Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de febrero, 2012
El gobierno municipal busca contar con un centro permanente de confinamiento de desechos químicos y neumáticos, que permita atender con mayor eficacia este problema ambiental.
El regidor Sergio Martínez López, Presidente de la Comisión de Ecología, informó que este proyecto fue presentado el 17 de febrero, en una reunión de la agrupación Frontera 2012, realizada en San Antonio, Texas, con la participación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y los delegados de la Semarnat de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Mediante estas reuniones, las autoridades de ambos países promueven acciones para mejorar el medio ambiente en ambos lados de la frontera, en cuestiones como el agua, el aire, el ruido etc.
Explicó que la idea es que el gobierno federal de Estados Unidos y el México aporten recursos financieros para poner a funcionar este centro de confinamiento.
Destacó que actualmente, cuando se realizan campañas de recepción de desechos electrónicos y tóxicos, se dejan unos días en un lugar y después viene una empresa de Monterrey que los transporta a un cementerio de desechos en China, Nuevo León.
Y en el caso del centro de confinamiento de llantas en el Km. 18 de la carretera nacional, tiene un status de temporal.
Al convertirse en un centro permanente, el sitio contaría con una serie de medidas de seguridad y esto permitiría atender con mayor eficacia este problema ambiental.
Martínez López aclaró que problemas como el de las llantas se presenta en todo el país e incluso durante la reunión se habló de que ya se está presentando, también, en Texas, como resultado de que cada vez es mayor el número de automovilistas que compran llantas usadas para sus vehículos.
Aquí en Nuevo Laredo hay más de 100 mil llantas usadas, pero en Matamoros hay más de un millón lo que da una idea de lo complicado que se este tema.