Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Son Migrantes, ya, un tema de Seguridad Nacional: Lupita

REDACCIÓN

3 de abril, 2012

Nuevo Laredo, Tam.- Al concluir aquí, un recorrido por toda la franja fronteriza, la candidata del PRI al senado de la república Guadalupe Flores Valdez dijo que con el voto de los tamaulipecos, impulsará desde el senado políticas públicas que permitan atender y proteger los derechos de los migrantes y fortalecer la infraestructura vial, urbana y aduanera de este municipio.

Ante empresarios neolaredenses, que le refrendaron su apoyo igual que a su compañero de fórmula por la senaduría Manuel Cavazos Lerma y Verónica Flores para la diputación federal en el primer distrito, Lupita Flores dijo que Nuevo Laredo como parte del corredor más importante del TLCAN, tiene que seguir modernizando su infraestructura y gestionar la construcción de más puentes internacionales, que eviten cuellos de botella al comercio internacional.

En esta visita a Nuevo Laredo, la abanderada priista caminó casa por casa, colocó propaganda electoral en una brigada de impacto por avenidas de la ciudad; dialogó con la gente y le pidió su voto de confianza para recuperar el rumbo de México.

Ante los medios de comunicación, sociedad civil, ONMPRI y la estructura de operación política de este municipio, la candidata del PRI Lupita Flores, se comprometió a legislar desde el senado para asegurar que, la problemática de migración, sea atendida como una política de estado.

Después de visitar los municipios de Matamoros, Reynosa y la zona ribereña, Flores Valdez dijo a los neolaredenses, que los migrantes son un tema de seguridad nacional que se debe analizar y conducir en una dimensión superior, por los múltiples efectos que representa para los municipios fronterizos.

Dijo que este problema social lo reflejan los casi 150 mil deportaciones de Estados Unidos a México en el 2011 y la mayor parte realizadas por los cruces fronterizos de nuestro estado.

La ex presidenta del Poder Legislativo, dijo que, juntos en una sola voz, tenemos que ser capaces de llegar a acuerdos bilaterales para brindar dignidad a estas personas que buscan una mejor oportunidad para ellos y sus familias, porque mientras el gobierno federal lo ha subestimado y poco atendido en los grandes acuerdos; los gobiernos del estado y municipios han tenido que destinar recursos muy importantes para contener sus efectos.

En ese sentido, destacó la importancia que el Gobernador Egidio Torre Cantú ha dado a esta problemática al crear el Instituto Estatal de Migración; pero se requieren recursos presupuestales para que no sigan aumentando los cinturones de miseria en la frontera y los índices delictivos.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro