Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de febrero, 2012
En su conferencia semanal, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, destacó los lazos de amistad entre los dos Laredos, lo que hace de ambas una sola ciudad.
Se refirió además, a las festividades del natalicio de George Washington, en los que se cumplió con el acto protocolario a mitad del puente, pero a las cuales se sumó Nuevo Laredo con la verbena en las primeras cuatro cuadras de la avenida Guerrero, que permitió la convivencia de familias de dos ciudades.
Después de la conferencia, el alcalde invito a funcionarios, regidores y reporteros a un recorrido para supervisar los avances de obras en la construcción de los pasos elevados que cruzan las vías del tren a la alturas de las calles Francisco Murguía, Yucatán y Mazatlán que una vez que sean puestos en funcionamiento evitarán que los automovilistas se queden varados, cuando pasa el tren, durante un buen espacio de tiempo.
En estos tres puentes se invierten 138 millones de pesos, aportados por la federación, el estado y el municipio. Las obras fueron licitadas por el Gobierno del Estado y las ganaron empresas locales, para que se cumpla el ofrecimiento del gobernador Egidio Torre Cantú de que Tamaulipas sea para los tamaulipecos.
En el recorrido participaron varios ediles, entre ellos los dos tocayos del alcalde, el síndico Benjamín Rosales Hernández y el regidor Benjamín García Marín, quien aprovecho para reiterar que tiene una licencia sin goce de sueldo para no asistir a su plaza en la Jurisdicción Sanitaria Número 5.
Mostró copias de estas licencias, autorizadas por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, el 14 de diciembre de 2010 y el 16 de diciembre de 2011, ambas con una vigencia de un año.
García Marín tiene una plaza en el área jurídica de la citada dependencia, además de ser secretario general de la FSTSE y dice que cada año tiene que pedir autorización para poder ausentarse de su trabajo y cumplir en su responsabilidad como regidor.
No hay nada de ilegal en esto, es un derecho que se le concede tanto a los líderes sindicales como a los funcionarios de elección y de hecho a cualquier trabajador, pues puede obtener, incluso, permisos con goce de sueldo, en caso de enfermedad, por ejemplo.
Mientras tanto, el PRD sigue entrampado y sigue sin definir a sus candidatos a senadores y diputados federales. Ciertamente aún hay tiempo de sobra para definirlos, pero la realidad es que si no los ha escogido es porque los enfrentamientos entre los diversos grupos que operan al interior están muy duros. No se ponen de acuerdo, sobre quien debe abanderarlos y encima hay que negociar algunos espacios con el PT y Movimiento Ciudadano.
En cambio, el PRI, PAN y Nueva Alianza ya tienen listos a sus candidatos y estos les permite ir trabajando en otras cuestiones, como lo es la operación política en el territorio, tema que no es nada sencillo, aún para el aquellos partidos que como el PRI y el PAN tienen una estructura territorial ya establecida.