Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de marzo, 2012
Titánica tarea le espera al Instituto Federal Electoral pues debe escoger a 4,039 funcionarios de casilla, a razón de siete por cada una de las 597 que se van a instalar el 1 de julio.
Estos 4,039 funcionarios deben ser elegidos de entre un universo de 32 mil 284 ciudadanos a los que se escogió, por azar, de la lista nominal de electores.
A estos 32 mil 284 ciudadanos se les enviará un aviso a sus casas informándoles que han sido seleccionados como candidatos a funcionarios, invitándoles a que asistan a un curso de capacitación sobre las tareas y responsabilidades a que están obligados, en el caso de que acepten participar.
Cada proceso electoral, capacitar a los ciudadanos es una tarea muy complicada pues mucha gente no quiere tomar el compromiso de ser funcionario por una gran cantidad de razones que esgrimen y están en todo su derecho de hacerlo, porque ser funcionario no es una obligación.
Sin embargo, ser funcionario de casilla es una magnífica oportunidad para que los ciudadanos al participar en el proceso vean de manera directa como es una elección y el esfuerzo que se hace por democratizarla, con todos los errores que puedan darse dentro de la misma.
Por otra parte, este lunes se realizará aquí en Nuevo Laredo el Tercer Foro Informativo que organiza el Congreso del Estado para enriquecer las iniciativas de reformas a la justicia penal.
Este evento es organizado por la Presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Rosa María Monroy y se espera la presencia de personajes como el Secretario de Gobierno, Morelos Jaime Cansejo, del Procurador de Justicia en el Estado, Bolivar Hernández; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gustavo Torres Salinas.
También estará, por supuesto, el alcalde Benjamín Galván Gómez, como anfitrión de la ciudad.
El evento está programado para las 12.00 horas en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En otro tema, Homero Villarreal Cerda aventó la toalla y decidió retirar su candidatura a la presidencia de la Cámara de Comercio, donde ya ha estado durante dos períodos. Con su retiro, le liberó el camino a Said Galindo quien llegará solo a las elecciones del 14 de marzo. Después de ese día, Galindo tendrá que legitimarse, pues llega con el estigma de no ser comerciante, además de que llegar a la presidencia no es garantía de éxito asegurado. Muchos han sido los que antes de él han llagado y después de un tiempo de dejar el cargo nadie los recuerda.
Mientras tanto, un día después de que oficialmente arranquen las campañas políticas dará inicio la temporada vacacional en las escuelas, tiempo en el cual millones de familias salen de vacaciones y no quieren saber nada de política, nada de trabajo, nada de escuela, nada de problemas. En esos días solo piensan en diversión, diversión y más diversión, de tal manera que las campañas funcionarán a medio gas y será hasta el 16 de abril cuando despeguen con toda su fuerza.