Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de febrero, 2012
Desde hoy y hasta el 29 de marzo, habrá veda electoral en todo el país, pero además aplican disposiciones legales cuya interpretación es obscura y confusa, para partidos, para militantes, ciudadanos, los medios y para todos. Estas disposiciones se aprobaron en el 2007, con un doble propósito: regular las pre-campañas y evitar las llamadas campañas de lodo entre los candidatos. Pero en el afán de controlar el proceso electoral, a los diputados y senadores, que son los que aprobaron las reformas, se les paso la mano.
Hoy todo es confusión, pues aunque para todo el proceso electoral se autorizaron 40 millones de spots en los medios electrónicos, a partir de hoy los anuncios solo darán cuenta de la publicidad institucional, es decir, invitaciones a renovar la credencial de elector, a revisar la lista nominal, a participar en las próximas elecciones etc.
Los candidatos –a los que por ley se les debe llamar pre-candidatos—no pueden hacer ningún tipo de proselitismo, ni pedir el voto: los medios de comunicación pueden entrevistarlos, pero sin violentar la ley, es decir, a lo sumo hablar de lo bonitos y simpáticos que son.
En fin, todo este proceso electoral lo vamos a vivir así y ya será para el 2015 cuando se pueda aplicar una nueva ley electoral.
Mientras tanto, el líder estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, denunció que le fue “hackeado” su correo electrónico y a través de él se enviaron supuestos mensajes, lo que no es cierto. Dijo que se investiga para dar con él o los responsables, pero por lo pronto lanza esta advertencia.
No es la primera vez que le pasa esto a Jorge Valdez. En el pasado reciente, hubo un personaje que también hackeo el correo de Jorge para enviar ataques contra otros perredistas, pero lo hizo tan burdo que en algunos mensajes se atacaba al propio Jorge.
Por su parte, ayer se realizó la convención estatal en la cual Lupita Flores y Manuel Cavazos Lerma fueron elegidos candidatos del PRI al senado de la república. El evento se realizó en Ciudad Victoria y por parte de Nuevo Laredo asistió un grupo de alrededor de 40 delegados, entre ellos los líderes del PRI, de los sectores y organizaciones, los diputados locales, la diputada federal, ex alcaldes y consejeros estatales. Fue una ceremonia de mero trámite, para ratificar el pre-registro del 21 de enero.
En otro tema, el gobierno municipal prepara el programa de obra pública del 2012 y el alcalde Benjamín Galván adelanta la idea de construir un polyforum en el poniente de la ciudad donde haya un centro cívico, instalaciones culturales y deportivas, con un amplio estacionamiento.
Esta es una de las banderas que el alcalde enarboló en su campaña y que de concretarse permitiría desarrollar la zona aledaña al polyforum, por ser una obra de gran envergadura.
Mientras tanto, se agota el tiempo para los ciudadanos que tengan necesidad de solicitar el reemplazo de su tarjeta de elector, por robo o extravío. La fecha para realizar este plazo vence el 29 de este mes, en tanto que el 31 de marzo es la fecha máxima para que los ciudadanos recojan su credencial y puedan votar en las elecciones del 1 de julio.