Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de marzo, 2012
Josefina Vázquez Mota le apostó al estadio del Cruz Azul, en su acto de protesta como candidata presidencial del PAN y se ganó un autogol. Y es que aunque logró llenar el estadio, le caben más de 35 mil personas, muchos de ellos se salieron cuando todavía no terminaba su discurso, porque llevaban varias horas esperándola. Encima de que se cito a la gente con varias horas de anticipación, la candidata llegó con una hora y media de retraso y todavía dedicó más de 20 minutos a saludar.
En cambio Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto optaron por foros más modestos para su protesta. El primero lo hizo en el Teatro Metropolitan, de la Ciudad de México, al que le caben tres mil gentes y el segundo, en un evento cerrado, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, ante más de 1,200 consejeros nacionales.
En medio de todo esto, el PRI definió a sus suplentes al senado y a las diputaciones. Por lo que toca al Distrito I, la suplente de Verónica Flores González, será Patricia López Moreno, ex dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Miguel Alemán y hermana de Servando López Moreno, ex alcalde de esa ciudad y que años atrás fue diputado federal suplente.
Hizo bien el PRI en no menospreciar el voto de la ribereña, pues existe el antecedente de que en el 2000 no tomó en cuenta a los priistas de esos municipios y eso se reflejo en una derrota en las urnas.
Y mientras el PRI privilegio a la ribereña, el PAN en cambio optó por darle la suplencia a una lideresa de colonos del Km. 13.
En otro tema, por lo menos seis diputados locales estuvieron presentes en el Tercer Foro Informativo para la reforma al Código de Procedimientos Penales de Tamaulipas, organizado por el Congreso del Estado.
Al frente de los legisladores vino Gustavo Torre Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; Rosa María Alvarado Monroy, Presidenta de la Comisión de Asuntos Legislativos; Antonio Martínez Torres, Griselda Carrillo Reyes, Rigoberto Rangel y Héctor Canales González, además de otros personajes.
Para la realización del Foro, la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT facilitó la Sala de Juicios Orales, inaugurada precisamente con este evento y que permitirá que los estudiantes de la carrera de derecho se familiaricen con los juicios orales que serán obligatorios en todo el país, a partir del 2016.
En el acto inaugural también asistió el presidente municipal Benjamín Galván Gómez quien señaló en su discurso que la ciudadanía espera que la justicia sea pronta y expedita.
Por cierto, que en la citada Facultad de Comercio, hay edificios por todos lados. Todo está amontonado, visualmente da una pobre imagen y esto hace necesario que nuestra máxima casa de estudios cuente ya con nuevas instalaciones, en un terreno de varias decenas de hectáreas, para que haya orden. No esperamos instalaciones tipo Laredo Community College o Tamiu, pero sí que sean más funcionales y que permitan un crecimiento ordenado para los próximos años.