Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Está Tamaulipas a tiempo para Juicios Orales: Monroy

Raúl HERNANDEZ

18 de marzo, 2012

Tamaulipas está a tiempo para implementar los Juicios Orales, pues su obligatoriedad empieza en el 2016, sostuvo la diputada local priista Rosa María Alvarado Monroy, Presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado.

Dijo que por ello el Congreso realizo tres Foros Informativos sobre las Reformas al Código de Procedimientos Penales el último de los cuales se realizó, la reciente semana, en Nuevo Laredo.

Estos Foros fueron abiertos para abogados, académicos y ciudadanos en general para que hicieran llegar sus propuestas.

El Tercer Foro Informativo se realizó en la nueva sala de Juicios Orales de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT y estuvo presidido por el diputado local y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gustavo Torres Salinas.

El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, tuvo a su cargo la inauguración del foro y señaló que la ciudadanía espera que la justicia sea rápida, pronta y de buenas, como cualquier otro servicio.

Al evento asistieron los diputados locales Rigoberto Rangel, Héctor Canales González, Griselda Carrillo Retes y Antonio Martínez Torres.

Como anfitrión estuvo el director de la Facultad de Comercio, Luis Lope Díaz, y también asistió Plutarco Arcos Martínez, del Centro de Actualización del Congreso del Estado y Manuel Miranda Castro, Secretario Técnico para la Implementación del sistema oral en Tamaulipas.

El evento se realizó en la Sala de Juicios Orales construida especialmente para instruir a los estudiantes de derecho sobre la forma en que se deben realizar este tipo de juicios con los cuales se busca agilizar la impartición de la justicia al reducir los juicios de un año, a entre 15 días a tres meses, en promedio.

Durante el foro en Nuevo Laredo se recibieron 10 propuestas por parte de organizaciones de abogados y ciudadanos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro