Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tolerancia

Raúl HERNANDEZ

24 de marzo, 2012

Signo de la tolerancia religiosa de los nuevos tiempos, fue la asistencia este domingo a la misa del papa Benedicto XVI, del Presidente Felipe Calderón y de los tres candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

A finales de los setentas, José López Portillo se vio obligado   a reunirse en privado con el Papa Juan Pablo II, primero porque en esa época no había relaciones diplomáticas con el Vaticano, pero además porque su fama de masón y liberal era muy conocida.

México y el mundo han cambiado mucho, en materia religiosa. Atrás quedaron los tiempos de aquella ferocidad con que Plutarco Elías Calles persiguió al clero, con todo y su guerra cristera.

Los nuevos  tiempos no impiden que aún quienes no profesen una  religión puedan reunirse con reconocidos jefes de iglesias universales como el Dalai Lama o el propio Benedicto XVI.  En un mundo libre todo mundo  debiera tener derecho a  creer o no creer en un ser supremo, sin que por ello sea objeto de persecución. La libertad religiosa, debiera ser,  guardadas las proporciones, como el derecho a  escoger a nuestro equipo de futbol o la película que queremos ver en el cine.

Que bueno que al menos en un evento religioso hayan podido coincidir los tres principales  candidatos, junto con el que quieren sustituir.

Mientras tanto, en  la   lista de asociaciones periodísticas que operan en Nuevo Laredo esta la Ariel Bayou, que fundó Ricardo Cantú y que ahora dirige su hijo Martín Cantú. Pues bien, esta agrupación prepara un homenaje póstumo para Francisco Román Gutiérrez y Roberto Leonel de la Garza, para el próximo 30 de abril.

En años anteriores Ariel Bayou ha  homenajeado a  personajes como Gabriel Ramírez Ortiz, Edmundo Lozano Calzado, Genaro González Gaucin, Raúl Cuéllar García y  Carlos Benjamín Galván Maytorena,  entre otros, para lo cual ordena cuadros al oleo de cada uno de los homenajeados e invita a familiares y gente de los medios para que lo acompañen durante la ceremonia.

Por otra parte, el fin de semana, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa le ofreció una cena a los candidatos a senadores del PRI, Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores en  Matamoros y hasta allá fue el ex diputado  federal Daniel Covarrubias Ramos, muy  amigo del primero y  quien asistió muy honrado por la invitación.

En cambio, hay otros  políticos que no quieren  saber nada de Manuel Cavazos Lerma.

Y a propósito de senadores, el PRD  siempre sí postuló como candidata a Martha Ojeda Domínguez a quien presentan como una luchadora social, aunque por supuesto  quienes tienen memoria no  han olvidado su trayectoria como  lideresa sindical en la década de los setentas y parte de los ochentas, del siglo pasado, además de su paso por el ayuntamiento 1981-1983, cuando  fue alcaldesa de facto de Nuevo Laredo, porque el titular no quiso gobernar y prefería pasar el tiempo divirtiéndose, lo que  fue aprovechado por Martha Ojeda para  manejar la ciudad.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro