a conocer el 17 o 18 los resultados de su encuesta interna, en tanto que Nueva Alianza ha anunciado que hará lo propio el 18.
Todo es mera tramitología y los nombres de la mayoría de los que serán ya se conocen.
Mientras tanto, si como se supone tanto Manuel Cavazos Lerma como Francisco Javier García Cabeza de Vaca irán en la primera fórmula del senado, los dos ya tienen un asiento asegurado en el próximo Congreso, tanto si su partido gana la elección, como si queda en el segundo lugar. En cambio, Lupita Flores y Maki Ortiz tendrán que apostarle a que su partido gane la elección.
Y mientras Cabeza de Vaca quiere ser senador para de ahí buscar la gubernatura en el 2016, Manuel Cavazos Lerma esta impedido pues ya ocupo esa posición y no se permite la reelección de gobernador, así hayan pasado 30 años. Este impedimento es un atractivo para los que en el 2016 si van a querer buscar la gubernatura.
Y lo mismo pasa a nivel local, la ahora regidora con licencia, Verónica Flores no podrá buscar la presidencia municipal en el 2013, por ser parte del cabildo actual y haber ocupado su posición.
En el país habrá cuatro candidatos presidenciales, en tanto que para las elecciones de senador y diputado federal habrá cinco fórmulas.
El próximo 24 de febrero se estrenará en todo el país el documental “De panzazo”, que exhibe los vicios de la educación en México y el enorme daño que le ocasiona a la educación Elba Esther Gordillo, la maestra mágica a la que el sueldo le alcanza para tener una casa de 1.8 millones de dólares en la Joya, California y para viajar en aviones privados.
El documental es una cruda crítica a la educación pública y privada en México, pues sobra decir que estudiar en una escuela privada no es garantía de que el alumno saldrá preparado. Aquí en Nuevo Laredo tenemos desde jardines de niños hasta universidades donde la calidad educativa no se ve. Decirles escuelas patito, es elogiarlas.
Mientras tanto, la asociación de Abogados Ambientalistas que preside Ricardo Cruz Haro y la fundadora de la Asociación Protectora de Animales, que encabeza Gina Ferrara han unido esfuerzos para solicitarle al Congreso del Estado que se penalice el maltrato a los animales.
Ya hay una ley que trata esa cuestión, pero no hay reglamento y la idea es que se vea a los animales como seres vivos y como una responsabilidad para quienes deciden adoptarlos, pues a fin de cuentas nadie está obligado a tener una mascota en casa, de la misma manera que nadie está obligado a tener hijos y en uno y otro caso, lo que se necesita es ser responsable.
El reciente maltrato de que fue objeto una perrita por parte de un grupo de animales que tiene el poder de hablar, despertó el enojo de un segmento de la sociedad que quiere y cuida de los animales, como lo que son, seres vivos.