Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de marzo, 2012
Una vez que arranquen las campañas electorales, este viernes, los mexicanos tendremos candidatos para el hartazgo. Luego de la veda electoral de tres meses, ahora nos esperan 30 millones 550 mil 401 spots en radio y televisión, en los 90 días de campaña.
Estos comerciales serán transmitidos a través de 2 mil 335 estaciones de radio y televisión en el país, y además, gratis.
Como en nuestro país, los medios electrónicos están concesionados, parte de las obligaciones que se imponen a los que las manejan, está en que transmitan gratuitamente la propaganda tanto de los partidos, como la propaganda institucional del IFE.
Así pues, durante 90 días, será inevitable que los mexicanos nos encontremos todos los días con los candidatos, no solo en los medios electrónicos, también en los medios impresos y en las calles. Todo este esfuerzo y esta inversión tienen como objetivo convencer a los 77 millones de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de que salgan a votar el 1 de julio.
Ahora que lo interesante de todo esto, es que por fin vamos a escuchar lo que propone cada candidato ante los problemas del país, pues las pre-campañas estuvieron muy maniatadas, con el pretexto de que estaban orientadas a los militantes de cada partido.
Hasta ahora, la oferta electoral de cada uno de los candidatos se conoce solo de una manera superficial.
Lo malo para los candidatos es que las campañas inician justo empiezan las vacaciones de Semana Santa y una gran mayoría de los mexicanos aprovechan estos días de asueto para salir de la ciudad o se quedan en casa, pero no quieren saber nada de campañas, de tal manera que las estrategias electorales empezarán a funcionar hasta la segunda quincena de abril, por lo menos.
Mientras tanto, el profesor Olivio Ochoa Gutiérrez es el nuevo Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas.
Ochoa ganó las elecciones internas, realizadas en Tampico y para lo cual desde hace algunos meses inició labores de cabildeo para ganarse la confianza y el voto de sus hermanos masones.
Si algo distingue al maestro Ochoa es que le gusta hacer bien las tareas que se le encomiendan, como lo hizo cuando estuvo al frente de la delegación sindical de maestros jubilados, ahora la hará con los liberales.
Por otra parte, el Gobierno del Estado recién acaba de dar a conocer que el plazo para el pago de los derechos vehiculares –la tarjeta de circulación y la calca, en términos populares—vence el 30 de abril y no el 31 de marzo, como tradicionalmente sucede.
Así pues si usted no ha pagado sus derechos vehiculares, que andan en algo así como 1,068 pesos—todavía tiene el mes de abril para hacerlo en las cajas de la Oficina Fiscal del Estado, donde su titular, Imelda Mangin está al pendiente de que se dé un buen trato a los contribuyentes, que es lo menos que se puede hacer para atender al ciudadano que cumple con el pago de sus impuestos.